ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 330.001 - 330.075 de 496.670

  • Meningitis

    ilsesolisLa meningitis es una enfermedad , caracterizada por la inflamación de las meninges1 (leptomeninges). El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal.

  • MENINGITIS

    THAYMARA1244MENINGITIS La meningitis es la inflamación de las meninges (membranas que recubren el cerebro y la médula espinal) secundaria a una infección. Es una infección grave del Sistema Nervioso Central, pudiendo poner en peligro la vida del niño o dejar secuelas (sordera, etc). SÍNTOMAS Y CAUSAS DE LA MENINGITIS EN

  • Meningitis

    sam.adanDiagnóstico La meningitis bacteriana puede conllevar a la muerte en cuestión de horas, debido a esto, el tratamiento y el diagnóstico oportuno son vitales. Es por eso que cuando se realiza el diagnóstico inicial los doctores se basan en los síntomas y en el examen físico, que hace énfasis en

  • Meningitis

    danielalmonterMeningitis meningocóccica Si bien en infantes los principales agentes causales de meningitis son Streptococcus pneumoniae, E. coli y los estreptococos de grupo B, en la población adulta y geriátrica suele destacar Neisseria miningitidis, sobre todo cuando se trata de comunidades o individuos de origen de sajón. En general, tales casos

  • Meningitis

    fhvbgggfcujhdfgMeningitis Meninges del sistema nervioso central. Clasificación y recursos externos CIE-10 G00-G03 CIE-9 320 CIAP-2 N71 DiseasesDB 22543 MedlinePlus 000680 eMedicine med/2613 MeSH D008581 Aviso médico La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges1 (leptomeninges). El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el

  • Meningitis

    JulitapulidoEdema Cerebral José J. Jaramillo-Magaña Departamento de Neuroanestesiología. División de Enseñanza. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Av. Insurgentes Sur 3877, Col. La Fama, Tlalpan 14269, México, D.F. México jamj@mail.internet.com.mx El edema cerebral puede definirse como el incremento de agua en el tejido cerebral de magnitud suficiente para producir síntomas

  • Meningitis

    maggie9310La meningitis es un proceso infecciosos que causa la inflamación del tejido delgado que cubren los constituyentes del sistema nervioso central: el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Existen varios tipos de meningitis. • Meningitis viral, que se adquiere cuando un virus penetra en el organismo a través de

  • Meningitis

    glangelesMeningitis Es una infección bacteriana de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges). Causas Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales que generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves y pueden producir la muerte o daño cerebral

  • Meningitis

    YareSolMeningitis por haemophilus influnzae tipo B Haemophilus influenzae, cocobacilo gram negativo que presenta seis serotipos A,B, C, D, E y F; el serotipo B es el que con mayor frecuencia causa meningitis. Puede ocurrir después de una infección de las vías respiratorias altas. La infección por lo general se propaga

  • Meningitis

    ryseemGUÍA CLÍNICA MENINGITIS BACTERIANA Definición Inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, incluyen la duramadre, aracnoides y piamadre. Otras entidades que a veces son clínicamente indistinguibles de la meningitis son: Encefalitis: inflamación de la corteza cerebral, cuyas manifestaciones clínicas son compromiso de conciencia y/o signos

  • Meningitis

    Daniel2829a meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges1 (septingentésimo). El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal. Puede

  • Meningitis

    victoriachiMeningitis De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Meningitis Meninges del sistema nervioso central. Clasificación y recursos externos CIE-10 G00-G03 CIE-9 320 CIAP-2 N71 DiseasesDB 22543 MedlinePlus 000680 eMedicine med/2613 MeSH D008581 Aviso médico La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges1 (septingentésimo). El

  • Meningitis

    bethsa28Meningitis Meningitis Meninges-es.svg Meninges del sistema nervioso central. Clasificación y recursos externos CIE-10 G00-G03 CIE-9 320 CIAP-2 N71 DiseasesDB 22543 MedlinePlus 000680 eMedicine med/2613 MeSH D008581 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges1 (septingentésimo). El 80% de

