ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: ENSAYO- NOTAS DE ENFERMERÍA


Enviado por   •  5 de Octubre de 2013  •  1.481 Palabras (6 Páginas)  •  757 Visitas

Página 1 de 6

VENTILACION Y CALEFACCION

Haciendo una pequeña síntesis de lo tratado en el libro sobre lo relacionado con ventilación y calefacción en cuanto se puede empezar hablando, que se basa en la necesidad de mantener puro el aire que respire el enfermo , ya que en muchos sitios existe la costumbre de airear la habitación de manera que el aire que penetra en ella es el procedente del pasillo, el cual está comunicado con el aire de las salas y de otras habitaciones, por lo que dicho aire estará contaminado con humos, gases e inhalaciones, y nunca puede ser igual que el aire que proceda desde el exterior, que realmente será mucho más puro; todo ello sin olvidar ocuparse cuidadosamente del calor ,estas son unas características que hay que tener presente puesto que de esto depende la salud o el proceso de recuperación del paciente en algunos casos muy radicales en el lugar donde se está cuidando el paciente aislando totalmente el aire del exterior cerrando así de forma total la entrada del aire en la habitación del paciente afectando esto en el proceso de recuperación del enfermo consiguiendo atrasar este proceso ,logrando finalmente una complicación por parte del mismo.++

Otro aporte muy importante para tener en cuenta con relación a lo que la autora plasma es la calefacción, este dice “una enfermera cuidadosa mantendrá una constante vigilancia sobre su enfermo, especialmente los casos de pacientes crónicos y colapsados para protegerlos de la perdida de calor vital que experimentan” esto es muy importante puesto que si no se mantiene regula la temperatura en el lugar donde se encuentra el paciente esto puede influir en la gravedad o recuperación para evitar esto es mejor tratar de controlar tanto la temperatura del paciente como la regulación de la temperatura de la habitación y a su vez controlar la ventilación del lugar puesto son dos factores muy importantes en cuanto a la atención y cuidado por parte de la enfermera buscando así evitar al máximo el retraso en los procesos de recuperación del paciente manteniendo las ventanas abiertas y las puertas cerrada puesto que las ventanas se hicieron para estar abiertas y las puertas cerrada para que así el aire que entre a la habitación del paciente sea puro y a la vez mantener una muy buena regulación de la temperatura del lugar, con esto se muestra que las funciones de una enfermera también están relacionadas con buscar y lograr mantener un lugar apto, con muy buena ventilación y con un buen sistema de calefacción todo estos ligado con las demás funciones que una enfermera debe realizar en cuanto a la atención, prevención y cuidado del paciente.

En conclusión se puede decir que este aspecto como muchos otros es muy importante en lo que respecta al cuidado del paciente por parte de un profesional de la salud, hay que mantener un lugar con una temperatura regulada y una muy buena ventilación para así mantener al paciente en un ambiente confortable que influya en el mejoramiento de sus condiciones físicas y emocionales.

SALUBRIDAD EN LAS CASAS

Sin duda alguna las casas son un recinto sagrado para la convivencia entre las personas, de las mismas o diferentes familias, vecinos, amigos y así. Las casas son ese lugar que podemos llamar “La base de un hogar”, en ella se transmiten las tradiciones y costumbres, se educan a los niños como el futuro de la sociedad y se genera un ambiente de unión y relación. Sin embargo no siempre las casas son tan buen lugar; nos referimos a aquellas en las cuales lo que se transmite principalmente valores y costumbres, sino enfermedades epidémicas, infecciosas, virus y todas aquellas clases de males con respecto a la salud del hombre.

Pero ¿Por qué se dan estas enfermedades? ¿Tiene que ver el tipo de estrato social y la calidad de vida de las personas que allí se encuentran?

Según una de las contribuyentes más importantes de la enfermería Florence Nightingail, estas enfermedades de producen ya que en las casas existe la ausencia de cinco (5) factores importantes que son:

1. Aire puro.

2. Agua Pura.

3. Desagües eficaces

4. Limpieza

5. Luz

Aire puro; este factor es supremamente importante en las funciones vitales de nuestro organismo como por ejemplo La respiración, pues mediante el obtenemos el oxígeno necesario para la digestión, absorción de nutrientes, obtención de energía y demás acciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com