ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica hidrocarburos


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  753 Palabras (4 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 4

Práctica 2

HIDROCARBUROS

OBJETIVO

Realizar algunas pruebas que permitan reconocer las principales propiedades

físicas y químicas de los hidrocarburos.

ASPECTOS TEORÍCOS

Los hidrocarburos hacen parte de los compuestos orgánicos, están constituidos

principalmente por átomos de carbono e hidrogeno, son compuestos derivados

de la hulla y el petróleo.

Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos grupos que son alifáticos y

aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y

alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono.

Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n

y CnH2n-2, respectivamente.

Las propiedades físicas de los hidrocarburos como son punto de fusión,

ebullición, solubilidad, densidad entre otras dependen principalmente de la

longitud de la cadena carbonada y de la polaridad de los enlaces.

Son insolubles en agua pero se disuelven en disolventes orgánicos tales como

el éter, benceno o sulfuro de carbono.

En los alcanos la reactividad química es pequeña (de ahí el nombre de

parafinas), debido a la alta estabilidad del enlace C-H. En condiciones

adecuadas se producen la reacción de “Combustión” es la reacción más

importante, es el fundamento del uso de los hidrocarburos como combustibles

ya que cuando se combinan los alcanos con el oxigeno se desprende agua,

dióxido de carbono y una gran cantidad de energía.

Los alquenos y alquinos se diferencian por la presencia de dobles y triples

enlaces entre los átomos de carbono, debido a ello son sustancias mas

reactivas, ya que cuando se les adiciona un electrófilo (sustancia baja en

electrones) esta ataca y rompe el enlace más débil del doble o triple

enlace, dando lugar a reacciones de adición electrofílica o reacciones de

adición, como halogenación, hidrogenación e hidratación.

Los alquenos y alquinos también reaccionan frente a agentes oxidantes fuertes

como el permanganato de potasio KMnO4, reacción conocida como prueba de

Bayer que permite reconocer los hidrocarburos insaturados por el cambio de

color de violeta a pardo. Facultad de Ingeniería

Ingeniería Ambiental

Laboratorio de Química Orgánica

El compuesto aromático mas representativo es el benceno, el cual tiene una

estructura plana formada por 6 átomos de carbono en un anillo con enlaces

sencillos y dobles alternos. Entre las reacciones más comunes en los

aromáticos, están las de sustitución electrofílica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com