ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JARABE PARA LA TOS


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  1.695 Palabras (7 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 7

DEFINICIÓN

El jarabe de yacón es un producto novedoso, con alto contenido de FOS (hasta50%), resultado de la concentración del zumo de las raíces. Sus característicasfísicas y organolépticas son parecidas a la miel de abeja de maple o de caña deazúcar y puede ser empleado para propósitos parecidos, pero con la ventaja deservir a consumidores preocupados en reducir su ingesta calórica y mejorar lacalidad de su alimentación

.

El jarabe de yacón tiene un sabor muy particular y aunque es un producto dulce y bastante agradable, resulta difícil hacer una comparación de sabor con otro producto de características similares.

Los resultados preliminares de los paneles dedegustación realizados con amas de casa demuestran que la aceptación del jarabees muy alta (CIP, 2005).

USOS

Puede consumirse directamente como un jarabe dietético y prebiótico.Puede utilizarse como excelente reemplazo del azúcar en productos de bajo valor calórico.Puede utilizarse como un edulcorante prebiótico en todo tipo de alimentos y bebidasfuncionales.

2.1.3.

PROPIEDADES Y ATRIBUTOS

• Debido a su reducida contribución calórica al organismo humano (hasta 40 a50% menos calorías que la miel de abejas), el consumo de jarabe de yacón puedeser recomendado a personas que desean bajar de peso y a personas con problemas de sobrepeso y obesidad.

• El alto contenido de fosfooligosacarido (FOS) en el jarabe de yacón asegurauna mejor salud del tracto gastrointestinal.

• Las bacterias formadoras de caries dentales son incapaces de metabolizar losFOS, por ello el consumo de jarabe de yacón , en comparación a la mayoría deedulcorantes, ayuda a reducir el riesgo de formación de caries en los dientes.

• Mejorar la asimilación de calcio, ácido fólico y ciertas vitaminas delcomplejo B; reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre; reducir elriesgo de desarrollar cáncer de colon; y, fortalecer la respuesta del sistemainmunológico.

• Algunos estudios científicos han demostrado que el consumo de FOS noeleva el nivel de glucosa en sangre, incluso en personas con diabetes tipo 2 (Alleset al. 1999).

• El jarabe de yacón podría ayuda a prevenir y aliviar problemas de estreñimiento

ANALISIS DE COMPETIDORES ATRAVES DE MATRIZ FODA

Oportunidades:

• Aumento de la demanda nacional e internacional.

• Mayor consumo de productos naturales y sanos

• Mercados cada vez mayor por el consumo de alimentosde calidad

• Creciente demanda de productos orgánicos

• Estabilidad económica financiera en nuestro país.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Huanilo Díaz Marco Eduardo

Amenazas:

• Creciente competencia de la oferta por sus características nutraceuticos

• Mayores requisitos para la colocación del producto

• Preferencia de la población por productos importados

• Experiencia en el mercado por parte de la competencia

• Inexistencia de Instituciones u organizaciones de venta de yacón

Debilidades:

• Falta de experiencia en el negocio

• Competencia desleal en el mercado: adulteraciones

• Materia prima de los proveedores es lejana.

• Costo de producción elevado

Fortalezas:

• Calidad y diferenciación del producto

• Tecnología disponible acorde a los estándares

• Eficiente administración y uso de recursos

•Personal Capacitado en los procesos

•Actividad generadora de ocupación

PROMOCIÓN

Es el diseño y administración para informar, persuadir y recordar a los clientes potencialesy actuales, la existencia del producto y su venta. Incluye la publicidad, la promoción deventa, marketing directo, relaciones públicas, venta directa y publicity (publicidad no pagada)

Lanzamiento del Producto

Dar a conocer las características y bondades de nuestro producto.

Difundir nuestra marca en el mercado masivo.

Promover el consumo de esta cartulina alternativa

Crecimiento del Mercado

 Aumentar la frecuencia de consumo entre los consumidores ya existentes.

 Aumentar el volumen de las ventas.

Atraer nuevos consumidores.

Mantener la fidelidad a nuestro producto.

Elementos de la Mixtura de la PromociónPublicidad

Los medios masivos que se utilizaránson:

Afiches.

Diarios

Revistas.

La Promoción de Ventas

Está dirigida al influyente y al Canal deDistribución (minoristas), se realizarámediante:

Muestras gratis.

Regalos y premios.

Bonificaciones.

Publicidad compartida.

Para la promocion de nuestro producto se tomaran las siguientes medidas:

•Tratar de participar en toda feria que aparezca de productos nuevos.

•Enviara muestras gratis a algunos restaurantes y mostrarles mediante charlas lascualidades de este nuevo producto.

•Enviar personas a ofrecer el producto a las principales industrias que usan este producto, mostrarles el precio que tenemos y compararlo con los de lacompetencia.

•Enviar catálogos de este producto a los consumidores Industriales.

•Se usara el internet para posibles pedidos (Comercio Electrónico) y se crearáuna página Web en donde se tendrá en cuenta todo acerca de las propiedades del producto, los precios que tenemos, las cualidades que este ofrece, la forma decontactarnos, el servicio posventa, etc.

•Tener vendedores y representantes de ventas que se encarguen de interactuar con los mercados potenciales..

•Organizar una charla acerca de las cualidades del producto sus usos, e invitar aesta charla a todos nuestros posibles consumidores.

•Organizar una charla y para su promocion se usará la difusión periodística,haciendo uso de la radio, la televisión y los diarios

Objetivos:

• Objetivo General:

Elaborar un jarabe natural para la tos a base de zanahoria y linaza.

• Objetivos Específicos

Demostrar los beneficios de la utilización de productos naturales como la zanahoria y linaza en caso de enfermedades respiratorias.

Importancia de la Investigación:

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un Jarabe a base de plantas medicinales como

tratamiento complementario para aliviar afecciones

respiratorias leves.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com