ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Postítulo profesor especialista en Curriculum y Evaluación Escolar


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  Trabajo  •  1.409 Palabras (6 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 6

Prueba 1- Postítulo profesor especialista en Curriculum y Evaluación Escolar

1. Mencione 3 enfoques curriculares y dé una breve definición de cada uno de ellos.

Curriculum racionalista académico

Trasmite la cultura de una manera sistemática, capacitando al estudiante para que acceda a las ideas más importantes y a las creaciones humanas. Enfatiza la adquisición de la cultura universal, a través del estudio de las tradicionales asignaturas. Plantea que la educación debe estar fundada en la verdad y no en opiniones, es una virtud en donde se realiza la mente, pues importante el significado del conocimiento.

La educación es esencial para el hombre, pues a través de ella comprende cómo debe vivir como individuo y como miembro de la sociedad.

Para este enfoque, es importante el desarrollo de la mente, pero con un carácter social. El hombre aprende y desarrolla sus capacidades mentales, pero es la sociedad lo que determina que es lo que tiene que aprender.

Curriculum con énfasis en la restauración social

Aquí el docente y estudiante tienen un papel como agentes de cambio de la sociedad.

El desarrollo individual se concibe en el ámbito social, la relación entre el medio social y la escuela es estrecha, pues el estudiante participa de en los cambios sociales. El pragmatismo es lo que caracteriza a este curriculum, los aprendizajes se adquieren a través del trabajo de grupo.

Curriculum de realización personal

Se fundamenta en la filosofía personalista, en la cual, el curriculum debe orientarse a las necesidades de desarrollo de la persona. La persona es el centro y está orientada al desarrollo y crecimiento del estudiante.

Enfatiza en la auto-relacón en donde cada persona debe conocerse y aceptarse, el colegio debe proveer de un ambiente educativo en donde se potencie al estudiantes en todas sus posibilidades, el aprendizaje activo juega un rol importante, pues se basa en un aprendizaje activo a través de instancias integradoras y grupales, de acuerdo a la etapa psicobiológica del estudiante.

2. Explique y mencione los referentes del curriculum que la escuela debe considerar en el proceso de selección, implementación y evaluación del currículum.

En la construcción de un curriculum se toman en cuenta referentes que no están dentro de las comunidades educativas. Estos son los siguientes:

Filosófico:

la visión de persona y cultura se proyecta en los objetivos educativos. Este referente es de gran significado, puesto que se focaliza en los valores y los fines de la educación con que se preparará a los alumnos en su desarrollo personal y el papel que éste debe tener dentro de la sociedad.

Político:

la escuela está sujeta a las normativas en educación, hay que considerar la relación entre la ubicación del establecimiento y su dependencia. Esta relación considerará los lineamientos, disposiciones y leyes del país para asegurar la equidad como política de estado ya que depende del Ministerio de Educación y del Gobierno.

Psicológico:

como se traduce la disciplina del saber a la comprensión psicológica de los alumnos , esto orienta los procesos de enseñanza.

Epistemológico

Cómo se construye el conocimiento y el desarrollo de las disciplinas que se imparten.

Aquí juega un papel importante la didáctica utilizada.

Científico-Tecnológico: es importante que el profesor no solo domine los fines de la educación, sino qe, también el manejo de los contenidos, estrategias y el aporte de las tecnologías que podrá utilizar para optimizar lo que se entrega a los estudiantes, de esta forma podrá guiarlo eficazmente de acuerdo al contexto en el que se desempeñe.

Creatividad Personal:

Se considera de gran importancia que el profesor sea el responsable de construir un curriculum en su establecimiento con la exigencia de un alto desarrollo de creatividad para que pueda promover aprendizajes significativos y motivadores frente a sus alumnos.

Social

La relación entre la escuela y el entorno es crucial , el curriculum debe comprender el contexto histórico, la cultura, debe dar respuesta.

El docente debe tener un amplio dominio de los fines de la educación, de las estrategias a utilizar., sobretodo una formación científica y tecnológica, de esta manera, puede elegir los recursos más pertinentes de acuerdo al contexto en el que se está inserto.

3. Realice una tabla comparativa entre los aportes de Piaget, Vigotsky y Ausubel.

Piaget Vigostky Ausubel

Proceso de aprendizaje: es un proceso constructivo interno, activo e individual. Proceso de aprendizaje

Visualiza la importancia del medio, otorgándole especial atención al origen social del aprendizaje. Proceso de aprendizaje

Va más allá de un cambio de conducta, conduce un cambio en el significado de la experiencia.

Incorpora el Concepto : “ estadios o fases de desarrollo”

En el desarrollo cognitivo del niño, la evolución y nivel desarrollo son protagonistas, en este sentido, presume en la adquisición de estructuras mentales cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com