ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posiciones hombro rayos x


Enviado por   •  28 de Junio de 2021  •  Informe  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

HOMBRO AXIAL (método Lawrence)

Colocación del paciente:  Decúbito dorsal, erecto o sentado. El miembro en estudio abducido de manera que el brazo forme un ángulo de 90º con el cuerpo. La mano con rotación externa. Si el paciente estuviera acostado, colocar un soporte por debajo del hombro para elevarlo y así permitir el centrado del mismo con la mitad del chasis.

El rayo directo: Incidirá en el hueco axilar con angulación (cefálica) de 15º a 30º grados hacia el plano medio sagital, haciendo coincidir la sombra del haz transversal con la mitad del chasis.

Distancia foco película: 1 mt.

Película radiográfica: 24 x 30 apoyado encima del macizo del hombro y tan cerca del cuello como sea posible.

Utilidad: Vista axial ínfero-superior de la cintura escapular.

Estructuras visualizadas: Articulación escapulohumeral, porción lateral de la apófisis coracoides, articulación acromioclavicular. El punto de inserción del tendón del subescapular en la tuberosidad menor del húmero y el punto de inserción del redondo menor en la tuberosidad mayor del húmero.

Control de calidad: Visualización de la articulación escapulo humeral con una ligera superposición. La articulación acromioclavicular, el acromion y el extremo acromial de la clavícula proyectados a través de la cabeza del humero. Los tejidos blandos de la axila, junto con el detalle de la trabeculación ósea. Indicar el lado estudiado.

[pic 1]                 [pic 2]

METODO CLEMENTS

Este procedimiento es utilizado cuando el paciente no puede tumbarse de cubito supino. El rayo central horizontal.

Si el paciente no puede abducir completamente el brazo ángulo de 90º entre el brazo y el tronco) el rayo central incide en el hueco axilar con 15º de angulación en dirección medial.

[pic 3]

METODO WEST-POINT

Para el Método de West-Point el rayo central tiene una doble angulación de 25º en sentido cefálico y 25º en sentido medial siendo utilizado en paciente con inestabilidad del hombre.

[pic 4]

TECNICA EN Y (LUXACION DE HOMBRO)

Colocación del paciente: Paciente en bipedestación o sentado. E paciente debe apoyar el hombro en estudio. El miembro en estudio relajado al costado del cuerpo. El PMS rotado formando un ángulo de 60º con el Bucky mural acercando la región anterior del tórax a la superficie de contacto. La mano en posición cómoda ya que no afectará la relación entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea.

El rayo director: Incidirá perpendicular en la región superior del borde medial de la escápula.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com