ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Marihuana


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  628 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

Presentación

Cuando nos disponíamos a buscar información para elegir el tema de este trabajo, descubrimos una noticia

interesante en la CNN digital: En Canadá, se aprobaba una ley por la cual el estado permitía el uso de la

marihuana con fines terapéuticos en una serie de enfermedades, terminales o crónicas.

La legalización de la Marihuana, es un tema controvertido por la cantidad de intereses ocultos que se mueven

tras ella, sobre todo económicos. Esa falsa concepción de gamberros que se tiene de las personas que fuman

cannabis, quedaría en entredicho con la legalización de éste. Pero, ¿y si es para curar o paliar?, ¿el concepto

de drogadicto es entonces distinto?, ¿son los medicamentos drogas menos peligrosas que la marihuana?...

Nosotras no lo creemos así. Pensamos que la naturaleza nos ha dado sustancias para combatir casi todas las

enfermedades, y que sería ridículo hacer caso omiso de ello en pro de una ciencia sintética que, aunque

igualmente efectiva, es en muchos casos más perjudicial.

En nuestra labor de investigación y de redacción de este trabajo, intentamos ser objetivas y meticulosas,

expresando las distintas opiniones y estudios al respecto, en su mano está valorar si lo hemos conseguido.

CÁÑAMO: MEDICINA MILENARIA

Han pasado casi 5.000 años desde la primera referencia escrita sobre el uso médico del cáñamo. En el 2737

aC el emperador chino Shen Nung en su Compendio de hierbas medicinales ya recomendaba el cannabis para

un gran número de disfunciones y enfermedades. En todas las grandes culturas ancestrales encontramos

referencias de primer orden, que nos recuerdan la importancia secular de esta planta en el cuidado de la salud

de la humanidad. Por citar las más relevantes, en la India tenemos el Athavarda Veda, que además le asigna el

valor de planta sagrada usada en ritos religiosos. También el Zend−Avesta persa (existen numerosos casos del

que es considerado el médico más inteligente de la etapa persa: Mirza Abdool Rhazes en los que, mediante el

uso del cáñamo se recuperaban las ganas de comer), el Susruta asirio y diversos papiros egipcios citan al

cannabis como medicina de gran valor. En la mismísima Odisea de Homero, Helena usa el cannabis para

aliviar sus penas.

La medicina occidental, iniciada por Hipócrates, recogió esta sabiduría, y sus padres Dioscórides, Plinio el

Viejo y Galeno también recomendaban su uso. El oscurantismo religioso medieval, precursor del actual

oscurantismo prohibicionista, relegó este valioso conocimiento al olvido. No fue hasta el renacimiento, con el

resurgir de la medicina empírica y de la mano de la época europea de los descubrimientos, que nuestra cultura

volvió a recuperar esta valiosa fuente de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com