ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.876 - 322.950 de 496.670

  • MATEMATICAS EN LA VIDA COTIDIANA

    MATEMATICAS EN LA VIDA COTIDIANA

    miroslavagalavizMATEMATICAS EN LA VIDA COTIDIANA Nombre:_______________________________________________________________ Grado y Grupo:_____________Fecha:____________Matricula:___________________ Preguntas 1.-Maria quiere conseguir 50 camisas blancas y pregunta en 6 tiendas diferentes cual es el precio por mayoreo de cada camisa, después de ir a todas las tiendas recopiló los siguientes precios: 1er Tienda 62.50 4ta Tienda 60 2ª Tienda

  • Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    jjjjjjeContenido Actividad 1: Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? 2 Actividad 2: Cálculo aplicado utilizando modelos matemáticos y límites 5 Actividad 1: Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1885639-dt-content-rid-1414412_1/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13101/imagenes/modulo/iconos/descripcion.png Descripción: Objetivo de la actividad: Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Descripción de la actividad:

  • Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    Victor12081976portada-blanca Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos matemáticos Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: Viernes 11 de mayo de 2018 * Bibliografía: Galván, D. A., et al. (2012). Cálculo Diferencial: Un enfoque constructivista para el desarrollo de competencias mediante la

  • Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    markforever911 ACTIVIDAD: 1 ” Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS MATEMATICOS Este ejercicio se divide en tres partes: Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en Blackboard. Ingresa

  • Matematicas en las ciencias naturales

    Matematicas en las ciencias naturales

    Pedro OlivaresLas matemáticas o la matemática2​ (del latín mathematĭca, y este del griego μαθηματικά, transliterado como mathēmatiká, derivado de μάθημα, tr. máthēma. 'conocimiento') son/es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia/n las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos,

  • MATEMATICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    myrnarochaLAS MATEMÁTICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES Las Matemáticas en otros campos científicos, pueden ser la herramienta fundamental para adquirir un conocimiento. Existen tres razones principales que justifican este carácter: -En primer lugar, las matemáticas obligan a definir claramente las variables de interés en cada problema, a establecer las hipótesis sobre

  • Matematicas En Medicina

    yeeckaa• Matemática médica Las Matemáticas impregnan todo el quehacer de la actividad humana, en Ciencias Medicas es fundamental. No obstante las Matemáticas en su interacción han impulsado a la Medicina y cada vez esta se vale de ella con mayor precisión debido a que la salud de un organismo humano

  • Matemáticas En Medicina

    PurpleRainEl campo de aplicación de las matemáticas en la educación médica es muy amplio, así por ejemplo están la posología (cantidad y modo de uso de un medicamento), la farmacología (mecanismo de acción de un medicamento y concentraciones), la radiología (recuerda que las imágenes diagnosticas son susceptibles de ser medidas

  • Matematicas En Mexico

    aloneEnseñanza opcional de las tablas de multiplicar y de la división Autor: Altamirano Mont Irving Axel Índice: Introducción: Presentación: El proyecto trata de mostrar las posibles opciones a la enseñanza de las matematicas en las escuelas u hogares para facilitar el aprendizaje de las mismas y eliminar los prejuicios sobre

  • Matematicas en mi vida unidad 2

    Matematicas en mi vida unidad 2

    SAUCEGUARDIANhttp://blogvecindad.com/imagenes/2012/12/logoCiudadDeMexicoDF.jpeg http://www.urbepolitica.com/uploads/notas/normal/650526d5ec08b5d39f7e1a35df3ca86f.jpg http://www.educaciondf.net/_/rsrc/1379023098444/home/educacion-a-distancia-3.png?height=246&width=320 ACTIVIDAD UNIDAD 2 ¿CÓMO SOMOS? NOMBRE: TUTOR: DAMIAN AYALA EVA FECHA: 05\10\2017 ________________ INSTRUCCIONES: 1. Actividad. Lee la Presentación, con el fin de comprender la actividad a realizar en esta Unidad de aprendizaje. 2. Resuelve las preguntas relacionadas con el IHD, para ello apóyate en libros y