  • Meningitis

    lulita1202LA MENINGITIS Es una enfermedad infectocontagiosa que causa inflamación de las membranas que recubren al cerebro y a la médula espinal (meninges) así como el encéfalo. Es una enfermedad afortunadamente poco frecuente, pero muy temida, en la que se infectan las membranas (meninges) que envuelven el cerebro y la médula

  • Meningitis

    karenmansillaMeningitis Transmisión: Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales que generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves y pueden producir la muerte o daño cerebral incluso con tratamiento. La meningitis también puede ser causada por: Irritación química Alergias a medicamentos Hongos

  • Meningitis

    Meningitis Es una infección bacteriana de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges). Causas Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales que generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves y pueden producir la muerte o daño cerebral

  • Meningitis

    abimael1317Capítulo 12. 4. Cuidados Intensivos pediátricos 16. MENINGITIS 16.1. ETIOLOGÍA Aproximadamente el 75% de los casos de meningitis bacteriana se observan en pacientes menores de 15 años,155 con una mortalidad del 5-10% y una morbilidad del 25-40%. Los gérmenes causales definen 3 grupos de edad: - Recién nacidos y lactantes

  • Meningitis

    estromberUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Servicio Social Formativo SF-102 CESAMO US El Chile MENINGITIS Estudiante: Suyapa ortis Número De Cuenta: 20081153544 Licenciada: Verónica Trejo Sección: Lunes Y Miércoles Tegucigalpa M.D.C., Miércoles 3 De Septiembre 2014 INTRODUCCION En el siguiente informe detallare sobre lo que es la

  • Meningitis

    parachute1965MENINGITIS La meningitis es una infección del líquido que rodea a la médula espinal y al cerebro de una persona. Este líquido se llama líquido cefalorraquídeo o LCR. También se conoce como meningitis cerebroespinal. Se trata de una infección de las meninges (tejidos que recubren el cerebro y médula espinal)

  • Meningitis

    keilyngonzalezMENINGITIS La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges1 (septingentésimo). El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal.

  • MENINGITIS

    220794   ¿Qué es la meningitis? Es la inflamación de las meninges. Las meninges son unas membranas que cubren el sistema nervioso central, es decir el cerebro y la médula espinal. Las meninges están bañadas en un líquido (líquido céfalo-raquídeo) y protegen el cerebro. ¿Cuál es la causa? La inflamación de las

  • Meningitis

    liliana2406UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMARÍA CÁTEDRA DE PRACTICANTADO MONOGRAFIA “MENINGITIS” Alumnas Cas muz Liliana Profesora: Elsa Figueroa APARATO RESPIRATORIO RESPIRACION Es la unión de O2 y nutrientes en la célula con la consecuente liberación de energía útil para el trabajo celular. La función elemental es el aporte

  • Meningitis

    shitzviquMENINGITIS La meningitis es un proceso inflamatorio agudo del sistema nervioso central causado por microorganismos que evoluciona rápidamente afectando a la aracnoides, la piamadre (protegen al SNC [encéfalo y medula espinal]) y al líquido cefalorraquídeo (LCR). Un 80% ocurre en la infancia, especialmente en niños menores de 10 años. En

  • MENINGITIS

    aksehs2014Artritis séptica Artritis séptica Clasificación y recursos externos CIE-10 M00 M03 CIE-9 711.0 MedlinePlus 000430 MeSH D001170 Sinónimos Artritis infecciosa Artitis piógena Artritis bacteriana Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico [editar datos en Wikidata] Esquema de una articulación, donde puede observarse la cavidad articular que esta llena de

