ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Capítulo 1


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  286 Palabras (2 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 2

La imaginación estadística

Este primer capítulo nos introduce a la estadística, nos da un panorama general, y los diferentes términos que son utilizados dentro de ella. A través de estas sencillas definiciones, nos podemos dar cuenta que tanto podemos hacer y conocer mediante la estadística, ya que nos proporciona ejemplos que son fáciles de relacionar y también son fáciles de entender, ya que son ejemplos de situaciones comunes que pasan con frecuencia en el entorno en el que vivimos.

La estadística no sólo es emplear números, cálculos y matemáticas, también es una forma de observar, medir y analizar cualquier situación para poder obtener un resultado científico. Una variación de la estadística es la descriptiva, pretende probar una teoría científica (prueba de hipótesis) se denomina estadística inferencial.

La estadística es una ciencia que puede servir como herramienta en el uso y análisis de datos, y es considerada ciencia ya que es un método sistemático para explicar fenómenos empíricos (observables y medibles). La investigación científica, tiene como finalidad explicar el mundo empírico, y el análisis estadístico, es decir la recolección de datos y pruebas de hipótesis acerca de las relaciones entre variables dependientes e independientes. Para poder iniciar un proceso de investigación, es necesario considerar los siguientes pasos:

1. Especificar la pregunta de investigación.

2. Revisar la literatura científica.

3. Proponer una teoría y formular la hipótesis.

4. Seleccionar un diseño de investigación.

5. Recolectar datos y analizarlos

6. Sacar conclusiones y diseminar los resultados.

Es importante recordar, que puede existir un error estadístico, que es la probabilidad de imprecisión de los procedimientos utilizados para reunir y procesar información, y hay que tratar de minimizar esto.

Podemos utilizar fracciones, proporciones, porcentajes y tasas para medir nuestra información y así equilibrar al comparar los resultados de unos contra otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com