ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 330.601 - 330.675 de 496.670

  • Mermelada De Durazno

    DyaniELABORACION DE MERMELADA DE DURAZNO OBJETIVOS: GENERAL: Elaborar un producto en el que podamos aplicar cuatro técnicas de conservación. ESPECIFICOS: Obtener una mermelada con características óptimas de calidad estandarizadas por las normas INEN. Comparar el precio del producto obtenido con los de la competencia. INTRODUCCION: Los alimentos sufren deterioro ocasionado

  • Mermelada De Fresa

    walterlunagomezControl y cierre de proyectos Introducción En los capítulos anteriores hemos presentado los aspectos "teóricos" de la planificación de proyectos mediante grafos. En este capitulo vamos a efectuar algunas puntualizaciones sobre la utilización de dicha teoría junto con otras consideraciones prácticas sobre el seguimiento. control y cierre de los proyectos.

  • Mermelada De Fresa

    aldoesauSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Mermelada De Fresa Mermelada De Fresa Informe de Libros: Mermelada De Fresa Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 987.000+ documentos. Enviado por: walterlunagomez 11 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1220 | Páginas: 5 Views: 678 Leer

  • Mermelada de fresa.

    Wuero GonzalezESTUDIO DEL MERCADO DOCENTE: ALFONSO MARTINEZ ESPINDOLA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Mermelada de fresa La mermelada es un producto de consistencia pastos o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos,

  • MERMELADA DE GUAYABA CON PECTINA NATUTAL Y LIMON COM CONSERVANTE

    MERMELADA DE GUAYABA CON PECTINA NATUTAL Y LIMON COM CONSERVANTE

    samsanchez14MERMELADA DE GUAYABA CON PECTINA NATUTAL Y LIMON COM CONSERVANTE Resumen del proyecto La mermelada de guayaba con pectina natural y limón como conservante es un producto enfocado a el cuidado de nuestros huesos y dientes del público en general puesto que este producto innovador nos beneficiará en conservar y

  • MERMELADA DE MATE

    ALEJAVELCAPITULO I ANTECEDENTES 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La provincia de Manabí cuenta con una buena zona de cultivo de mate porque cuenta con un clima tropical y subtropical adecuado para cultivar variedades como que se adaptan a nuestra zona siendo, muy vistosas en partes de la costa manabita y otra

  • Mermelada de mora informe.

    Mermelada de mora informe.

    CesaRojas90Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad MERMELADA DE MORA ________________ 1. Control del Documento Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha Autores Diana Suarez Olga Pérez Beksy Hernández Laura Vargas maria teresa moreno jose luis medina Instructor Coordinación académica Asesoría Pedagógica Revisión Aprobación ________________ 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA

  • Mermelada De Mucilago De Cacao

    jennigavilanesFERMENTACIÓN Se produce cuando las semillas que tenemos amontonadas en los fermentadores, se enchichan y empiezan a soltar la baba. El tiempo de fermentación dura entre 5 y 6 días. Cuando este proceso lo realizamos adecuadamente, obtenemos granos o almendras de calidad con color café rojizo que tienen el sabor

  • Mermelada De Nopal

    lauitaaCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No.154 Calpulalpan, Tlax “Cañaduz Cactaceae” Mermelada de nopal Luis Gustavo García Santelis. 2; A Alimentos Introducción La calidad de un alimento, es un concepto amplio que incluye diferentes aspectos tales como el nutricional, calidad alimentaria, psico–social y la calidad de servicio. Dentro

  • Mermelada de Pitaya

    fercho2202Mermelada de Pitaya La producción pitaya es la única fuente de trabajo para los pobladores de esta región de la mixteca, dadas las condiciones de sequia que hay en la región, la venta de pitaya es una de la pocas actividades de las que pueden obtener algún ingreso. Los productores

  • Mermelada De Platano

    rosmeri29AGRADECIMIENTO Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mimente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. RESUMEN: El

  • MERMELADA DE TUNA.