  • Meningitis

    Meningitis

    arellanodaniResumen Las meninges corresponden a las capas que recubren y dan protección a nuestro Sistema Nervioso Central, están dispuestas de cierta manera que la más externa es la Duramadre, seguida hacia el interior por la Aracnoides y en la ubicación más interna se encuentra la Piamadre siendo esta la más

  • Meningitis Aguda Cerebral

    + Follow Meningitis y encefalitis by Carolina Ochoa on May 20, 2012 11,707 views Meningitis y encefalitis More… No comments yet Subscribe to commentsPost Comment 1 Like sebazordunadonayreSebAz Orduña at Universidad Católica Sedes Sapientiae 5 months ago Meningitis y encefalitis Meningitis y encefalitis Presentation Transcript 1. MENINGITIS 2. DEFINICIONLa meningitis

  • Meningitis Bacteriana

    agabrielarlLa meningitis bacteriana se define como una inflamación de las leptomeninges, además que incluye una afectación del líquido cefalorraquídeo que ocupa el espacio subaracnoideo. La meningitis bacteriana implica además una afectación cerebromedular. Si una meningitis bacteriana no se trata de la manera adecuada y a tiempo pueden quedar secuelas neurológicas

  • Meningitis Bacteriana

    pita22Meningitis Bacteriana Es una infección bacteriana de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges). Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales que generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves y pueden producir la muerte o daño cerebral

  • MENINGITIS BACTERIANA

    yleanafdgdfgPatología: MENINGITIS BACTERIANA Objetivos: Buscar pruebas de complicaciones de la enfermedad. Poner en práctica las medidas que eviten la diseminación de la infección. Proporcionar las necesidades nutricionales del paciente. Diagnóstico: Alto riesgo de complicaciones relacionado con la evolución de la enfermedad. Alto riesgo de diseminación de la infección relacionado con

  • Meningitis Bacteriana

    jeslier85DEFINICIÓN La meningitis es una inflamación de las leptomeninges (piamadre y aracnoides) con afectación del liquido cefalorraquídeo (LCR) que ocupa el espacio subaracnoideo, ocasionada por la presencia de una bacteria. Etiología Tres organismos, Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis (meningococo) y Streptococcus pneumoniae (neumococo), son los responsables del 70-85% de los casos

  • Meningitis Bacteriana. Epidemiologia

    mariamagdalenagMeningitis Bacteriana Integrantes Catherine Arévalo Francisca Escalante María Magdalena Gutiérrez Carmen Hernández Cesar Jofre Bernardita Leiva Nataly Nievas Docente Patricia Cid Asignatura Salud Pública Fecha de entrega 29 de Marzo de 2016 ÍNDICE Índice 1 Introducción 2 Historia natural de la enfermedad Meningitis Bacteriana 3 Epidemiologia 3 Periodo pre patogénico

  • MENINGITIS CRIPTOCÓCICA

    cristyam88MENINGITIS CRIPTOCÓCICA La meningitis criptocócica es una infección grave del cerebro y de la médula espinal que puede ocurrir en las personas que viven con el VIH. Es causada por un hongo (fungus): Cryptococcus neoformans. El Cryptococcus neoformans se encuentra comúnmente en el medioambiente y puede estar en los suelos

  • Meningitis en la adolescencia

    Meningitis en la adolescencia

    Gabriel13outIES Jorge Juan Alicante Meningitis Biología y Geología Gabriel Rodrigues Montingelli - 4º ESO B Octubre/2018 Meningitis en la adolescencia INDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………….….…01 2. DESARROLLO 2.1.- ¿Qué es la Meningitis?......................................................................................01 2.2.- ¿Cuáles son las bacterias que causan la Meningitis?..........................................02 2.3 – Factores que influyen en la contaminación…………………………….……………………….02 2.4 – Proceso

  • Meningitis Meningocócica

    kami120Meningitis meningocócica Que es: Es una infección bacteriana que causa hinchazón e irritación (inflamación) de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Triada ecológica Agente: La meningitis es un proceso infeccioso que puede estar causado por diversos agentes infecciosos. Entre ellos, el agente responsable de esta enfermedad

