ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zoologico De Chaapultepec


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  3.623 Palabras (15 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 15

Zonas Áridas

Características:

La lluvia es escasa e irregular; en algunos desiertos puede no llover durante varios años.

La temperatura varía considerablemente del día a la noche y del verano al invierno.

Baja humedad.

Alto índice de evaporación y transpiración.

Vientos fuertes.

Clima seco.

Pocas nubes por lo que los rayos del sol caen directamente al suelo.

En la Republica Mexicana las regiones áridas y semiáridas ocupan aproximadamente el 40% de nuestro país con gran variedad de especies exclusivas, siendo por ello una importante fuente de recursos naturales.

La época de secas varía de 7 a 12 meses, durando en ocasiones hasta 18 meses, y por lo general los vientos no son tan fuertes.

Los desiertos:

Se localizan en zonas tropicales y templadas del mundo, en regiones donde la precipitación es menor a los 20 cm. Existen principalmente 20 desiertos que ocupan 15% de la superficie continental. De acuerdo a su ubicación, vegetación predominante y clima se dividen en desiertos y semidesiertos fríos y calientes.

Desiertos y semidesiertos fríos:

Gran parte del año las temperaturas son bajas tanto en el día como en la noche, e incluso pueden cubrirse de nieve.

Desiertos y semidesiertos calientes:

Gran pate del año las temperaturas son altas durante el día hace calor y frío por la noche.

Nombre común BORREGO CIMARRON

Nombre científico OVIS CANADENSIS

Estado de peligro de extinción Amenazada

Estructura social Rebaño

Clase Mamíferos (las hembras alimentan a sus crías con leche)

Orden Artiodáctilos (sus patas terminan en un numero par de dedos)

Familia Bóvidos (rumiantes con cuernos)

Otros nombres Borrego del desierto

Descripción Borrego silvestre robusto color café o gris pardo de pelo corto que suele crecer y oscurecer en invierno. Los machos y hembras presentan cornamenta, aunque la de los machos en más maciza y desarrollada.

Alimentación Una gran variedad de pastos, hierbas y cactus

Como viven Forman pequeños grupos o rebaños con estructura similar al harén, las hembras y los pequeños tienden a separarse de los machos. En época de reproducción se vuelven a juntar con ellos un tiempo.

Sonidos Balan (baaaaa)

Actividad Están activos durante el día (diurnos)

Talla Longitud: hembras entre 100-150cm

Machos: entre 168-186cm

Altura: entre 60-120 cm

Cola:7-13cm

Cuernos:76-102cm

Peso Hembras: 45-80kg

Machos entre 70-135kg

Tiempo de gestación Entre 175-180 días

Crías por parto 1 cordero

Curiosidad Le gusta comer especialmente los cactus (biznagas y yucas) porque de ellas obtiene además de alimento, agua

Localización Áreas montañosas y rocosas de zonas áridas y semiáridas del oeste de Estados Unidos y del norte de México

Nombre común LOBO MEXICANO

Nombre científico CANIS LUPUS BAILEYI

Estado de peligro de extinción En peligro

Estructura social Manada

Clase Mamíferos (las hembras alimenta a sus crías con leche)

Orden Carnívoros (se alimentan principalmente de carne)

Familia Cánidos (son parientes cercanos de los perros)

Otros nombres Lobo, Lobo Mexicano

Descripción Lobo de tamaño mediano de patas largas y de color café grisáceo o gris, con hocico fuerte y grande, y orejas erectas con las cuales perciben sonidos a grandes distancias.

Alimentación Pecaríes, borregos silvestres, conejos, venados, aves y roedores.

Como viven Forman manadas de 8 a 10 individuos en donde existe una pareja dominante que es la única que se reproduce.

Sonidos Aúllan (auuuu), gruñen (grrr), gallen (yiii)

Actividad Están activos durante el día (diurnos)

Talla Longitud: entre 100-120cm

Altura: Entre 65-70cm

Cola: entre 39-41cm

Peso Hembras: entre 15-25kg

Machos: entre 25-30kg

Tiempo de gestación 63 días aproximadamente

Crías por parto 4 lobeznos

Curiosidad

Localización Bosques templados y zonas semiáridas del sur de Estados unidos y el norte de México

Nombre común CUERVO

Nombre científico CORVUSBRACHYRINCHOS

Estado de peligro de extinción Estable

Estructura social Parvada

Clase Aves (animales bípedos cubiertos de plumas y pico duro)

Orden Paseriformes (tiene dos dedos hacia adelante y uno hacia atrás)

Familia Córvidos (como los demás cuervos y las urracas entre otros)

Otros nombres Cuervo común americano, Cuervo norteamericano.

Descripción Ave color negro sin diferenciación entre ambos sexos. Tienen cabeza grande alargada y pico fuerte, ligeramente arqueado. Las patas son fuertes y con grandes garras.

Alimentación Omnívoros, especialmente frutos, insectos, pequeños reptiles y anfibios.

Como viven Andan en grupo pero cada pareja anida por separado

Sonidos Grazna (cawwokahr).

Actividad Están activos durante el día (diurnos)

Talla Entre 42.5 52.2

Peso 1kg

Tiempo de gestación 20-21 días

Crías por parto 3-5 huevos

Curiosidad Son tan cautelosos que el macho suele construir una serie completa de “nidos falsos” tal vez para que su depredador no encuentre el nido verdadero.

Localización Bosques templados de América del norte, desde el sur de Canadá hasta el norte de México

Nombre común TORTUGA AFRICANA DE ESPOLONES

Nombre científico GEOCHELONE SULCATA

Estado de peligro de extinción En peligro

Estructura social Solitario

Clase Sauropsida

Orden Testidines

Familia testudinidae

Otros nombres

Descripción Es la mayor tortuga nativa del continente africano. Después de las tortugas gigantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com