  • Matematicas En Primaria

    MAESTRANecesitamos un verdadero entendimiento generalizado del papel que la matemática ha jugado y juega en la sociedad en que vivimos. Tratamos de reivindicar el contenido cultural de la matemática y la presentación de la matemática como la profunda historia y creación humana que en realidad es. Los profesores deberían saber

  • MATEMÁTICAS EN QUÍMICA FARMACÉUTICA

    cla001Cuando nos paramos a pensar qué sentido tienen los fundamentos matemáticos en nuestra vida diaria la respuesta quizás podría ser que son absurdos. Pero no hay que ir tan deprisa, si miramos un poco más atenderemos actividades en las que las matemáticas son fundamentales: arquitectos, aparejadores, economistas, administrativos etc. En

  • Matematicas Enp 6to año

    MiriamEsparzanchero tiene a la mano 3000 pies de cerca. Determine las dimensiones de un corral rectangular que abarque el área máxima. 2.- Se va construir una caja rectangular abierta con base cuadrada y un volumen de 32 000 cm3. Encontrar las dimensiones que requieran la menor cantidad de material 3.-

  • Matematicas Ensayo

    sandrisroxEnfocados en las Matemáticas (Ensayos) “¿Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana, independiente de la existencia, estén tan admirablemente adaptadas a la realidad?”, se preguntó en su magnífico ensayo Geometría y Experiencia, el gran físico teórico, creador de una de las más revolucionarias teorías

  • Matematicas Especiales

    marisolccpla1. ¿Por qué es importante la transformada de Fourier en la ingeniería? Una de las herramientas a utilizar es La transformada de Fourier se utiliza para pasar al dominio de la frecuencia una señal para así obtener información que no es evidente en el dominio temporal. Por ejemplo, es más

  • MATEMATICAS ESPECIALES

    fredyguzman81TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD No. 1 Realizar los siguientes ejercicios que tratan sobre los principios de la Transformada de Laplace y escriba la respuesta correcta de las preguntas: f(t)=e^(-2t) sin⁡t Aplicando el teorema de traslación tenemos: L(e^(-2t) sin⁡t )=├ L(sin⁡t ) ┤|_(s→s+2) ├ L(sin⁡t ) ┤|_(s→s+2)=1/(s^2+1) ├ L(sin⁡t ) ┤|_(s→s+2)=1/((s+2)^2+1)

  • Matematicas Especiales

    alexaayalaACTIVIDAD No. 2 Realizar los siguientes ejercicios que tratan sobre la Transformada Z y escriba la respuesta correcta a las preguntas. Encuentre los polos y ceros de los siguientes ejercicios: a) X[z]=(z-2)/(2z-4)(2z+1) Ceros z_1-2=0 z_1=2 Polos p_1= 2z-4=0 2z=4 z=4/2 z=2 p_2= 2z+1=0 2z=-1 z=-1/2 b) X[z]=(z-2)(2z-3)/(z^(-1) (1/z-1) ) X[z]=(z-2)(2z-3)/(z^(-1)

  • Matematicas Especiales

    Matematicas especiales Ejercicios de transformada inversa de Laplace 1) L^(-1) {(4s-18)/(9-5^2 )-(3s-12)/(s^2+18) } Solución Se aplica la propiedad de linealidad L^(-1) {(4s-18)/(-(s^2-9) )}- L^(-1) {(3s-12)/(s^2+18)} =-4L^(-1) {s/s^(2-9) }+18L^(-1) {1/s^(2-9) }-3L^(-1) {s/(s^2 (√18)2)}+12 L^(-1) {1/s^2 +(√18)2} =-4cosh3t + 18 (senh(3t)/3)-3cos (√18t)+12 (sen(√18t)/√18) =-4cosh3t + 6senh(3t) - 3cos(√18t)+4/√2 sen√18 t =-4cosh3t +

