ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE CAMPO CARACTERISTICAS


Enviado por   •  13 de Febrero de 2014  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  631 Visitas

Página 1 de 2

INVESTIGACIÓN DE CAMPO.

Características:

Es la que se realiza con la presencia del investigador o científico en el lugar de concurrencia del fenómeno.

Asume las formas de explotación y la observación del terreno

Se apoya en los documentos para la planeación del trabajo y la interpretación de la información recolectada por otros medios.

Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. La investigación de campo es la más completa, auxilia y mejora la información documental. En algunas ocasiones, la información directa recabada por medio de estos procedimientos basta para tener autentica validez. La investigación de campo es el trabajo metódico realizado para acopiar o recoger material directo de la información en el lugar mismo donde se presenta el fenómeno que quiere estudiarse o donde se realizan aquellos aspectos que van a sujetarse a estudio.

Instrumentos para investigación de campo

Para la observación simple, los instrumentos más comunes son:

 Ficha de campo.

 Diario.

 Registros.

 Tarjetas.

 Notas.

 Mapas.

 Diagramas.

 Cámaras.

 Grabadoras.

Para la observación sistemática, los instrumentos más comunes son:

 Plan de observación.

 Entrevistas.

 Cuestionarios.

 Inventarios.

 Mapas.

 Registros.

 Formas estadísticas.

 Medición.

Técnicas para recabar información.

Las técnicas de investigación de campo son aquellas que le sirven al investigador para relacionarse con el objeto y construir por sí mismo la realidad estudiada. Tienen el propósito de recopilar información empírica sobre la realidad del fenómeno a estudiar y son útiles para estudiar a fondo un fenómeno en un ambiente determinado.

Con estas técnicas el investigador puede acercarse a información que no ha sido documentada; es decir, estudiar aquello de lo que no hay nada escrito todavía.

Selección de las técnicas.

Seleccionar una técnica dependerá principalme

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

nte del problema de investigación y del enfoque con el que se pretenda investigar.

Por ejemplo si mi problema de investigación implica el estudio de aspectos cuantitativos como magnitud, promedio, proporción o necesito conocer variables que se pueden medir como edad, sexo, ocupación, escolaridad, religión, opinión de una extensa cantidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com