ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DE TEMPERATURA


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 4

TALLER DE TEMPERATURA

1. Que es temperatura extrema?

se refiere a las cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se denominan: caliente y frío.

2. Según lo planteado por la Organización Mundial del Trabajo (OMS)

a. El calor no afecta a las personas expuestas a altas temperaturas.

b. El calor afecta la fisiología total del organismo

c. El calor solo afecta algunos tejidos.

d. El calor daña las funciones determinadas por el organismo.

3. Que es temperatura del cuerpo? De un ejemplo.

Temperatura corporal es la medida relativa de calor o frío asociado al metabolismo del cuerpo humano y su función es mantener activos los procesos biológicos, esta temperatura varía según la persona, la edad, la actividad y el momento del día y normalmente cambia a lo largo de la vida.

Ejemplo: cuando en invierno tienes frio y se te acerca un amigo y te presta un abrigo o te abraza este que está más caliente le pasa energía en forma de calor y vos la recibís, o sea no se pierde nada.

4. La exposición a calor intenso tiene 2 característica cuales son?

Golpe de calor: Se considera golpe de calor cuando la temperatura corporal rebasa los 40° C.1 En la hipertermia el punto de ajuste hipotalámico no cambia, pero la temperatura corporal sube superando los mecanismos de regulación de temperatura. Como consecuencia de esto se produce el llamado golpe de calor.

Otros trastornos de menor gravedad son el síncope térmico, la deshidratación y ciertos trastornos de la piel.

5. Cual es la temperatura del hombre?

a. 30°C – 39°C

b. 36°C – 38°C

c. 35°C – 37°C

d. 36°C – 37.5°C

6. Que órganos ayuda a la regulación del calor?

a. Corazón y cerebro

b. Hipotálamo y termo receptores

c. Corazón y glándulas

d. Hipotálamo y corazón

7. Defina:

a. Conducción

La conducción de calor o transmisión de calor por conducción es un proceso de transmisión de calor basado en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de materia, por el que el calor fluye desde un cuerpo a mayor temperatura a otro a menor temperatura que está en contacto con el primero. La propiedad física de los materiales que determina su capacidad para conducir el calor es laconductividad térmica. La propiedad inversa de la conductividad térmica es la resistividad térmica, que es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.

b. Convención

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Lo que se llama convección en sí, es el transporte de calor por medio del movimiento del fluido, por ejemplo: al trasegar el fluido por medio de bombas o al calentar agua en una cacerola, la que está en contacto con la parte de abajo de la cacerola se mueve hacia arriba, mientras que el agua que está en la superficie,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com