ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 195.151 - 195.225 de 496.670

  • EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CELULASAS

    KEROALParámetros a evaluar:  Tipo de sustrato Posibles: bagazo de caña y mezcla de bagazo de caña y salvado de trigo/ cascarilla de arroz u otro deshecho agroindustrial. Se realizara una caracterización bromatológica de los sustratos. Técnicas:  Cenizas totales (A.O.A.C., 1923).  Determinación de proteína total: Método Kjendahl (A.O.A.C.,

  • EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS A 4380 M.S.N.M, EN EL COLEGIO RICARDO PALMA-CHAUPIMARCA-PASCO-2016.

    EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS A 4380 M.S.N.M, EN EL COLEGIO RICARDO PALMA-CHAUPIMARCA-PASCO-2016.

    988141765UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ZOOTECNIA 029901c1cad0$28dc0240$0100007f@pentiumii EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS A 4380 M.S.N.M, EN EL COLEGIO RICARDO PALMA-CHAUPIMARCA-PASCO-2016. PROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR RIVERA DAGA, Leónides Jorge DOCENTE Ing. CUBA SANTANA, Eva CERRO DE PASCO - PERU –

  • Evaluación de la producción de materia seca en la Tithonia Diversifolia con diferentes concentraciones de fosforo.

    Evaluación de la producción de materia seca en la Tithonia Diversifolia con diferentes concentraciones de fosforo.

    kelly98372Evaluación de la producción de materia seca en la Tithonia Diversifolia con diferentes concentraciones de fosforo Caicedo M, Ramirez K. Estudiantes de zootecnia U de A Kelly98372@hotmail.com Miguel.1600@hotmail.com Resumen Este trabajo fue realizado con el objetivo de analizar la producción de materia seca de la Tithonia Diversifolia (Hemsl.) A. Gray

  • EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LÁCTEA MEDIANTE EL USO DE LEVADURAS SACCHAROMYCES CEREVISIAE (BIOYEST) EN VACAS LECHERAS EN EL CANTÓN LA MANÁ

    Jhanina Carrillohttp://www.ekosnegocios.com/negocios/EQUIDNA/fotos/f1/7693.jpg FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LÁCTEA MEDIANTE EL USO DE LEVADURAS SACCHAROMYCES CEREVISIAE (BIOYEST) EN VACAS LECHERAS EN EL CANTÓN LA MANÁ. Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para optar por el título de Médico Veterinario Zootecnista Profesor Guía Ing. Freddy

  • Evaluación de la producción y calidad del forraje verde hidropónico de maíz, Zea mays, para la alimentación de conejos

    Evaluación de la producción y calidad del forraje verde hidropónico de maíz, Zea mays, para la alimentación de conejos

    JarredondobEvaluación de la producción y calidad del forraje verde hidropónico de maíz, Zea mays, para la alimentación de conejos JUSTIFICACIÓN Con el objetivo de disminuir la cantidad de espacio destinado a la producción de forraje y al manejo de nuevos métodos alimenticios sostenibles en busca de reducir los costos de

  • EVALUACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE MEZCLA DE ESTIÉRCOL VACUNO Y OVINO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN EL ANEXO DE UMUTO EL TAMBO

    EVALUACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE MEZCLA DE ESTIÉRCOL VACUNO Y OVINO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN EL ANEXO DE UMUTO EL TAMBO

    JHUNIOR1804UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Instituto Especializado de Investigación de la Facultad de Ingeniería Química Informe Final Título: EVALUACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE MEZCLA DE ESTIÉRCOL VACUNO Y OVINO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN EL ANEXO DE UMUTO EL TAMBO Código CTI : 0303 0005 Obtención y uso

  • Evaluación de la prueba circunstancial

    ana220503GENERALIDADES. En la evolucion que los sitemas probatorios han venido experimentando se observa que dia a dia esta prueba cobra mayor fuerza, por que auxiliada por la técnica y asistida por la ciencia da mayor margen de seguridad que otros medios probatorios. La prueba indiciaria vendrá a fortalecer la endeble

  • EVALUACIÓN DE LA REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS

    EVALUACIÓN DE LA REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS

    Rociodelpilar22EVALUACIÓN DE LA REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS INSTRUCCIONES: Elija un tema relacionado a su carrera; investigue; desarrolle las etapas para planificar la exposición de un discurso académico; ensaye y finalmente presente su discurso académico expositivo. 1. TEMA Y OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN TEMA: Objetivo, etapas y principios en la Ingeniería

  • EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE LA TURBIDEZ PRESENTE EN AGUAS NATURALES A PARTIR DE CÁSCARA DE BANANO COMO BIOCOAGULANTE

    EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE LA TURBIDEZ PRESENTE EN AGUAS NATURALES A PARTIR DE CÁSCARA DE BANANO COMO BIOCOAGULANTE