  • Meningitis neumocócica

    Meningitis neumocócica

    Karenm98MENINGITIS NEUMOCÓCICA Neumonía neumocócica La meningitis es una infección del sistema nervioso central localizada en las membranas, conocidas como meninges, que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por bacterias o virus, siendo más peligrosa la bacteriana, pero más común la viral. Dentro de la historia podemos

  • Meningitis Por E.coli

    jorgeminogueMENINGITIS POR E. COLI MULTIRRESISTENTE TRAS BIOPSIA TRANSRECTAL ECODIRIGIDA RESUMEN "MENINGITIS POR E. COLI MULTIRRESISTENTE TRAS BIOPSIA TRANSRECTAL ECODIRIGIDA" La biopsia transrectal ecodirigida es actualmente el método más eficaz para el diagnóstico del carcinoma prostático. A pesar de que en la mayoría de los protocolos se emplea profilaxis antibiótica, las

  • MENINGITIS TUBERCOLOSA

    delfosDiagnóstico: • Alto riesgo de complicaciones relacionado con la evolución de la enfermedad. • Alto riesgo de diseminación de la infección relacionado con el proceso evolutivo de la enfermedad. • Ingreso nutricional inadecuado relacionado con la incapacidad para comer. Actividades: • Identificar si hay disminución de las respiraciones y de

  • Meningitis Tuberculosa

    winyphooPATOLOGIA: MENINGITIS TUBERCULOSA Antecedentes históricos  Piezas egipcias c/ lesiones en columna (Mal de Pott)  Código Hamurabi.- Tisis o consunción  Aristóteles, Galeno, Avicena, Francastoro.- Enfermedad infecciosa  Auenbrugger (1722-1809.- Percusión pulmonar.  Laennec (1781-1826).- Auscultación mediata y del estetoscopio. Separó a la tuberculosis de las demás afecciones pulmonares

  • MENINGITIS VIRAL: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO EN NIÑOS

    MENINGITIS VIRAL: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO EN NIÑOS

    Erick Santiago Plaza RojasMENINGITIS VIRAL: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO EN NIÑOS La función anormal del cerebro distingue la encefalitis de la meningitis. Características Comunes generalmente similares a los de la meningitis bacteriana, pero a menudo son menos graves. Los neonatos pueden presentar una aparición abrupta de fiebre acompañada de síntomas inespecíficos (por ejemplo,

  • Meningitis Virica

    faby8585El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal. Puede afectar al cerebro ocasionando inconsciencia, lesión cerebral y de otros órganos.2 La meningitis

  • Meningitis.

    Meningitis.

    isimsMeningitis ÍNDICE PÁG. * Introdución * Epidemiología * Exámenes Diagnósticos * Fisiopatología * Clínica Signos y Síntomas * Exámen Físico * Tratamiento Médico * Caso Clínico * Proceso Enfermero * Bibliografía INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia se han evidenciado distintos casos de meningitis, los primeros casos que han

  • Meningitis. Meningitis aséptica

    Meningitis. Meningitis aséptica

    edward1507Meningitis Definición: Inflamación de las membranas meníngeas ocasionada por la respuesta inmunológica frente a la existencia de un germen patógeno en el espacio subaranoideo. Este es un síndrome infeccioso de alta importancia en el sistema nervioso central, ya que al ser las meninges un tejido conectivo próximo al encéfalo y

  • Meningitis.Herpes Zoster

    Meningitis.Herpes Zoster

    Edgar Quiroga RuizMeningitis La meningitis bacteriana se define como la inflamación de las leptomeninges y el LCR en el espacio subaracnoideo causada por bacterias, cualesquiera que sean su género o su especie. Este proceso inflamatorio afecta también al epitelio ependimario y al LCR ventricular. Los microorganismos que afectan en meningitis dependen de