  • Matematicas Especiales Aporte 2

    NOVIEMBRE DE 2012 ACTIVIDAD No. 2 Realizar los siguientes ejercicios que tratan sobre la Transformada Z y escriba la respuesta correcta a las preguntas. Encuentre los polos y ceros de los siguientes ejercicios: a) X[z]=(z-2)/(2z-4)(2z+1) Ceros z_1-2=0 z_1=2 Polos p_1= 2z-4=0 2z=4 z=4/2 z=2 p_2= 2z+1=0 2z=-1 z=-1/2 b) X[z]=(z-2)(2z-3)/(z^(-1)

  • Matematicas Estadistica

    Francisco87Consultorías Financieras de México indagó los registros históricos del IPC y como complemento, los valores del precio de venta del dólar por considerarlo una variable de interés: Periodo 2000 - 2009 En este caso, considerarás la información proporcionada en la base de datos adjunta que relaciona la cotización mensual del

  • Matematicas Estadistica

    winar1. La tabla adjunta muestra la distribución de los pesos de un grupo de estudiantes. De acuerdo con esta información, ¿cuál de las siguientes fórmulas permite determinar el peso promedio de la muestra? Peso Frecuencia Pa Xa Pb Xb Pc Xc Pd Xd Pe Xe A) Xa + Xb +

  • Matematicas estas ahi?

    Matematicas estas ahi?

    Rogelio AguilarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO C:\Users\Roge\Desktop\Escudo UAEM.png ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL TEXCOCO ETICA Y SOCIEDAD ENSAYO ALUMNO: ROGELIO AGUILAR DE LA SANCHA GRUPO: FRANCISCO VILLA TURNO MATUTINO. FECHA DE ENTREGA: 2 de noviembre de 2015 PRESENTACION. Este trabajo trata sobre el valor, habla sobre su objetividad, la bipolaridad en estos,

  • MATEMATICAS ETAPA 2 SEMESTRE 1 CONVERTIDA

    MATEMATICAS ETAPA 2 SEMESTRE 1 CONVERTIDA

    Rocío CantúUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN C:\Users\Carlos Villareal\Desktop\web.png SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ TECNICO ACADEMICO DE MATEMÁTICAS Etapa 2: Productos notables y factorización de polinomios Actividad de aplicación (Factorizaciones) Instrucciones: De forma individual, en los siguientes ejercicios indica el tipo de factorización y factoriza completamente. Ejercicio

  • Matematicas Etapa 3

    adictoSZ97ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Considerando el siguiente triangulo rectángulo y los ángulos nombrados, contesta las siguientes preguntas. ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO Considerando el siguiente triángulo rectángulo y los ángulos nombrados, contesta las preguntas. 1. ¿Cuánto mide el ángulo C? R=____________________________________ 2. ¿Cómo se llama el lado opuesto al ángulo C?|

  • Matematicas Etapa 3 Y 4 Laboratorio

    jrch1PORTAFOLIO MATEMÁTICAS 1 NOMBRE:___________________________________________________________ GRUPO:___________ FECHA:___________________ IMPORTANTE: ESTE PORTAFOLIO DEBERÁ INCLUIR PROCEDIMIENTOS, O EN SU DEFECTO SE DEBERÁN ANEXAR HOJAS DE OPERACIONES, DE LO CONTRARIO SERÁ INVALIDADO Etapa 3 “Expresiones Algebraicas Racionales” II. Simplificando expresiones algebraicas racionales Instrucción: Simplifica las siguientes expresiones a) ((2x-7)(x-8))/((8-x)(2x-7)) Procedimiento: Resultado: b) (x^2+2x-3)/(x^2+7x+12) Procedimiento: Resultado:

  • Matemáticas Etapa 5

    dianavspoetInstrucciones: 1. Responde las siguientes preguntas. • ¿Qué es un sistema de ecuaciones? Es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen dichas ecuaciones • ¿Qué representa gráficamente la solución de un

  • Matematicas Etapa2

    florsh99Actividad Exploratoria ¿Qué es un producto? En matemáticas, producto es sinónimo de multiplicación. Se denominan también producto ciertas operaciones binarias realizadas en contextos especializados. ¿Qué propiedad se utiliza para realizar un producto de polinomios? La multiplicación de polinomios cumple las propiedades asociativa y conmutativa ¿Qué significa factorizar? Es la transformación

  • Matematicas evaluacion diagnostica 1°

    Matematicas evaluacion diagnostica 1°

    MPS1771EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2015-2016 Nombre del alumno: _________________________________ Aciertos: _______ Calificación:________ I.- Contesta correctamente los siguientes planteamientos. 1.- Teresa ve en el pizarrón la siguiente fracción: 17/10 ¿Cuál de las siguientes opciones muestra correctamente en escritura decimal esa fracción? A) Un entero, siete décimos. B) Diez

  • Matematicas evidencia

    Matematicas evidencia

    cindyurII. Resuelve los siguientes problemas: 1.Un triángulo equilátero tiene una altura de 15 cm ¿Cuánto mide cada uno de sus lados? ángulo : 60°, ya que los 3 ángulos sumados te dan 180º. Entonces se utiliza la función seno del ángulo de 60º, ya que esta involucra el cateto opuesto

  • Matematicas EXAMEN DE 5TO

    Matematicas EXAMEN DE 5TO

    Marjorie Fernandez MC:\Documents and Settings\FANNY\Mis documentos\membret colegio villa maria 2.JPG Aula: Docente : Marjorie Fernandez M. VII UNIDAD Área: RAZONAMIENTO MATEMATICO Nivel primaria NOTA Nombres y apellidos: Fecha : 1. Completar las pirámides numéricas: 2960550000 25500 116100 850 30 3870 425 2 15 258 547 196 351 71 125 226 24 47

  • MATEMÁTICAS Exámen s/r

    MATEMÁTICAS Exámen s/r

    Iván Cervantes CruzMATEMÁTICAS Nombre: 1. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación? 0.5 x 0.5 a) 0.5 b) 0.025 c) 0.25 2. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación? 0.75 x 0.2 a) 0.175 b) 0.15 c) 0175 3. ¿Cuál es el resultado de la siguiente división? 5 ÷ 0.25

  • Matematicas examen. La expresión decimal del número racional

    Matematicas examen. La expresión decimal del número racional

    Banepaodiaz1. La expresión decimal del número racional es: a) b) c) d) 2. La expresión generatriz del número es: a) b) c) d) 3. El rio Bogotá arroja diariamente al rio Magdalena, alrededor de toneladas de plomo, toneladas de hierro, toneladas de detergente y toneladas de desechos sólidos. ¿Cuál de

  • Matematicas Fiancieras

    diewosbarImportancia de las Pymes A partir del inicio de la web 2.0, o del auge de las redes sociales, las compañías grandes han visto un potencial inminente para estos medios. Las redes sociales son unas alas enormes para mantenerse en la mente de un cliente, potencial o no. Razón por

  • Matematicas Fin

    PetermexLee con atención el enunciado y resuelve lo que se te pide. Identifica el tipo de ejercicio que estás solucionando. Recuerda que debes escribir todo el desarrollo del problema. Si y es directamente proporcional a x, y si x = 24 cuando y=96 encuentra y cuando x=25. Si u es

  • Matematicas Fin

    dannyswing1.-¿Cuál es la suma a pagar el próximo 2 de septiembre por una computadora que adquirió a crédito el 12 de abril ,la compañía importaciones “el canal de panamá”, si el valor de contado fue de $15000?y por el crédito se paga 21%? M=X M=(15000(1+0.21)(143/365)=$16234.1095 C=15000 i=21% t= 143 dias