    Daniel Roberto Beltran RodriguezLaura Valentina Perilla Infante EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE LA TURBIDEZ PRESENTE EN AGUAS NATURALES A PARTIR DE CÁSCARA DE BANANO COMO BIOCOAGULANTE Planteamiento del problema Actualmente, la calidad del agua es una problemática a nivel global debido a que en su mayoría las principales fuentes de contaminación está dada

  • Evaluación de la respuesta operacional de acumuladores eléctricos. Sistema de carga variable

    Evaluación de la respuesta operacional de acumuladores eléctricos. Sistema de carga variable

    javigfert3ALMACENAMIENTO Y PILAS DE COMBUSTIBLE Juan Die MASTER EN ENERGIA Informe Práctica 2: Evaluación de la respuesta operacional de acumuladores eléctricos. Sistema de carga variable Objetivo de esta práctica: El objetivo principal de esta práctica es observar el comportamiento del acumulador a lo largo de un tiempo de descarga frente

  • Evaluación de la salud en un marco no medico

    Evaluación de la salud en un marco no medico

    Marja Aguirre MarquezResultado de imagen para uach logo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD M.C. José Buenaventura Pardo Rentería Evaluación de la salud en un marco no medico Aguirre Márquez Marja Magay 314365 6°B Evaluación de la salud en un marco no medico Este capítulo habla sobre

  • EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE BACTERIAS A DESINFECTANTES, ANTISÉPTICOS Y ANTIBIÓTICOS

    EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE BACTERIAS A DESINFECTANTES, ANTISÉPTICOS Y ANTIBIÓTICOS

    MELISSA_PEREZMicrobiología EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE BACTERIAS A DESINFECTANTES, ANTISÉPTICOS Y ANTIBIÓTICOS. 1Montes, J; 1Pérez, M; 1Tovar, G. 1Programa de Biología, Departamento de Biología y Química, Facultad de Educación y Ciencias; Universidad de Sucre. Laboratorio de Microbiología General. Presentado a: Anais Castillo. ___________________________________________________________________________ RESUMEN Mediante la realización de esta práctica

  • EVALUACIÓN DE LA SITUACION SOCIO AMBIENTAL

    EVALUACIÓN DE LA SITUACION SOCIO AMBIENTAL

    nurquisalidaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIERSITARIA; “BATALLA DE VIGIRIMA” GUACARA, EDO. CARABOBO EVALUACIÓN DE LA SITUACION SOCIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DEL CALLEJÓN LOS CAOBOS, SECTOR EL TOCO, MUNICIPIO GUACARA, ESTADO CARABOBO RESUMEN El presente trabajo de investigación

  • Evaluación de la situación y la definición de las causas que influyeron en la producción de yogur

    jessklogaCaso de estudio Lácteos San Andrés; recibe 12.000lt de leche diaria proveniente de varias rutas de la región. Bonifica a sus proveedores el pago de acuerdo a la calidad de leche. Dentro de los análisis fisicoquímicos que se le practican a la leche fresca en plataforma se tienen: prueba del

  • EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN. APLICAR LIMITES DE EXPOSICIÓN PARA AGENTES QUIMICOS

    EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN. APLICAR LIMITES DE EXPOSICIÓN PARA AGENTES QUIMICOS

    tigriylucyEVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN El diclorometano es un compuesto químico que alberga tanto peligro de incendio como de explosión. Los riesgos son: -Incendio i/o explosión: La adición de pequeñas cantidades de la sustancia inflamable o el aumento del contenido en el aire mejora notablemente la combustibilidad. No utilizar cerca de

  • Evaluación de la sustentabilidad en un caso aplicado

    Evaluación de la sustentabilidad en un caso aplicado

    yaritzi quimeraReto 5 Evaluación de la sustentabilidad en un caso aplicado Datos de portada Nombre: Yair Vinalay Justo Matrícula: 20011165 Fecha de elaboración: 05/11/2020 Nombre del Módulo: Desarrollo Sustentable Nombre del Reto: Evaluación de la sustentabilidad en un caso aplicado Nombre del Asesor: Juan Carlos Pizano Introducción En este Reto realizarás

  • EVALUACIÓN DE LA TARTAMUDEZ

    EVALUACIÓN DE LA TARTAMUDEZ

    Jesenia GallardoEVALUACIÓN DE LA TARTAMUDEZ 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : ____________________________________________________ Fecha de Nacimiento : ____________________________________________________ Edad : ____________________________________________________ Escolaridad : ____________________________________________________ Fecha de Evaluación : ____________________________________________________ Examinador : ____________________________________________________ 1. MOTIVO DE CONSULTA __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 1. Comienzo: * Cuándo: ___________________________________________________ * Espontáneo: ________________________________________________ * Provocado: _________________________________________________ 1.