  • Meningocele

    janet.ivanLa espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, que se caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han fusionado correctamente durante la gestación y la médula espinal queda sin protección ósea. La principal causa de la espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en la

  • Meningocele

    chikillalokaEl meningocele sacro anterior es un raro disrafismo espinal que se origina por una herniación del saco dural a través de un defecto óseo en la pared sacra anterior. Están descritos menos de 200 casos en la literatura desde que se describiera el primero en 18373. Se localizan en el

  • Meningococcemia

    homerunalejandroMeningococcemia El púrpura fulminante, o meningococcemia, es una enfermedad generada por varios tipos de meningococo (Neisseria meningitidis), habitante frecuente de la nariz y la garganta de los individuos sanos. La meningococcemia ocurre cuando el meningococo invade el torrente sanguíneo. Síntomas Ataque abrupto de fiebre, fríos y erupción, los síntomas de

  • Meningoencefalitis

    hsskLa meningoencefalitis es una enfermedad que recuerda simultáneamente ambas meningitis: por una infección o una inflamación de las meninges, y la encefalitis, que es una infección o una inflamación del cerebro. La Meningitis es una patología que puede definirse como un Proceso inflamatorio e infeccioso ubicado a nivel de las

  • MENINGOENCEFALITIS

    shady123INTRODUCCIÓN Las meningoencefalitis bacterianas (MEB) constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo y la mayor parte de sus víctimas son niños. Su impacto social se debe fundamentalmente a la severidad de estas infecciones y a su rápido desenlace fatal, y alrededor del 25 % de

  • Meningoencefalitis bacteriana

    Meningoencefalitis bacteriana

    CARMENDARYMeningoencefalitis bacteriana La meningoencefalitis es un proceso inflamatorio, generalmente de causa infecciosa, que compromete el SNC y sus envolturas, que son las meninges. Clasificación Existen dos tipos de meningoencefalitis: primarias y secundarias. En las primarias el agente causal puede ser precisado al nivel del sitio afectado, en este caso el

  • Meningoencefalitis En Niños.

    DRJR09RESUMEN Introducción: la meningoencefalitis bacteriana es una enfermedad de distribución universal que afecta individuos de todas las edades, pero especialmente a los niños. Objetivo: identificar las características clínicas y microbiológicas de la meningoencefalitis bacteriana. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en niños menores de 15 años ingresados en

  • Meningoencefalitis por amebas de vida libre (meningoencefalitis primaria)

    tyer30Paciente masculino de 8 años de edad con apariencia inferior a la cronológica que comienza su padecimiento actual 3 semanas antes a su ingreso a la unidad de pediatría del hospital general de México, con picos febriles de 39°C, de origen no determinado, por lo que acude a consulta siendo

  • Meningoencefalitis Tuberculosa

    maryory1990MENINGOENCEFALITIS TUBERCULOSA 1. Definición Es la infección de las leptomeninges por el bacilo de Koch. Generalmente es una meningoencefalitis por la frecuente afectación del encéfalo. Es siempre secundaria a una lesión TBC de otro órgano, en general el pulmón y con mucha frecuencia acompaña a una primoinfección, TBC primaria pulmonar

  • Meninguitis

    MercyCaizaINTRODUCCIÓN CITOLOGÍA PULMONAR La citología pulmonar es un estudio rápido, con buena sensibilidad en el diagnóstico si se elige bien a los pacientes que se realizara este procedimiento, de bajo costo, pues no requiere hospitalización, se realiza en pacientes ambulatorios y sus complicaciones son bajas en manos expertas. Este estudio

  • Menisco En Liquidos

    edgnunConsulta previa ¿En que consiste el menisco de los líquidos? La superficie de los líquidos no es horizontal, sino curva. Esta curva recibe el nombre de menisco. Algunos líquidos como el agua, tienen menisco cóncavo, y otros, como el mercurio, lo tienen convexo. Error de paralaje: el error de paralaje