    MERMELADA DE TUNA.

    pirula123UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2014/04/UPEC-logo.jpg MERMELADA DE TUNA Estudiantes: Angélica Albarracín Aracely morillo Dayana Bustillos Nicolás Reyes Cristian Mier Paralelo:CM-C1 Tulcán-Ecuador PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Buscar nuevas alternativas para así lograr el mejoramiento del producto ya que esta fruta no es actualmente reconocida en el mercado .Otro factor importante que

  • Mermelada De Zanahoria

    nayeli122El trabajo que presentamos a sido elaborado debido a que en nuestra sociedad se han desarrollado distintas enfermedades que se deben principalmente a una mala alimentación, después de investigar concluimos en que la zanahoria es una de las verduras con mayor cantidad de nutrientes, pero es muy poco consumida, principalmente

  • Mermelada De Zanahoria

    nayeli2341INTRODUCCION Este trabajo está realizado con el fin de presentar a la comunidad un productoinnovador, que consiste en una deliciosa y saludable mermelada a base dezahanaoria el cual se puede llegar a convertir en una excelente alternativa paraaquellas personas que buscan una buena nutrición en su cuerpo.Dados los beneficios que

  • Mermelada es un término que proviene de Portugal, donde al membrillo le llaman mérmelo y mermelada a la conserva elaborada con membrillo

    Mermelada es un término que proviene de Portugal, donde al membrillo le llaman mérmelo y mermelada a la conserva elaborada con membrillo

    lunita666MERMELADA Mermelada es un término que proviene de Portugal, donde al membrillo le llaman mérmelo y mermelada a la conserva elaborada con membrillo. Los ingleses lo adoptaron aplicándolo a todas las preparaciones elaboradas con frutas cítricas o acompañadas de otras frutas. DEFINICIÓN DE MERMELADA Se entiende por mermelada de fruta

  • Mermeladas

    quellyc091. DE DÓNDE NACE TU IDEA DE NEGOCIO La idea nace de transformar un producto ya existente en el mercado como las frutas y hortalizas, en mermeladas; pero que trae consigo algunos aspectos diferenciadores e inexistentes en el mercado de alimentos. 2. CONCEPTO DE NEGOCIO Básicamente consiste en la elaboración,

  • Mermeladas

    III. MARCO CONCEPTUAL: Olla: es un recipiente de cocina y, por extensión, cualquier plato culinario preparado en dicho recipiente. Tabla de picar: un utensilio plano empleado en la cocina exclusivamente para cortar y picar alimentos, suele ser de madera o plástico. Cuchillos: es un instrumento que se utiliza para cortar;

  • Mermeladas Distribución física de las instalaciones

    Mermeladas Distribución física de las instalaciones

    Lourdes BazanteC:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE LAS INSTALACIONES Mermelada de pitahaya Alejandra Parrales Fausto Zambrano Administración de Operaciones I Sexto Nível Lunes 4 de Diciembre Mg. CHIMBO AUQUILLA PATRICIO Contenido 1 Distribución física de las instalaciones 3 1.1 Introducción 3 1.2 Objetivo general 3 1.3 Descripción de los procesos 4

  • Mermelda De Carambola

    950340164Informe De Proyectos Ensayos para estudiantes: Informe De Proyectos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.848.000+ documentos. Enviado por: pierina22 02 diciembre 2012 Tags: Palabras: 1731 | Páginas: 7 Views: 332 Leer Ensayo Completo Suscríbase MERMELADA DE CARAMBOLA ASIGNATURA: Ciencias Naturales TEMA: Proyecto de “Mermelada de Carambola”

  • Mermlada

    Mermlada

    KariRockdriguezINTRODUCCIÓN Conservar los alimentos consiste en bloquear la acción de los agentes (microorganismos o enzimas) que puede alterar sus características originarias (aspecto, olor y sabor). Estos agentes pueden ser ajenos a los alimentos (microorganismos del entorno como bacterias, mohos y levaduras) o estar en su interior, como las enzimas naturales