  • Evaluación de la tasa de crecimiento del PIB real

    madeisela1. ¿Cómo se mide la inflación? R/ La inflación se mide con el cambio porcentual del nivel de precios. 2. ¿Cuáles son algunos de los costos de inflación que la convierten en un problema económico serio? R/ • Las políticas que reducen la inflación aumentan la tasa de desempleo. •

  • Evaluación de la tasa de crecimiento y reproducción de la cría del cultivos de daphnia

    Evaluación de la tasa de crecimiento y reproducción de la cría del cultivos de daphnia

    Yady Catelin Castro RodriguezLaboratorio de la pulga de agua o daphnia Título: evaluación de la tasa de crecimiento y reproducción de la cría del cultivos de daphnia. Objetivo general: * Elaborar, experimentar y evaluar metódicamente el crecimiento y reproducción de la especie denominada pulga de agua o daphnia con el fin de inspeccionar

  • Evaluación De La Unidad 2

    GUDITO1 Puntos: 1 Teoría que explica como se realizaban los desplazamientos de continentes y océanos, la formación del relieve y la actividad sísmica y volcánica. . a. Deriva de los continentes b. Del ciclo de Wilson c. Expansión del fondo oceánico d. Tectónica global ¡Muy bien! Sabes que la tectónica

  • Evaluación De La Unidad 2

    bellacamilaPuntos: 1 La razón de cambio entre los puntos A y B es: x f(x) A 2 5 B 3 1 . a. 1 Incorrecto b. -4 Correcto c. -1 Incorrecto Recuerda que la razón de cambio se calcula como Δf Δx = 1-5 3-2 = -4 1 =-4 d.

  • EVALUACION DE LA UNIDAD 2 CIENCIAS DE LA SALUD II

    PrincipessadidioEsta etapa, según Erikson se caracteriza por la capacidad o incapacidad para establecer afiliaciones íntimas y sociales, así como desarrollar la fuerza ética para cumplir con tales compromisos. Requiere de establecer compromisos profundos con los demás. . a. Confianza básica vs. desconfianza b. Generatividad vs. estancamiento c. Intimidad vs. aislamiento

  • Evaluación De La Unidad 2 De Ciencias De La Salud II

    marce122820051.- Son ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse. c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas 2.- Esta teoría propone que la

  • Evaluación de la unidad 4 Revisión del intento 1

    Evaluación de la unidad 4 Revisión del intento 1

    princesa1806_Evaluación de la unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el Friday, 28 de August de 2015, 19:07 Completado el Sunday, 30 de August de 2015, 00:57 Tiempo empleado 1 día 5 horas Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Desde hace tres días te has

  • Evaluación de la unidad Los hábitats

    Evaluación de la unidad Los hábitats

    Priscilla Farias LeupinCorporación de Servicios y Desarrollo de Maipú Liceo “José Ignacio Zenteno” Profesora: Priscilla Leupin Farías Evaluación de la unidad Los hábitats Nombre:________________________________________________fecha:______ Objetivo: OA 04 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.

  • Evaluacion De La Unidad3

    _Evaluación Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 2 de septiembre de 2014, 17:10 Completado el martes, 2 de septiembre de 2014, 18:17 Tiempo empleado 1 hora 7 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 El agua tiene la propiedad ________________ de hervir

  • EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LIQUENES DE LA ESPECIE ARBOREA FORÓFITOS PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ

    EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LIQUENES DE LA ESPECIE ARBOREA FORÓFITOS PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ

    juandalengua21EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LIQUENES DE LA ESPECIE ARBOREA FORÓFITOS PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ ________________ EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LIQUENES DE LA ESPECIE ARBOREA FORÓFITOS PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ Juan Daniel Lengua Herazo, http://images.clipartpanda.com/email-icon-vector-office-icons-mail-free-stock-vector.jpg

  • Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del casco urbano de la ciudad de Valdivia

    Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del casco urbano de la ciudad de Valdivia

    JOSE MONTEJO PIZARROÍNDICE RESUMEN 4 I. INTRODUCCIÓN 5 1.1. Realidad Problemática 5 1.1.1. A nivel internacional 5 1.1.2. A nivel nacional 5 1.1.3. A Nivel local 6 1.2. Trabajos previos 7 1.2.1. Contexto a nivel internacional 7 1.2.2. Contexto a nivel nacional 8 1.2.3. Contexto a nivel local 9 1.3. Teorías relacionadas

  • Evaluación de la vulnerabilidad sismica en viviendas informales

    Evaluación de la vulnerabilidad sismica en viviendas informales

    Hans Paredes EspinozaFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Profesional de Ingeniería Civil EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SISMICA EN VIVIENDAS INFORMALES, EN BASE AL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, UTILIZANDO EL SOFTWARE ETABS V.2019 EN LA URB. MIRONES BAJO DEL CERCADO DE LIMA PAREDES ESPINOZA, HANS Lima – Perú 2023 ________________ Índice General (La

