ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2014  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 3

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “Fuegos pirotécnicos”

CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo

ASPECTO: cultura y vida social

COMPETENCIA: Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.

APRENDIZAJE ESPERADO:

• Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas.

ACTIVIDADES

INICIO:

Después de haber pasado el grito de independencia y los niños observaron los fuegos pirotécnicos, ellos se interesaron por conocer más de ellos por tal motivo planea esta situación de aprendizaje.

Iniciare la actividad con dialogo sobre que conocen de los cohetes, donde los han visto, para que los utilizan, de que creen que están hechos y cómo funcionan.

Se les encargara de tarea de que investiguen con la ayuda de sus papas de que están hechos los fuegos pirotécnicos y para que se utilizan.

DESARROLLO:

En el aula socializaremos la tarea investigada para conocer un poco más de los fuegos artificiales.

Les mostrare unas imágenes de algunos cohetes para que los conozcan y les explicare a grandes rasgos como son fabricados.

Les narrare el cuento de los juegos pirotécnicos, donde los niños escucharan atentos para después cuestionarlos sobre el contenido.

Les proyectare unos pequeños videos de algunos fuegos artificiales.

Les explicare que los cohetes son peligrosos y les mencionare algunas recomendaciones:

• Deben ser manejados preferentemente sólo por adultos si lo utilizan niños mayores estos deben saber muy bien que no se acercan las bengalas o cualquier otra pirotecnia a las caras de las personas.

• Mantener a los niños a una distancia bien alejada de cualquier sitio de lanzamiento, los bebés pueden tener miedo de los estruendos fuertes e incluso pueden dañar sus oídos por lo que es mejor alejarlos del ruido, por ejemplo entrando en la casa o el coche.

• Usar la pirotecnia siempre al aire libre, en lugares despejados de árboles, lejos de las personas y de los animales.

• Nunca tenerlos en la mano al encenderlos si el producto parece estar dañado no lo utilices.

• No llevar pirotecnia en los bolsillos, puede encenderse sola por el roce y el calor.

• Lavarse bien las manos con abundante agua y jabón luego de manipular pirotecnia, ya que esta contienen sustancias químicas que en caso de ingerirlos puede producir una intoxicación.

• Nunca encender fuegos artificiales en recipientes metálicos ni de vidrio.

CIERRE:

Después de haber platicado sobre las medidas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com