  • Merodologia De La Investigacion

    xcegmxElementos de un Proyecto de Investigación Un proyecto o protocolo de investigación es el documento en el cual el investigador expresa en un lenguaje científico y por adelantado la investigación que pretende realizar. Estructura El documento debe contener:  Antecedentes o Marco Teórico. Se refiere a los estudios previos y

  • Merriwell

    nessaC7Además de pronosticar la demanda de los clientes más grandes y la demanda agregada ¿Cómo podría mejorarse la exactitud del pronóstico? La exactitud del pronóstico de demanda para la compañía Merriwell puede ser mejorado a través de la ejecución de actividades como: analizar la precisión de los pronósticos al calcular

  • Mes 4 El Bebé

    yulikoMES 4 El Bebé: Su piel es transparente y fina. Su intestino se llena de meconio. Traga líquido amniótico. Sus dedos tienen uñas y huellas dactilares. A veces tiene hipo. Mide 15 cms. y pesa 90 grs. La Madre: El fondo del útero alcanza el hueso del pubis. La placenta

  • Mes Sinódico

    pethozo• Realiza una búsqueda en la red , puedes consultar el siguiente vínculo: Enlace de consulta, para resolver las siguientes preguntas: • ¿Cómo podemos determinar la fecha exacta en que ocurrirá un eclipse solar? Para calcular esto hay que tomar en cuenta el plano orbital de la luna alrededor del

  • Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas

    Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas

    Daniela MeloUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Laboratorio de Parasitología Descripción: C:\Users\COMPAQ\Desktop\Nueva carpeta\Tavo\3er y 4to semestre\uacj.jpg Daniela Lizeth Melo Galván 127955 Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas Resumen: El primer microscopio realizado con mejor calidad fue por Liste en 1830, este tenía varios lentes y es

  • Mesa de ayuda

    blizart.nirvanahttp://vanime-mf.blogspot.com/2012/09/haiyore-nyaruko-san-1212-by-stalker.html Mesa de ayuda Saltar a: navegación, búsqueda En este artículo sobre informática se detectaron los siguientes problemas: • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. • Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en

  • Mesa de Cultivo

    ElisahebaÍndice Introducción Objetivo Justificación Huerto vertical Mesa de Cultivo Introduccion La muestra pedagógica es una jornada de puertas abiertas que invita a compartir y conocer los aprendizajes y procesos pedagógicos que se vienen realizando en el área de ciencias, con el protagonismo. Implica que los estudiantes ocupan un lugar activo,

  • Mesa de fuerza

    Mesa de fuerza

    idontknow2. Mesa de fuerza. [1] Mesa de fuerza Universidad de bolivar Resumen— Se realizó una práctica de laboratorio con una mesa de fuerzas, para explicar un poco y saber que, si un cuerpo rígido en equilibrio se encuentra sometido a la acción de tres fuerzas, estas deben ser coplanares y

  • Mesa De Fuerzas

    cohakuuchihaMESA DE FUERZAS. Jose Burbano Daniel Portilla Axel Solartejburbanosantacruz@gmail.com Resumen—Una mesa de fuerzas es el mecanismo por el cual podemos determinar la tension ,peso ,normal y asi un cuerpo es ubicado a un angulo determinando con la base de esta manera se logra obtener un punto de equilibrio . I.

  • Mesa De Fuerzas

    julian10_13MARCO TEORICO Mesa De Fuerzas Cuando tenemos dos fuerzas 1 F  y 2 F  en el plano y queremos encontrar una tercera fuerza 3 F  que se equilibre con las dos anteriores, es decir que la suma de las tres sea cero, podemos solucionar el problema teóricamente

  • Mesa de fuerzas

    Mesa de fuerzas

    Carolina AlvaradoFundación Universidad de América, Ingeniería de Petróleos, Laboratorio de Física, Mesa de fuerzas, Carolina Alvarado y Nicolás García. RESUMEN En la práctica de laboratorio se utilizó una mesa de fuerzas para establecer un sistema en equilibrio, en el cual se busca estudiar las fuerzas y comportamiento cuando se varían los