  • Evaluación de las capacidades físicas

    Evaluación de las capacidades físicas

    OTEC QUALITY WORKPROGRAMA DE ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA CARRERA : KINESIOLOGÍA AÑO PLAN: 2014 ASIGNATURA: Evaluación de las capacidades físicas CODIGO 240EC04 CREDITOS SCT: 6 AÑO / SEMESTRE: 2° año / IV° semestre HORAS TOTALES: 96hrs CÓDIGO(S) PRE-REQUISITO(S): 240EK03 ELABORADOR: Klgo. Mauricio Barramuño 2. 1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ASOCIADOS AL

  • Evaluación De Las Cargas Dinámicas Internas En Engranajes Cilíndricos De Contacto Exterior.

    jimbryLuego de más de una década de trabajo del Grupo No. 6 del Comité Técnico 60 de ISO, responsabilizado con la elaboración y aprobación de normas internacionales relativas a transmisiones por engranajes, es editada en septiembre de 1996 la Norma ISO 6336 para el cálculo de la capacidad de carga

  • EVALUACIÓN DE LAS CAUSAS O DEFECTOS EN EL PROCESO EN UNA LÍNEA DE PANES EN UNA EMPRESA PANIFICADORA.

    EVALUACIÓN DE LAS CAUSAS O DEFECTOS EN EL PROCESO EN UNA LÍNEA DE PANES EN UNA EMPRESA PANIFICADORA.

    Sarhita CastroNOMBRE DEL DEPARTAMENTO ACADEMICO: QUIMICA, BIOQUIMICA Y AMBIENTAL TITULO DEL PROYECTO: EVALUACIÓN DE LAS CAUSAS O DEFECTOS EN EL PROCESO EN UNA LÍNEA DE PANES EN UNA EMPRESA PANIFICADORA. REALIZADO EN: BIMBO S.A. DE C.V. NUMERO DE PROYECTO: 003344 NOMBRE DEL RESIDENTE: Jesús Isaac Vázquez Cardoza NUMERO DE CONTROL: 10300647

  • Evaluacion De Las Ciencias Naturales

    melinalits1. Introducción El objetivo de este material es contribuir con el trabajo que como docentes llevamos a cabo día a día en las aulas, presentando en esta oportunidad los saberes básicos fundamentales correspondientes al área de Ciencias Naturales. En el marco del Segundo Ciclo de la Educación Primaria hacemos foco

  • EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES OPTIMAS DEL EFECTO GELIFICANTE DEL ACIDO ESTEÁRICO Y LA ETILCELULOSA EN LOS ACEITES DE CANOLA Y GIRASOL

    EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES OPTIMAS DEL EFECTO GELIFICANTE DEL ACIDO ESTEÁRICO Y LA ETILCELULOSA EN LOS ACEITES DE CANOLA Y GIRASOL

    Xiomara OCEVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES OPTIMAS DEL EFECTO GELIFICANTE DEL ACIDO ESTEÁRICO Y LA ETILCELULOSA EN LOS ACEITES DE CANOLA Y GIRASOL. EVALUATION OF THE OPTIMAL CONDITIONS OF THE GELING EFFECT OF STEARIC ACID AND ETHYCELLULOSE IN CANOLA AND SUNFLOWER OILS. Xiomara OSPINA C1, Vanessa JURADO P1, Andrés Felipe ZAPATA B2

  • EVALUACION DE LAS CONDICIONES SOCIO-PRODUCTIVAS DEL SISTEMA DE PRODUCCION FAMILIAR CON GANADO BOVINO EN EL SECTOR GUANARE, MUNICIPIO EL SOCORRO, ESTADO GUARICO

    jordarovaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN DESARROLLO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL EVALUACION DE LAS CONDICIONES SOCIO-PRODUCTIVAS DEL SISTEMA DE PRODUCCION FAMILIAR CON GANADO BOVINO EN EL SECTOR GUANARE, MUNICIPIO EL SOCORRO, ESTADO GUARICO AUTOR: EG. Jorge Rodríguez TUTOR: Prof. César Labrador

  • EVALUACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES DE UNA PYME DEL SECTOR COMERCIO

    EVALUACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES DE UNA PYME DEL SECTOR COMERCIO

    Jose Sarmiento JordanUNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA EVALUACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES DE UNA PYME DEL SECTOR COMERCIO EN PUERTO CABELLO- ESTADO CARABOBO Propuesta de Trabajo de Grado como requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Publica AUTOR: JOSÉ

  • EVALUACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES DE UNA PYME DEL SECTOR COMERCIO EN PUERTO CABELLO- ESTADO CARABOBO

    EVALUACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES DE UNA PYME DEL SECTOR COMERCIO EN PUERTO CABELLO- ESTADO CARABOBO

    Jose Sarmiento JordanUNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA EVALUACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES DE UNA PYME DEL SECTOR COMERCIO EN PUERTO CABELLO- ESTADO CARABOBO Propuesta de Trabajo de Grado como requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Publica AUTOR: JOSÉ

