ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Valores Humanos En El Ejercicio Disciplinar


Enviado por   •  6 de Octubre de 2011  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  1.166 Visitas

Página 1 de 3

LA SALUD COMO VALOR HUMANO

Julieta Martínez Álvarez

Introducción

En el desarrollo de la humanidad las distintas relaciones sociales y de

producción han ejercido una influencia directa sobre el cuidado y

estado de salud de la sociedad. El cuidado de la salud es la acción

esencial del profesional de enfermería, que se ha encargado de

restaurar la salud de hombres y mujeres a lo largo de la historia; no

sólo desde el aspecto biológico sino también en lo psíquico, social,

cultural y ético.

La Enfermería como ciencia ha requerido de conocimientos, habilidades

intelectuales y profesionales provenientes de muy diversas áreas del

conocimiento para complementar su visión holística del ser humano, su

meta de preservar la salud la han llevado a basarse en un sistema de

valores éticos y profesionales que la conducen a ubicar al ser humano

desde dos perspectivas distintas pero complementarias, de manera

individual y colectiva.

El profesional de enfermería como especialista del cuidado de la salud

comienza por reconocer que la vida del ser humano tiene un valor

inestimable; es así que su objetivo es la conservación y el

restablecimiento de la salud, tomando en cuenta las necesidades y

valores de cada persona para brindarle la mejor atención.

Por lo tanto, es importante hacer referencia que la salud es un valor

humano esencial en nuestras vidas y como tal debemos enriquecerla y

conservarla.

La Salud y los Valores

El ser humano ha creado una diversidad muy amplia de sistemas de

normas y valores que le han permitido en diferentes épocas y

momentos vivir de manera civilizada; sin embargo para su subsistencia

todas han debido, de una forma u otra construir y consolidar uno de los

valores más importantes para preservar la vida: la salud.

Sin embargo, problemas sociales como la educación, pobreza,

delincuencia, desempleo, corrupción entre otros, repercuten

directamente en la salud de la sociedad en su conjunto, creando un

perfil epidemiológico que determina a su vez, cambios en las

demandas sociales, generación de políticas públicas, modelos y

estrategias para atender las necesidades producidas por las

enfermedades sufridas por la población. Todo ello nos conduce a

reflexionar sobre la importancia de la salud como un valor humano y

La Salud como Valor Humano

3

como ésta adquiere un significado distintivo según el espacio social y

cultural, determinado por el desarrollo socioeconómico del país y de la

época histórica que le ha tocado vivir.

En toda cultura podemos vislumbrar que la educación en salud,

conforma una concepción especifica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com