  • Menopausia

    perla_perlitaMenopausia La menopausia se inicia al final de la última menstruación. Sin embargo, ese hecho sólo se comprueba más adelante, cuando no se produce flujo menstrual durante al menos 12 meses. La edad promedio en que tiene lugar la menopausia es alrededor de los 50 años, pero la menopausia también

  • Menopausia

    joaocarpio¿Qué es la menopausia? vrouw in de menopauzeLa menopausia es el periodo que termina la fase reproductiva de la mujer. La menopausia empieza al terminar la menstruación. Con el tiempo, los ovarios pierden gradualmente la habilidad de producir estrógeno y progesterona, las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Como la

  • MENOPAUSIA

    monicas8Menopausia Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es el tiempo en la vida de una mujer en que sus períodos (menstruación) finalmente cesan y su cuerpo experimenta cambios que ya no le permiten embarazarse. Este es un hecho natural que normalmente ocurre en las

  • Menopausia

    fgaelMenopausia SIGNIFICA «CESE PERMANENTE DE LA MENSTRUACION», SE DEBE A LA PERDIDA DE LA FUNCION FOLICULAR OVARICA Y EL DIAGNOSTICO SE HACE EN FORMA RETROSPECTIVA DESPUES DE UN PERIODO DE AMENORREA DE 12 MESES, SIN OTRA CAUSA PATOLOGICA O FISIOLOGICA.  CUANDO LA MUJER QUEDA SIN OVULOS DEJA DE PRODUCIR

  • Menopausia

    doyer02Tomando como punto de referencia la menopausia, podemos dividir el climaterio en tres etapas: premenopausia, perimenopausia y posmenopausia. Premenopausia Período de meses o años que precede al cese definitivo de la menstruación. Comienza a los 40 o 45 años aproximadamente. Durante este período pueden darse los primeros trastornos (perturbaciones del

  • Menopausia

    SolangeAlissonESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO CURSO DE NIVELACIÓN DEL SNNA MÓDULO DE ANATOMÍA Unidad I ANATOMÍA GENERAL FUNDAMENTOS DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Y COMPARADA Temas: 1. Introducción a la anatomía y fisiología • (Etimología, Historia generalidades , planos anatómicos, terminología, regiones del cuerpo, cavidades corporales (craneal, torácica, pélvica,

  • Menopausia

    34342828MenopausiaShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es el tiempo en la vida de una mujer en que sus periodos (menstruación) cesan. Este es un cambio corporal normal y natural que casi siempre ocurre entre los 45 y 55 años de edad. Después de la menopausia, una mujer ya no

  • Menopausia

    bimarithLa menopausia en las mujeres ¿Qué es exactamente? La palabra menopausia proviene del griego mens, que significa "mensualmente", y pausi, que significa "cese", por lo que se define como elcese permanente de la regla o menstruación. Suele comenzar en torno a los cuarenta y cinco años, aunque varía bastante de

  • Menopausia

    lhisxLa menopausia es el periodo que termina la fase reproductiva de la mujer. La menopausia empieza al terminar la menstruación. Con el tiempo, los ovarios pierden gradualmente la habilidad de producirestrógeno y progesterona, las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Como la producción de estrógeno disminuye, la ovulación y menstruación

  • MENOPAUSIA Fundamentos de Práctica

    MENOPAUSIA Fundamentos de Práctica

    Carla ViteriMENOPAUSIA Fundamentos de Práctica La menopausia se diagnostica después de 12 meses de amenorrea. Los cambios hormonales y síntomas clínicos ocurren durante un período anterior e inmediatamente después de la menopausia; este período se denomina con frecuencia el climaterio o perimenopausia, pero cada vez más se conoce como la transición

  • Menopausia y climaterio

    Menopausia y climaterio

    Luis David CalvoMenopausia & Climaterio. El Climaterio es definido como la transición de la madures sexual a la senectud o vejez. Este proceso inicia al momento en que los ovarios disminuyen su producción hormonal y se estima que se presenta en promedio a los 35 años y culmina a los 65 años.