  • EVALUACION DE LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES MAYORES EN EL CULTIVO DEL MAIZ (Zea mays)

    EVALUACION DE LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES MAYORES EN EL CULTIVO DEL MAIZ (Zea mays)

    CARLOS ALBERTO DELGADO OTAVOEVALUACION DE LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES MAYORES EN EL CULTIVO DEL MAIZ (Zea mays) Carlos A. Delgado, Cesar A. Buitrago, José B. Vásquez, María P. Bautista. INTRODUCCION El maíz (Zea mays) es una planta anual con un gran desarrollo vegetativo, tallo nudoso y macizo con quince a treinta hojas alargadas y

  • Evaluación de las diferentes áreas de responsabilidad

    AleidaMG123Evaluación de las diferentes áreas de responsabilidad: La eficiencia con que se maneja un área depende de la relación de sus insumos y resultados. Dicha relación puede ser medida comprando lo que agrega valor respecto a lo que no agrega valor. La manera en que se realiza esta comparación depende

  • EVALUACIÓN DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS APLICADAS EN EL CEDIS SANCHEZ DEL MUNICIPIO DEL CENTRO

    EVALUACIÓN DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS APLICADAS EN EL CEDIS SANCHEZ DEL MUNICIPIO DEL CENTRO

    Eduardo CGTecnológico Nacional de México - Wikipedia, la enciclopedia libre ________________ Contenido EVALUACIÓN DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS APLICADAS EN EL CEDIS SANCHEZ DEL MUNICIPIO DEL CENTRO 1 CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: GENERAL Y ESPECÍFICO 7 1.1.1. GENERAL 7 1.1.2. ESPECÍFICOS 7 1.2. JUSTIFICACIÓN: IMPACTO

  • EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    viclylINSTRUMENTO EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esta evaluación tiene por objetivo analizar las estrategias que sueles usar para aprender cuando estudias. Pero no solo queremos conocer si utilizas las estrategias sino con qué frecuencia lo haces. La Hoja de respuestas se te entregará aparte. Contestar con una X en

  • Evaluación De Las Funciones Ambientales De Los Parques Urbanos De Bogotá D. C

    JavierEFCEVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES AMBIENTALES DE LOS PARQUES URBANOS DE BOGOTÁ D. C. RESUMEN Mediante el presente estudio se realiza una evaluación del cumplimiento de las funciones ambientales de los parques urbanos de la ciudad de Bogotá D. C., para ello se concretan cuáles son esas funciones ambientales

  • Evaluación De Las Habilidades De Procesamiento Y Motoras

    saravpEVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES DE PROCESAMIENTO Y MOTORAS I.Generalidades 1.1 La Evaluación de Habilidades Motoras y Procesamiento (AMPS) es un instrumento de observación que permite la evaluación simultánea de las capacidades de adaptación, conceptuales, organizacionales y de atención del individuo en relación con el equilibrio, la movilidad, la coordinación y

  • Evaluación de las inteligencias múltiples

    Evaluación de las inteligencias múltiples

    DscccEscuela normal suprior de especialidades Resultado de imagen para ensej Mtro: Melchor Benítez Ocampo Evaluación de las inteligencias múltiples Nombre _________________________fecha_______ grado_____ área _______ Selecciona la letra correspondiente a cada uno de los conceptos y colocar dentro de los paréntesis. ( ) Las personas poseen una amplia gama de ___________

  • EVALUACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

    EVALUACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

    53921906UNIDAD VI EVALUACION DE LAS INTERVENCIONES COMUNITARIAS ALUMNA: ANDREA FERNÁNDEZ DE LARA GÓMEZ PROFESORA: MARIA ELENA LÓPEZ ROJAS INTRODUCCION La evaluación del cuidado de enfermería es un compromiso ético y disciplinar, que se instaura en el principio de la calidad de la práctica profesional, así lo expresa la Ley colombiana

  • Evaluacion de las mezclas (Quimica)

    Evaluacion de las mezclas (Quimica)

    YonderCarreraQue son las mezclas Se conoce como mezcla a la combinación de dos o más sustancias, sin que se produzca como consecuencia de esta una reacción química y las sustancias participantes de la mencionada mezcla conservarán sus propiedades e identidad. Tipos de mezclas Mezclas homogéneas: Son las que tienen partículas

  • Evaluación de las necesidades educativas especiales con Didácticas y sin discriminación

    Evaluación de las necesidades educativas especiales con Didácticas y sin discriminación

    Herbert VelizCEPIES Evaluación de las necesidades educativas especiales con Didácticas y sin discriminación. Lic. Diego Antonio Veliz Hinojosa La presente investigación tiene como propósito dar a conocer la necesidad de emplear medios alternativos de evaluación de las necesidades educativas especiales con didácticas y sin discriminación. El trabajo cobra importancia por su