  • Matematicas Fin

    camcor23Cuaderno 1. Primera parte Bienes comerciales y bienes no comerciales Presentación Los cuadernos de trabajo de esta materia han sido diseñados con la finalidad de apoyarlo en el estudio y reforzar su proceso de aprendizaje. Todas las preguntas, ejercicios y problemas propuestos corresponden a los contenidos de las lecturas referidas

  • MATEMATICAS FINACIERAS. Laboratorio

    MATEMATICAS FINACIERAS. Laboratorio

    27012012Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía Laboratorio 2 Carrera: Ing. Agronegocios Matemáticas Financieras Profesor: Humberto Martínez Martínez Alumno: Zafiro Esquivel Estrada Matricula: 1684673 Escobedo Nuevo León, a 08 de Febrero del 2020. Matemáticas Financieras Ejemplo1. Calcular el monto

  • Matematicas Final

    jalidastrid0418El objetivo de las fichas de tiempo es: Seleccione una: a. Registrar el tiempo ocioso de los trabajadores b. Establecer el tiempo que trabaja cada operario en una orden. c. Registrar el tiempo que tarda el almacén de suministros en atender una solicitud. Retroalimentación La respuesta correcta es: Establecer el

  • Matematicas Financiera

    nojimenezp2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.El banco popular le otorga un crédito al señor Carlos Rueda por un valor de $200.000 para pagar dentro de 4 meses y con una tasa de interés simple del 24% anual. ¿A cuánto corresponden los intereses que se pagan mensualmente? Este caso se puede

  • Matemáticas Financiera

    YOBANAE.- Aspectos generales de los bonos: Definición de bonos:  Son títulos que representan una deuda contraída por una empresa o dependencia gubernamental. En algunos casos la emisión de bonos genera una obligación para el emisor (prestatario) de pagar al inversor (prestamista) flujos de intereses, mediante cupones periódicos o al

  • Matematicas Financiera

    monifilip2512Conclusiones. Fabricato es una empresa que por tradición ha marcado una gran diferencia con respecto a otras empresas nacionales, es tanto, hoy podríamos ver esta empresa como un patrimonio de la sociedad colombiana. Siendo este uno de los motivos que lleva a pensar que fabricato, no sólo es una empresa,

  • Matematicas Financiera

    anairdaudoelerador y Multiplicador Ratings: 0|Views: 2,863|Likes: 7 Publicado porMonica Olivares Ver más Nos ayudan a explicar cómo se pasa de una fase de un cicloeconómico a otro. ƒ U n cambio inicial de la demanda agregada puede tener unimpacto mucho mayor definitiva sobre el nivel del ingresonacional de equilibrio.Esto se

  • Matemáticas Financiera

    LinamohePONENCIA Los seres vivos, el Ecosistema y Origen de la Industria. Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran

  • Matematicas Financiera

    dbledesmabUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. GESTION EMPRESARIAL TITULO DEL PROYECTO: PRÉSTAMOS BANCARIOS INDICE Resumen 3 Introducción 4 Planteamiento del Problema 5 Justificación 7 Objetivos 9 Hipótesis 10 Capítulo 1. Marco de Referencia 11 Marco Teórico 11 Marco Conceptual 14 Capítulo 2. Aspectos Metodológicos 17 Capítulo 3. Análisis de

  • Matematicas Financiera

    lucy09gallardoI. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Licenciatura en Administración Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2012 Unidad de Aprendizaje: Matemáticas Financieras Clave: LAd3145 Periodo Escolar: Tercer semestre Seriación: Sin seriación HORAS CLASE HORAS INDEPENDIENTES 0 TOTAL DE HORAS POR PERIODO 80 CRÉDITOS 5 HORAS

  • Matematicas Financiera

    Matematicas Financiera

    ana24891. Para realizar un proyecto se requiere realizar una inversión inicial de $ 80.000.000 y otra de $ 45.000.000 al final del primer mes, en los meses 2 y 3 los ingresos son equivalentes a los egresos pero a partir del mes 4 se producen ingresos así; mes 4 $