  • MESA DE FUERZAS

    MESA DE FUERZAS

    Eri FerMESA DE FUERZAS E. F. Burbano, S.G. Caicedo, W.N. Rivera, A. Rodríguez y M. A. Tacha Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá - Octubre del 2018 Resumen Se buscó encontrar el vector resultante de dos fuerzas aplicadas cuando el sistema estaba en equilibrio, esto se realizó mediante la aplicación de

  • Mesa de fuerzas, descripción experimento química

    Mesa de fuerzas, descripción experimento química

    Jair Zeron CuevasSECCIÓN CUERPO DEL TRABAJO En la práctica el procedimiento a desarrollar fue qué a través de una mesa de fuerzas, hilos y contrapesos nosotros pudiéramos representar y ver de manera física dos vectores con magnitud igual, pero con sentido, ángulo y dirección distintos, así como la acción de la resultante

  • Mesa De Honor

    antelminioserQuince años llenos de recuerdos, dulces y hermosos; quince años de expectativas, proyectos e ilusiones, disfruta la alegría de este día y guarda en tu corazón cada momento como el mas de bello de los tesoros. 1. PRESENTACION: Muy buenas noches tengan todos ustedes, les doy la mas cordial bienvenida

  • Mesa De Mayo

    emili123a mesa del instrumental es uno de los elementos mobiliarios que se encuentra dentro de la sala de operaciones. Generalmente es de acero inoxidable; de superficie lisa; posee cuatro patas, cada una de ellas terminando en rueditas para poder desplazarse. La elección del tipo de mesa y la posición que

  • Mesa De Riñon

    bellyvirirocedimiento Al abrir la enfermera instrumentista el paquete de ropa de cirugía genera, las sabanas utilizadas para la envoltura externa e interna del paquete cubrirán la mesa de riñón y quedara al descubierto del resto de la ropa para la cirugía. Allí se depositaran los materiales accesorios. Esta mesa también

  • Mesa De Riños Y Charola De Mayo

    Mesa de riñón: Es un procedimiento que se realiza con el fin de tener fácilmente ubicados en un lugar accesible los materiales e instrumentos accesorios para una operación determinada (guantes, ropa, compresas, gasas, equipo de electrocauterio, suturas y soluciones). Esta mesa tiene forma semilunar, es amplia y sirve para tener

  • Mesa De Senos

    CintiaEPSLa barra de senos es una herramienta construida con precisión que se utiliza para gran variedad de aplicaciones en medición y maquinado. La construcción básica de la barra de senos consiste en una barra rectangular o cuadrada provista de un cilindro de precisión en cada extremo. La barra y los

  • MESA RECTANGULAR

    maria26MESA RECTANGULAR Usos, protocolos y más. I. INTRODUCCIÓN La mesa típica y primitiva se halla por primera vez en la época de las antiguas dinastías de Egipto, desde la época predinástica, unos treinta siglos antes de Cristo. Tiene forma rectangular o circular con un soporte central, o patas en sus

  • Mesa redonda

    annak1992Mesa redonda: se efectúa cuando se debe conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado. en esta técnica grupal se siguen una serie de pasos, que permiten el mejor desempeño de la misma, entre las cuales tenemos: a. preparación: • se debe motivar y determinar con

  • MESA REDONDA

    luisa0396MESA REDONDA La mesa redonda es una dinámica de grupo, una técnica utilizada cuando se desea exponer el punto de vista de varios especialistas acerca de un tema determinado. La mesa redonda requiere de una preparación previa, a pesar de la impresión de espontaneidad, tomando en cuenta: • La elección

  • Mesa redonda.