  • EVALUACIÓN DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS POR LA DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA LA CRUZ, C.A, PARA REGISTRAR, CONTROLAR Y PROTEGER SUS INVENTARIOS EN EL ALMACÉN

    TonyAlbertLa base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes y servicios, de aquí la importancia del buen manejo que se le debe dar al inventario, este manejo contable permite a la empresa mantener el control oportuno de la cantidad de inventario que requiere la empresa. Cabe

  • Evaluacion De Las Planta Tercero básico

    cristinawildenEVALUACIÓN SUMATIVA COMPRENSIÓN DEL MEDIO NOMBRE ALUMNO(A) CURSO º BASICO NOMBRE PROFESOR(A) Cristina Wilden Ríos FECHA …..../…..../…… NOMBRE UNIDAD Las plantas. PUNTAJE TOTAL CURSO …….. Ptos. OBJETIVO(S) A EVALUAR • Reconocer partes de las plantas. • Identificar funciones de las plantas. • Reconocer la importancia de las plantas para la

  • Evaluación de las políticas en comunicación de la ciencia y la tecnología

    gloria8305ii SECCIÓN UNO: Evaluación de las políticas en comunicación de la ciencia y la tecnología Propuesta metodológica para la evaluación de políticas públicas y actividades en comunicación pública de la ciencia y la tecnología. El caso colombiano. Sandra Daza SECCIÓN DOS: Evaluación de museos, centros de ciencias, parques y zoológicos

  • EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE CHORIZOS ELABORADOS A BASE DE CARNES DE CONEJO Y CERDO

    erpabeEVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE CHORIZOS ELABORADOS A BASE DE CARNES DE CONEJO Y CERDO Evaluation of the physical garlic sausage properties elaborated with meats of rabbit and pig P. M. Montero Castillo1; E. Pardo Benítez 2; Y. Castellar Romero2; H. Díaz Orozco 2; V. Carrillo Ortiz2 Universidad de

  • Evaluación de las propiedades físico-químicas, de la harina de concha de plátano (Musa Balbisiana) para fines nutricionales

    Evaluación de las propiedades físico-químicas, de la harina de concha de plátano (Musa Balbisiana) para fines nutricionales

    Orlando BrachoAPROBACIÓN DE TEMA DE PASANTÍAS I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Apellidos y Nombres :Acosta Theis Anais Acosta Cédula de Identidad: 21.112.447 Correo Electrónico: acath20@hotmail.com Teléfono: 0414-6735190 II. DATOS DE LA PASANTÍA Fecha de inicio: 22/05/2017 Fecha de culminación:16/07/2017 Lapso académico: III - 2016 Pasantías I_Pasantías II__x___ Título: Evaluación de las propiedades

  • Evaluación de las Propiedades Funcionales del Aislado Proteico de Soya (Glycine max)

    Evaluación de las Propiedades Funcionales del Aislado Proteico de Soya (Glycine max)

    ジョージ コロネルUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSTGRADO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Escudo Evaluación de las Propiedades Funcionales del Aislado Proteico de Soya (Glycine max) ASIGNATURA: Química de Alimentos Avanzada CATEDRÁTICO: Mg. Sc. Christian Encina Zelada ALUMNOS: Ruth Chamorro Gómez MenciaLiberato Castillo Elmer Veliz Bermeo Joel Coaquira Quispe La Molina, Mayo

  • Evaluación de las propiedades superficiales de las superficies líquidas y sólidas

    Evaluación de las propiedades superficiales de las superficies líquidas y sólidas

    usuarioazulLABORATORIO DE FISICOQUÍMICA FARMACÉUTICA SEGUNDO CICLO FISICOQUíMICA DE SUPERFICIES Evaluación de las propiedades superficiales de las superficies líquidas y sólidas Objetivo académico del ciclo: Introducción al manejo de métodos de tensiometría y adsorción para caracterizar agentes con actividad superficial. El alumnado identificará las propiedades de superficie de los líquidos y

  • Evaluación de las soluciones de los Equipos

    Evaluación de las soluciones de los Equipos

    Francisco GonzalezEvaluación de las soluciones de los Equipos Número de Grupo (G1, G2, GU): G1 Herramienta del ejercicio: Diagrama de dispersión y cálculo del coeficiente de correlación lineal Evaluación realizada por el Equipo número: 5 Equipo evaluado Calificación (0 – 10) Justificación/ Comentarios / Observaciones del Equipo evaluador E-1 8 *

  • EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    wjarapEVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: Quinto BFe!": #$% $& %'$(# INDICADORE) DE LOGRO 1.- Leen comprensivamente y responden preguntas específicas.I.Escribe una V en caso de que la afirmación sea verdadera o una F si es falsa. (6 ptos.)Cuando el caador supo cómo lo !abía salvado la tortuga" quiso

