ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS AGUAS SUBTERRRANEAS


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

"Darío Guevara"

Área: ciencias naturales

Tema: las aguas subterráneas

Practica :# 06 (de laboratorio)

Fecha: 16/01/2014

Curso : Décimo

Paralelo: "A"

Profesor(a): Lic. Byron mena

Nombres:

Mery moreta

Jennifer Mendoza

Tatiana chato

Cynthia jerez

David pullutasi

Evelyn muzo

Las aguas subterráneas

Objetivo: observar cómo funciona un pozo de agua subterránea

Materiales:

*Una botella transparente de agua de ocho litros, aproximadamente.

*Un vaso o tubo de plástico transparente pequeño.

*Ripio delgado o piedras pequeñas.

*Arena

*Tierra

*Agua

*Una servilleta de papel

*Marcador permanente

Procedimiento:

1._ Corta la botella de ocho litros desde la base hasta el cuello, pero dejando la parte final sin cortar, de forma que la tapa quede unida la frasco.

2._ haz tres marcas equidistantes en la botella con el marcador, rotúlalas de izquierda a derecha: A,B,C. luego, realiza tres marcas 1,2 y 3.

Coloca una capa fina de piedras pequeñas o ripio sobre el fondo.

3._ pon la servilleta de forma vertical, pero sin que toque el fondo. esto simulara un risco o acantilado.

4._ mientras uno de los integrantes del grupo mantiene la servilleta en forma vertical, otro coloca mas ripio hasta llegar a la marca 1.

5._ corta la base de un vaso o tubo plástico pequeño y ubícala sobre la piedra de manera vertical bajo la marca c. entiérrala un poco en la piedra, pero sin llegar a tocar el fondo.

6._ Añade arena a ambos lados de las servilletas, pero coloca el doble en la parte A (que llegue al número 2)que él la b y c.

7._ acomoda encima la tierra. riega agua lentamente por el pico de la botella. observa la infiltración y lo que ocurre con el pozo.

analiza los resultados:

¿Por qué se pusieron menos piedras, arena en el lado del pico de la botella?

para poder introducir el agua, caso contrario se regresaría el agua.

¿Por que sube el agua por el pozo?

porque se infiltra y como no tiene a donde

seguir corriendo entonces se forma el pozo de agua subterránea.

¿qué propiedades de las piedras, la arena y la tierra permiten la formación de pozos?

La piedra es dura y no permite que el agua se siga hundiendo y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com