  • Menopausia, factores de riesgo

    Menopausia, factores de riesgo

    kdavilacLa menopausia se caracteriza por una serie de cambios hormonales que a menudo se presentan entre los 45 y 55 años. Si bien se trata de un periodo que no podemos evitar, pero sí podemos evitar su pronta aparición. Existen factores que propician una “menopausia prematura”. De la población femenina,

  • Menor amplitud que la extensión pasiva. Cuando la rodilla está extendida, la extensión es mayor a 20º que cuando esta flexionada. Cuando la rodilla esta flexionada la extensión es de 10porque pierde la acción extensora de los isquiotibiales

    Menor amplitud que la extensión pasiva. Cuando la rodilla está extendida, la extensión es mayor a 20º que cuando esta flexionada. Cuando la rodilla esta flexionada la extensión es de 10porque pierde la acción extensora de los isquiotibiales

    z vasquezBiomecánica Articular Cadera : Articulación proximal del miembro inferior situada en su raíz Función: es orientar todo el miembro inferior en todas las direcciones del espacio para lo cual posee tres ejes y tres grados de libertad. * E. Transversal: Situado en el plano frontal, donde se ejecutan movimientos flexo-extensión

  • Menor Infractor

    jeanyedithaEl Sistema Pena! está en crisis, la misma que se evidencia en la lentitud con que se resuelven fes procesos penales, la sobrecarga procesal, la insatisfacción de la víctima por que no se repara ei daño y no se hace efectivo el pago de la reparación civil, generándose adicionalmente mayores

  • Menor Y Cofactor

    darkmexMENOR Y COFACTOR MENOR Para cada entrada aij de una matriz cuadrada A de orden , el menor Mij se define como el determinante de la matriz de orden n – 1 obtenida al suprimir la fila i-ésima y la columna j-ésima de A. Así, para Para hallar el menor

  • Menores de edad penal y los Juzgados de Menores

    laramar202Menores de edad penal y los Juzgados de Menores A los menores de 18 anos y respecto a la responsabilidad penal que pueden generar sus actos, se les aplican unas normas penales específicas siendo asimismo enjuiciados por unos Juzgados y Tribunales diferentes a los del resto de los ciudadanos. Para

  • MENORES INFRACTORES

    CHOLOTOBAEl ordenamiento legal referido se divide en siete títulos, a saber: Título preliminar, que contiene aspectos de carácter general y señala que su objeto es proteger los derechos de los menores en estricto apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales y adaptar socialmente

  • MENORES INFRACTORES

    carlosunidesMENORES INFRACTORES Publicado el 27/11/2009 por jacoboreyesmartos En nuestro sistema educativo cada vez es mayor el número de menores que tienen algún problema legal y que deben ser atendidos adecuadamente en nuestras aulas. El motivo se debe a que chicos y chicas que antes no acudían regularmente a clase y

  • MENORES JUZGADOS COMO MAYORES

    MENORES JUZGADOS COMO MAYORES

    pedroaltaroUNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS MENORES JUZGADOS COMO MAYORES POR JAVIER ABREGO RAFAEL ZUÑIGA ALEJANDRO FRAUCA DIEGO LACAYO MIGUEL HERRERA JOSE MANUEL FABREGA Panamá, 24 de Noviembre de 2015 Al paso del tiempo vemos como la sociedad

  • Menores y cofactores

    kofcarlosMenores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del problema. Un grupo de ingenieros en biotecnología realizaron una investigación para crear una

  • Menores y cofactores

    kike_12125UnADM Álgebra 1 Unidad 1 Unidad3 Actividad 1 Alumno: Luis Enrique Ruiz Gallegos Menores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del