  • Matemáticas Financiera I (Interes Compuesto)

    Matemáticas Financiera I (Interes Compuesto)

    Alejandro MuñozAlejandro Muñoz Ramos Mercadotecnia e Innovación de Negocios Matemáticas Financiera I 21/09/2016 Matemáticas Financiera I (Interes Compuesto) 17. Hallar el valor futuro a interés compuesto de $100, para 10 años: a. Al 5% efectivo anual DATOS: C = $100 n= 10 años m= 1 año i= 0.05% S = C(1+

  • Matematicas Financieras

    zoker10INCDICE Matemáticas Financieras Algebra………………………………3 Repartimientos……………………...4 Mezclas………………………………7 Tanto Por Ciento……………………8 Monto y Diferencia………………….9 Interés Simple………………………11 Interés Exacto………………………14 Interés Ordinario…………………...14 Tiempo Exacto………………………14 Tiempo Aproximado………………...14 Ejercicios.…………………………..17 Conclusion………………………….23 Algebra. Leyes de los exponentes. a)primera ley: (x2)(x2)= x2+4 = x6 (4y2)(5y3)=(4)(5) y2+3= 20y5 (3x2y)(6x4y3z2)=(3)(6)x2+4 y2+3z2 = 18x6 y4 z2 b)Segunda ley: X5= x5-1 = x3

  • Matematicas Financieras

    zoker10INCDICE Matemáticas Financieras Algebra………………………………3 Repartimientos……………………...4 Mezclas………………………………7 Tanto Por Ciento……………………8 Monto y Diferencia………………….9 Interés Simple………………………11 Interés Exacto………………………14 Interés Ordinario…………………...14 Tiempo Exacto………………………14 Tiempo Aproximado………………...14 Ejercicios.…………………………..17 Conclusion………………………….23 Algebra. Leyes de los exponentes. a)primera ley: (x2)(x2)= x2+4 = x6 (4y2)(5y3)=(4)(5) y2+3= 20y5 (3x2y)(6x4y3z2)=(3)(6)x2+4 y2+3z2 = 18x6 y4 z2 b)Segunda ley: X5= x5-1 = x3

  • Matematicas Financieras

    karls84Which of the following equations are linear? 〖3x〗_(1 )-〖4x〗_(2 )+〖5x〗_3=6 Esta ecuación es lineal ya que cada termino tiene una sola variable y se encuentran a la primera potencia x_(1 ) x_2 x_3=-2 Esta ecuación no es lineal ya que el término tiene 3 variables. x^2+6y=1 Esta ecuación no es

  • Matemáticas Financieras

    199313Matemáticas Financieras INTERÉS SIMPLE INTERÉS SIMPLE: Es el que proporciona un capital sin agregar rédito vencido, dicho de otra manera es el que devenga un capital sin tener en cuenta los intereses MONTO SIMPLE: Se define como el valor acumulado del capital. Es la suma del capital más el interés

  • Matematicas Financieras

    patito87Resuelve los siguientes ejercicios en papel. De preferencia, digitaliza tus hojas de operaciones y adjunta tu archivo a la plataforma. 1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de interés al 42%? C=$20000 I =Cin= (20000) (1.5) (0.42) =12600 n=18 meses i =42% Respuesta

  • Matematicas Financieras

    Lilimexico2203“Interés Simple” Ana pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 =

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    madizOnDEPRECIACIONES Desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del tiempo o por el uso que se le da. Esta pérdida es conocida como depreciación y debe reflejarse contablemente con el fin de:

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    gomicob. Ief = ((1+9%) ^4) – 1 = 19.25% c. Ief = ((1+9%) ^6) – 1 = 19.41% d. Ief = ((1+9%) ^12) – 1 = 19.56% - Se puede observar que a medida que aumenta el número de capitalizaciones la tasa efectiva también va aumentando. - También podemos observar

