ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La prueba de matemáticas


Enviado por   •  10 de Junio de 2012  •  Examen  •  1.966 Palabras (8 Páginas)  •  1.655 Visitas

Página 1 de 8

MATEMÁTICAS

19. ¿Cuál opción presenta correctamente las características del siguiente cuadrilátero?

A) Un par de lados paralelos, cuatro ejes de simetría, 2 ángulos mayores de 90°.

B) Dos pares de lados paralelos, cuatro ejes de simetría, 4 ángulos de 90°.

C) Un par de lados paralelos, dos ejes de simetría, 4 ángulos de 90°.

D) Dos pares de lados paralelos, dos ejes de simetría, 4 ángulos de 90°

20. ¿Cuál es la cantidad que está formada por 5 millones, 6 decenas de millar, 3 unidades de millar, 7 centenas, 5 decenas y 8 unidades?

A) 563 758

B) 5 063 758

C) 5 630 758

D) 50 063 758

21. Si en la siguiente imagen, el rectángulo formado por todas la figuras mide 40 cm de largo y 30 cm. de ancho, ¿cuál será el largo y el ancho del rectángulo 3?

1 4

3

2

A) Largo = 20 cm, ancho = 15 cm

B) Largo = 10 cm, ancho = 7.5 cm

C) Largo = 15 cm, ancho = 10 cm

D) Largo = 30 cm, ancho = 20 cm

22. La maestra de 6° A y sus alumnos realizaron una visita al Museo del Desierto. Si la maestra tiene un total de 40 niños y sólo asistieron 30. ¿Cuál es la fracción que representa los niños que asistieron al museo?

A) 10/40

B) 2/3

C) 3/4

D) 40/30

23. ¿Cuál de los siguientes ángulos es mayor de 90°?

A) B) C) D)

24. En la siguiente tabla se muestran los pesos en kg. de algunos objetos:

Objetos Peso en Kg.

Caja de Cuadernos 31.28

Plancha 3.528

Vaso 0.352

Balín 0.235

De los objetos indicados, ¿cuál presenta el número 2 en el lugar de las milésimas?

A) Vaso.

B) Balín.

C) Plancha.

D) Caja de Cuadernos.

25. Don Antonio tiene 7 metros de tubo que quiere partir en 8 pedazos iguales sin que le sobre nada. ¿Qué medida tendrán cada uno de los pedazos de tubo?

A) 8/10

B) 7/8

C) 8/7

D) 7/5

26. ¿Cuál opción muestra rectas secantes que no son perpendiculares?

27. Un camión transporta 3 576 papayas. Al llegar al mercado, van a colocarlas en cajas, de tal modo que cada caja tenga 12 papayas. ¿Cuántas cajas necesitan para guardar todas las papayas?

A) 42 912

B) 3 588

C) 3 564

D) 298

28. ¿Cuál es el número decimal que está marcado en la siguiente recta numérica?

A) 6.039

B) 6.39

C) 63.9

D) 639

29. El salón de fiestas donde se realizó una posada tiene una forma rectangular, y mide de área 54 m2. ¿Cuál de las siguientes figuras es una representación a escala del salón de fiestas, si un cm equivale a 3 m en la realidad?

30. En el equipo de Blanca están jugando al memorama de expresiones equivalentes. Paco, en su primer turno, sacó la siguiente tarjeta:

En los siguientes turnos, sacó las siguientes tarjetas, ¿cuál de ellas es equivalente a la primera que sacó?

31. Un auto va a recorrer un kilómetro. Hasta el momento ha recorrido 3/5 de km. ¿Cuál de las siguientes rectas representa el recorrido del auto?

32. Los siguientes cuerpos geométricos representan cajas. ¿Cuál de ellas requiere menos cartón para ser construida?

33. El promedio entre 3 números es 24. 36. Si uno de los números es 9.19, la suma de los otros dos es…

A) 73.08

B) 63.89

C) 15.17

D) 8.12

INSTRUCCIONES

• Lee atentamente cada pregunta.

• Escoge la respuesta que consideres correcta.

• En tu hoja de respuestas, localiza el número que corresponde a la pregunta.

• Rellena completamente el círculo correspondiente a la letra de la respuesta que elegiste.

• Si necesitas borrar, hazlo completamente y con mucho cuidado.

ESPAÑOL

Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 3.

El trabajo científico de Galileo Galilei*

A Galileo le tocó efectuar el gran cambio en la ciencia, al eliminar las antiguas ideas heredadas de los griegos, enseñadas durante muchos siglos.

Escribió uno de los tratados de Física más importantes de la historia de esta ciencia: discurso y demostraciones matemáticas en torno a dos nuevas ciencias, publicado en 1638; en esta obra, el científico italiano analizó y describió el movimiento de los objetos.

Las ideas del filósofo griego Aristóteles acerca de la caída libre de los cuerpos fueron aceptadas como correctas durante muchos siglos. Aristóteles sostenía que todos los objetos tenían un lugar natural; así, el lugar natural de las rocas es la tierra y cuando éstas son levantadas, manifiestan la tendencia a regresar a ese lugar: el suelo. De esta forma se explicaba porque los cuerpos caen. Aristóteles también pensaba que los objetos llegaban rápidamente a una velocidad que mantenían durante la caída y argumentaba erróneamente, que si hubiese vacío, los objetos caerían con velocidad infinita al no haber resistencia del aire.

Otra idea sustentada por Aristóteles acerca de la caída libre de los cuerpos, era que los objetos más pesados llegan al piso antes que los más ligeros cuando se sueltan desde la misma altura.

*http://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei

1. Galileo en su obra científica publicada en 1638 explicaba:

A) El movimiento de los objetos.

B) La importancia del suelo.

C) Demostraciones biológicas.

D) La vida y obra de Aristóteles.

2. ¿Para qué es útil contar con esta información?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com