  • Evaluación de Lenguaje y Comunicación

    Evaluación de Lenguaje y Comunicación (La cabaña en el árbol) Nombre: Puntos: ____/31 Nota: _______ I.- Encierra la alternativa correcta. (17 pts) 1. En esta historia habían dos hermanos y el hermano mayor era. a) María b) Santi c) Juan d) Pedro 2. Después de observar el gran árbol de

  • Evaluación de lenguaje, reconociendo modos y tiempos verbales

    9200899EVALUACIÓN DE LENGUAJE, RECONOCIENDO MODOS Y TIEMPOS VERBALES.___________ NOMBRE: CURSO: 6° BÁSICO FECHA: 1.- Completa el recuadro con cinco verbos que se relacionen con el indicado. (1pto c/u) Decir Abrir Romper Escribir Morir Poner Volver 2.- Escribe el infinitivo y el participio de diez verbos regulares. (1pto c/u) Verbos regulares

  • Evaluación de Lenguaje.

    Evaluación de Lenguaje.

    altodelmaipoEvaluación de Lenguaje NOMBRE:____________________________________________________ CURSO: 4°_______ FECHA: ____/____/____ Puntaje Ideal: 33 puntos Puntaje Real: ___ puntos. Unidad III: “Leer para soñar y aprender” Contenidos: Tipología de textos, Propósito comunicativo, Estrategias de comprensión lectora. INSTRUCCIONES GENERALES: •Lee atentamente y en silencio cada una de las preguntas que se presentan. •Utiliza lápiz

  • Evaluación de Lentes

    Evaluación de Lentes

    David Stalin Paico CastrejonINFORME 1 Cajamarca, 03 de diciembre del 2021 Asunto : Evaluar el uso de lentes luna clara, lentes Google antiparras para la tarea de limpieza. 1. Antecedentes: Se tiene como punto de partida el PLAN DE ACCIONES DE INFORME DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE 06-11-2021 , evaluar el uso de lentes

  • Evaluación De Logaritmos

    gonitaEVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS: Nombre: ……………………………………………………………………..….Curso: Fecha: Instrucciones: La siguiente evaluación tiene un total de ___45____ pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr ___27__pts. para alcanzar la nota 4.0. Cualquier consulta hazla sólo a tu profesor. Debes usar lápiz pasta y no realizar borrones, pues anularán tu

  • Evaluacion De Logica

    gerisomCOLEGIO NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES. TRABAJO-POTENCIA-ENERGÍA Nota: en cada uno de los ejercicios es importante hacer los gráficos representativos, además de los diagramas de cuerpos libre donde se haga necesario. Los ejercicios única y exclusivamente se han de resolver aplicando los criterios de trabajo-potencia y energía… no cabe

  • Evaluacion de lógica matematica

    Evaluacion de lógica matematica

    Paulina VillegaTrabajo Práctico. 2da Evaluación. 1. Que es Lógica Predicativa, y de dos ejemplos. (20 ptos) Es un sistema formal diseñado para estudiar la inferencia en los lenguajes de primer orden. Los lenguajes de primer orden son, a su vez, lenguajes formales con cuantificadores que alcanzan solo a variables de individuo,

  • Evaluacion De Los Aprendizajes

    mache84CAPITULO II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA. La baja calidad educativa es uno de los problemas más lacerantes en nuestras sociedades Latinoamericanas, sus negativas repercusiones se reflejan no sólo en las cifras del rezago Educativo, sino que en nuestra forma y calidad de vida. Hoy en día que

  • Evaluacion De Los Aprendizajes

    rosgajemEvaluación de los aprendizajes en Matemática Nombre: Novoa de Duque Magli Cedula: 10.167.810 Centro local: Táchira Código: 551 San Cristóbal, febrero 2012 INDICE Actividad 1: (Objetivo # 6) Buscar resoluciones vigentes, relacionados con evaluación en la EB y EMDP. Seguido a esto realice un ensayo contrastando tales resoluciones y lo

  • Evaluación De Los Aprendizajes

    anaEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES En los resultados de la investigación realizada, se manifiesta la decidida y enfática preferencia por los postulados de la evaluación interpretativista. Se verifica una inclinación hacia la búsqueda de la comprensión, la construcción de significados, el diálogo y la práctica del consenso en los procesos evaluativos.