  • Matematicas Financieras

    mokavel15Título: “Matemáticas financieras: Fundamentos matemáticos”. Introducción: Las matemáticas financieras están enfocadas en el estudio y análisis de los conceptos matemáticos enfocados en el valor del dinero y en el rendimiento que éste puede tener en cierto lapso de tiempo. El estudio de las finanzas en las matemáticas, ayuda a los

  • Matematicas Financieras

    Karatachi94Segundo parcial Ejercicios en clase: Tasa efectiva, nominal y tasas equivalentes 1. Determina la tasa efectiva de un depósito bancario pactado al 28% anual capitalizable mensual 2. Determina la tasa nominal capitalizable trimestral que produce un rendimiento de 20% anual 3. Cuál es la tasa nominal capitalizable mensual equivalente a

  • Matematicas Financieras

    chriskittineLas Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del Valor del Dinero en el Tiempo, combinando el Capital, la tasa y el Tiempo para obtener un rendimiento o Interés, a través de métodos de evaluación que permiten

  • Matematicas Financieras

    anasofia2013Act 1: Revisión de presaberes Question 1 Puntos: 1 Cuál es la utilidad de la matemática financiera ? Seleccione una respuesta. a. Realizar operaciones matemáticas b. Optimizar el manejo del dinero c. Hacer transacciones en dólares d. Minimizar el uso del dinero Question 2 Puntos: 1 Las micro, pequeñas y

  • Matematicas Financieras

    eribuz1972UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS PICHUCALCO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL CATEDRATICO: LIC. ISIDRO GONZALEZ TEMA DEL TRABAJO: UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL UNIDAD 2 CONTRATOS MERCANTILES ALUMNOS: MARCELINA CASTELLANOS RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL VALDIVIA SANCHEZ CARLOS PASCUAL MATEO OSORIO YULIANA GONZALEZ LOPEZ FATIMA MARTINEZ ROSARIO ERICK EMILIO ARZATE

  • Matematicas Financieras

    kary82112010 6 encuentra adelantando estudios de pregrado en el Programa De Administración de la Universidad Libre Seccional Cartagena. 7 CONTENIDO Pag CAPITULO No 1. CONCEPTOS GENERALES 1.1 Introducción 13 1.2 Importancia de las matemáticas financieras 13 1.3 Definiciones de las matemáticas financieras 13 1.4 Definiciones de proyecto 14 1.5 Inversiones

  • Matemáticas Financieras

    afbn1994INTRODUCCION. El recurso financiero empresarial es uno de los componentes fundamentales dentro de la organización, es por ello que este elemento debe ser tratado con sumo cuidado para que de esta manera se pueda obtener eficiencia y productividad de lo invertido y generar riqueza a los inversionistas. Desde este punto

  • Matematicas Financieras

    aarondali2.2 ¿Qué cantidad es necesario depositar ahora en una cuenta de ahorros que paga 10% para acumular al final del quinto año $10,000 pesos? P= F(1/((1+i)^n )) = 10000(1/1+.1)5 = 6209 Respuesta: 6209 1er año= 6829.90 2do. año= 7512.90 3er. año= 8264.19 4to. año= 9090.61 5to. año= 9999.67 2.3 ¿Cuál

  • Matematicas Financieras

    UTZUKIMATEMATICAS FINANCIERAS. Objetivo de la unidad: Al terminar la unidad debe el estudiante de diferenciar entre monto, taza, tiempo y capital, haci como hacer los cálculos respectivos para la obtención de cada concepto deberá obtener las herramientas necesarias para la restructuración de una o varias deudas, conocer cómo cambia el

  • Matemáticas Financieras

    TereVazquez575CONCEPTO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS La matemática es una de las ciencias lógico deductivas más antiguas que se ocupa especialmente de las propiedades que observan los entes abstractos y también DE las relaciones que entre estos se establecen para así desarrollar cálculos, cuentas y mediciones. Mayormente, es una ciencia que trabaja

