ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller en clase – ejercicio de interpretación y argumentación


Enviado por   •  20 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  233 Palabras (1 Páginas)  •  1.330 Visitas

Taller en clase – ejercicio de interpretación y argumentación. Decimo grado

1. La tabla muestra la cantidad de moléculas de cada gas atmosférico por cada millón de moléculas de aire seco, no contaminado, a nivel del mar.

Gas # de moléculas

Nitrógeno 780.000

Oxigeno 209.400

Argón 9.300

Dióxido de carbono 335

Neón 18

Helio 5.2

Metano 1.2

Kriptón 1.0

Hidrógeno 0.5

Monóxido de nitrógeno 0.4

Monóxido de carbono 0.1

Xenón 0.08

Dióxido de nitrógeno 0.02

Ozono 0.02

Con base en la información anterior indica y explique:

a. ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera?

b. ¿Cuál es el porcentaje de oxígeno presente en el aire atmosférico?

c. ¿Cuál es el gas menos abundante? ¿En qué porcentaje se encuentra presente?

2. Los globos aerostáticos fueron las primeras aeronaves y las más sencillas de todas. Un globo aerostático es un recipiente de plástico o de tejido impermeabilizado que se mantiene suspendido en el aire, gracias a la expansión y la contracción del gas helio en su interior. Debido a los cambio de temperatura de la atmosfera, el helio se expande y ejerce una presión sobre las paredes internas del globo, logrando su elevación. Si la temperatura disminuye, el helio se contrae, permitiendo la entrada de aire desde el exterior, lo que hace que la aeronave pierda altura. Este mecanismo de expansión y contracción del helio permite que el globo viaje a través del aire sin necesidad de usar combustible.

¿Cuál de las variables, presión, temperatura o volumen permanece constante? ¿Por qué?

¿Que sucede con las otras dos magnitudes?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com