  • Evaluación de los aprendizajes en educación básica

    Evaluación de los aprendizajes en educación básica

    clarrbelUniversidad Abierta Para Adultos UAPA uapa Asignatura Evaluación de los aprendizajes en educación básica https://twimg0-a.akamaihd.net/profile_images/2574101388/4z83w9xuqlsh6ir7phhe.jpeg Participantes Claribel jhonson marete (12-2591) Eridania Antonia Santos García (10-2064) Martina De Luna Antigua (13- 4908) Santa teresa Alvarado (11-4072) Temas Análisis de la evaluación y compararla con un país y visitar un centro educativo

  • EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

    EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

    Yair FúnezEVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Semana Fecha de entrega Actividad Trabajo Lugar Valor (%) 1 1. Tarea No.1.1. Mapa Conceptual y ensayo sobre la lectura “Gestionándose asimismo” de Drucker, Peter; Harvard Business Individual Aula Virtual 2 I PARCIAL 1. Tarea No.1.2. Lectura y discusión del Caso Jack Nelson pág. 25. Grupal

  • EVALUACIÒN DE LOS CATALIZADORES PREPARADOS EN UNA REACCIÒN DE FOTOCATÁLISIS HETEROGÉNEA

    EVALUACIÒN DE LOS CATALIZADORES PREPARADOS EN UNA REACCIÒN DE FOTOCATÁLISIS HETEROGÉNEA

    resterloxUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LICENCIATURA EN QUIMICO GENERAL LABORATORIO DE CINÉTICA Y CATÁLISIS PRACTICA NO. 11: “EVALUACIÒN DE LOS CATALIZADORES PREPARADOS EN UNA REACCIÒN DE FOTOCATÁLISIS HETEROGÉNEA” EQUIPO NO. 4 INTEGRANTES: - LAURA SOFÍA CRUZ NAVA -MARCO VINICIO MENA VALERO -MARIA DE JESUS SUAREZ DELGADO

  • Evaluación de los conocimientos

    fabricio.cEVALUACIÓN La evaluación es una ventana a través de la cual se detecta el rumbo que están tomando los procesos. Durante todo el proceso educativo se evalúa, se orienta y se reflexiona. La evaluación permite al docente autoevaluarse y evaluar sus prácticas, y al estudiante identificar sus fortalezas y debilidades

  • EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DEL MVZ EN LA APLICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN ANIMALES DE COMPAÑÍA.

    EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DEL MVZ EN LA APLICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN ANIMALES DE COMPAÑÍA.

    Susy Mejía MerinoEVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DEL MVZ EN LA APLICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN ANIMALES DE COMPAÑÍA. Por: c.MVZ. Gabriela María Cruz Peña c.MVZ. Silvia Susana Mejía Merino c.MVZ. Andrea María Sandoval Fiallos c.MVZ. Óscar Mauricio Cerón Cruz VI: Aplicación de antibióticos en animales decompañía Hoy en día

  • EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO INTRAHOSPITALARIO EN MÉDICOS RESIDENTES DEL HGR 1

    EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO INTRAHOSPITALARIO EN MÉDICOS RESIDENTES DEL HGR 1

    jose.villarINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Universidad Autónoma de Yucatán | Sanciona UADY a alumno de la Facultad de Matemáticas Mexican Social Security Institute - Wikipedia DELEGACIÓN DE YUCATAN HOSPITAL GENERAL REGIONAL No1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO “EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE

  • Evaluación de los Controles Internos para El Área del Efectivo: Caso Conacado Agroindustrial, Castillo Provincia Duarte Republica Dominicana 2015

    Evaluación de los Controles Internos para El Área del Efectivo: Caso Conacado Agroindustrial, Castillo Provincia Duarte Republica Dominicana 2015

    malevoREPUBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTABILIDAD RECINTO SAN FRACISCO TEMA Evaluación de los Controles Internos para El Área del Efectivo: Caso Conacado Agroindustrial, Castillo Provincia Duarte Republica Dominicana 2015 SUSTENTADO POR: María Elena Rosa Rosario Rosanna Santos Tejada Yesenia

  • Evaluación de los datos experimentales

    LuisaGiraldoINFORME LABORATORI QUIMICA N° 2 “EVALUACION DE DATOS EXPERIMENTALES” ALEJANDRO ALARCON ROJAS COD 130002800 LUISA FERNANDA GIRALDO COD 130002811 LIC: INDALECIO VILLARIAGA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ENFERMERIA- PRIMER SEMESTRE VILLAVICENCIO-META 2011 INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer, Identificar Y Poner En Practica Los Materiales De Laboratorio De Química, Y Así Poder

  • EVALUACION DE LOS EFECTOS EN LA SALUD DE LA POBLACION POR EL USO Y CONSUMO DE ALIMENTOS RANSGENICOS EN COLOMBIA

    EVALUACION DE LOS EFECTOS EN LA SALUD DE LA POBLACION POR EL USO Y CONSUMO DE ALIMENTOS RANSGENICOS EN COLOMBIA

    aldioru UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD D:\Escritorio\un.jpg SEMINARIO DE INVESTIGACION FASE 2 PLANIFICAR, DESIDIR Y REALIZAR PROYECTO. PROYECTO 2 PRESENTADO POR: YENI YOMAIRA LASSO. COD: OSCAR DARIO NARVAEZ. COD: 1086924421 HENRY EFREN RAMOS. COD: 98216008 ALEXANDER LÓPEZ BRAVO. COD: 1086358394 SILVIO ACOSTA. COD. TUTORA: FEDRA LORENA ORTIZ