  • Matematicas Financieras

    aliciaarojooSi un empleado ahorra $200 en la primera semana; $210 la segunda; y sucesivamente en cada semana 10 pesos más que la anterior: • ¿Cuánto ahorrara la semana luego de un año? an = a1 + (n - 1) • d n=52 semanas a1=200 pesos a2=210 pesos a3=220 pesos etc…

  • Matematicas Financieras

    jorgelsalazarcMATEMÁTICAS FINANCIERAS Asignatura Clave: CON015 Numero de créditos Teóricos: 4 Prácticos: 4 Asesor Responsable: M.C. Eduardo Suárez Mejia (correo electrónico esuarez@uaim.edu.mx) Asesor de Asistencia: Ing. Encarnación Apodaca Barreras (Correo electrónico eapodaca@uaim.edu.mx). Ing. Pedro Neyoy Neyoy (pneyoy@uaim.edu.mx) INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los contenidos son los ejes

  • Matematicas Financieras

    alberttocabalTarea individual 3: Aplicación de los distintos tipos de tasas. Con base en la lectura del capítulo 4, “Interés compuesto”, del libro Matemáticas Financieras de José Luis Villalobos,específicamente lo referente al tema 4.3, Tasas equivalentes, efectiva y nominal, resuelve los siguientes problemas: 1. Determina qué opción le conviene más al

  • Matematicas Financieras

    JtowwersTAREA: PROBLEMAS MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIOS DE TAREA 1.- En el cuadro siguiente se detallan los créditos que tiene la señora Suárez: Para cada uno de ellos determinar: a) El interés Pagado. b) El pago total al vencimiento. c) El total pagado por todas las deudas PRÉSTAMO CANTIDAD PEDIDA “C” DURACIÓN

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    heiheiDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración y Negocios Internacionales MATEMATICAS FINANCIERAS 2014-II Docente: JULIO CESAR SANABRIA MONTAÑEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MALU TUEROS YACE Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    Fabissde¿En cuánto tiempo se triplica una inversión con un tipo de interés del 13% simple anual? 3C=M 3C=C(1+in) 3C/C=1+in 3=1+in 2=in 2/i=n n=15.3846 años ó 5538.4615 días ó 184.615meses Calcular el interés simple de un préstamo por 6,500 con una rasa de interés del 15% durante un año. I=Cin I=(6,500)(0.15)(1año)

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    LENDN20Descuentos, ventas a plazos y pagos parciales" Instrucciones Resuelve los siguientes ejercicio Ejercicio 1 Una viuda necesita $120,000 el día de hoy y para obtenerlos, firma un pagaré a 90 días con la tasa de descuento bancario del 15%. Calcula el valor del pagaré que firmó. Datos: Valor del pagare

  • Matemáticas financieras

    MarvelpinedoDesde el punto de vista matemático, la base de las matemáticas financieras la encontramos en la relación resultante de recibir una suma de dinero hoy (VA - valor actual) y otra diferente (VF - valor futuro) de mayor cantidad transcurrido un período. La diferencia entre VA y VF responde por

  • Matematicas Financieras

    oscargarza22FACTORAJE Y MERCADO DE DINERO 1. Resuelve los siguientes ejercicios sobre factoraje: a. Ofri-Prac, S.A. tiene cuentas por cobrar por un total de $148 000 y una fecha de vencimiento de 22 días. El gerente de la planta acude a una empresa de factoraje con el fin de ceder las

  • Matematicas Financieras

    bubleman100 EJERCICIOS DE ANUALIDADES APLICACIÓN DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO 1. Hallar el monto y el valor presente de 20 pagos de $2000 c/u, suponga una tasa del 18%. Monto = ? VP = ? N = 20 PAGOS A = $2000 c/u ie = 18% EA 2.