ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

YACUTATINA.


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  Síntesis  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 2

YACUTATINA. Este botadero se encuentra ubicado en el distrito de Juan Guerra, en la margen izquierda de la trocha carrozable hacía Cabo Alberto Leveau en la margen derecha de la vía Tarapoto-Juanjui, a una distancia de 2.5 km del centro poblado más cercano (Yacucatina). Que hoy en día recibe 205 toneladas de basura, situación que haría colapsar el botadero, y se tendría que buscar otro, hasta que se haga realidad el proyecto del relleno sanitario que hasta ahora las autoridades no hacen nada. Llegamos al botadero después de media hora por lo menos, al llegar al lugar teníamos un olor insoportable que te daba dificultad de respirar pero antes de eso compramos mascarillas, fuimos con zapatillas, llevamos mentol para poder soportar el olor.

Lo primero que notamos fue que los residuos están en contacto directo con el suelo, contaminándolas. Asimismo, no son enterrados, los residuos quedan expuestos al aire libre, emanando malos olores, gases contaminantes y polvos irritantes, los cuales son llevados por los vientos hacia los poblados más cercanos y también a los transeúntes. Tampoco cuenta con un cerco perimétrico que impida el ingreso de personas y animales al lugar donde se depositan los residuos. La Asociación de Recicladores de San Martín Tarapoto, tienen permiso de la Municipalidad para realizar sus actividades de segregación dentro del botadero. Pero las cuales realizan sin tener un uniforme ni implementaría de seguridad ya que ellos esta rodeados de aves de rapiña (gallinazos), perros y chanchos que representa un gran riesgo tanto para el medio ambiente como para la salud de los pobladores que están en zonas aledañas. Nosotros como ciudadanos que somos, debemos tener que ser más ordenados con nuestras basuras así como hoy en día se realiza en SURCO en la capital.

En el botadero se puede notar las jeringas, instrumentos de hospitales que no pueden estar así, son muy peligrosos ya que cualquier transeúnte o reciclador puede pisar y puede tener alguna infección o alguna enfermedad como él (VIH). La municipalidad debería tener estrictas reglas para los hospitales, y recicladores ya que están en peligro muchas vidas quizá ahora no se puede notar las enfermedades o peligros, más adelante serán los problemas. Nos dieron una breve explicación sobre el botadero ya que no podíamos ingresar más porque hubo problemas con tiempo las fuertes lluvias impedían entrar más halla.

Finalizamos el recorrido y retornamos a la cuidad. Fue una buena experiencia de esa manera poder tener conciencia para separar nuestras basuras y de esa manera ver la realidad de Tarapoto ya que nos esmeramos en ir a ver la parte buena también debemos saber cómo hoy en día estamos.

Tarapoto: 115 toneladas diarias, Morales: 40 toneladas diarias, Banda de Shilcayo: 50 toneladas diarias, Cacatachi: 5 toneladas semanales, Juan Guerra: 5 toneladas semanales, Sauce: 5 toneladas semanales, Sector privado: Don Pollo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com