    Mesa redonda.

    eduardocrnejoEL HOMBRE DEL SORTEN DE ORO En el concurso gastronómico de Europa en 2002, se comentaba acerca de un joven mexicano llamado José Maldonado flores, el cual, desde niño tenía un interés por probar distintos sabores, texturas, sabía que podría hacer más. La pasión de José por la gastronomía fue

  • Mesa Wifly

    cynthia711Objetivo Determinar el Wi para un material por el método directo. Tiempo de realización: 2 Horas Fundamentación Teórica La dureza como propiedad de un material, es la resistencia al rayado que presenta éste. Friedrich Mohs (1773-1839), estudió la clasificación de la dureza de los minerales por sus característica físicas. Creó

  • Mesabanco escolar

    nasarioMESABANCO ESCOLAR (ENFOCADO A LA ERGONOMIA) El proyecto está basado en la fabricación e innovación de mesas enfocadas a un ámbito escolar de nivel universitario, ya que las existentes no se adecuan a las necesidades puesto que no toda la población tiene la misma altura, para esto la mesa tendrá

  • Mesas Auxiliares De Quirofano

    universaMESAS AUXILIARES CONCEPTO: Son muebles fabricados con acero inoxidable que no es poroso y es fácil de descontaminar, qué poseen llantas para facilitar su uso y manejo dentro de la sala quirúrgica. OBJETIVO: Colocar el instrumental y material permite localizar y controlar con rapidez y facilitar las funciones durante la

  • Mesas De Fuerza

    juanjo20801. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1.1. Reforzar los contenidos de la teoría de física en cuanto a cuerpos en equilibrio entendiendo de mejor forma los ejercicios resueltos en clase. 1.2. Hallar el error de las mediciones tomadas en los sistemas aplicando varias fuerzas. 1.3. Comprender de que manera actúan las

  • Mescalina

    kks315Mescalina Commons-emblem-notice.svg Mescalina Mescaline Structural Formula.svg Mescaline 27feb.gif Nombre (IUPAC) sistemático 3,4,5-trimetoxi-β-feniletilamina1 General Otros nombres 2-(3,4,5-trimethoxyphenyl)ethanamina Fórmula semidesarrollada CCH(C2H3O)3CH(CH2)2NH2 Fórmula molecular C11H17NO3 Identificadores Número CAS 54-04-62 ChEBI CHEBI:28346 ChemSpider 3934 PubChem 4076 UNII RHO99102VC Propiedades físicas Masa molar 211.257 g/mol Punto de fusión 183 °C (456 K) Valores en el

  • Mescla Asfáltica En Frio

    francocas_007  OBJETIVOS: El objetivo principal de este estudio es proveer el soporte técnico relacionado con los conceptos teóricos y prácticos, de la utilización de las mezclas asfálticas en frío, para lo cual se consideraron los siguientes aspectos: •La definición de mezclas en frío y las diferentes formas de clasificarlas. •Los

  • Mesclas Mesclas Mesclas

    Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden

  • Mesclas Y Quimicos

    alejauuTABLA DE CONTENIDOS Objetivos…………………………………………..pág. Fundamento teórico………………………….pág. Desarrollo experimental…………………….pág. Conclusiones……………………………………..pág. Cuestionario………………………………………pág. Biografía…………………………………………….pág. Reporte………………………………………………pág. OBJETIVOS Mediante las experiencias tratadas podemos conocer más a fondo sobre cada uno de los componentes de que está hecha una sustancia, esto se logra con la práctica experimental, dado que nuestro conocimiento se hace más amplio. FUNDAMENTO

  • MESCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION

    MESCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION

    Juan MayoMESCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION Mayo, Velásquez, Juan Esteban (98041457120); Velandia, Martínez, Kevin Rene (98030271963); Jaimes, Pabón, Luis Fernando (1094276612); Esteban, Valencia, Cristian Javier (1048995607) Curso: Laboratorio de Química General, Grupo S, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona RESUMEN: Las sustancias puras se caracterizan porque tienen una composición fija

  • Meselson Y Stahl

    vernichRESEÑA TRABAJOS MESELSON Y STAHL El experimento de Meselson-Stahl fue un experimento realizado en 1957 por Matthew Meselson y Franklin Stahl en el que se demostró que la replicación de ADN era semiconservadora. Una replicación semiconservadora es aquella en que la cadena de dos filamentos en hélice del ADN se

  • Mesencéfalo

    guardiao- Realice una tabla de las áreas funcionales cerebrales con su ubicación, funciones e interrelación con otras estructuras encefálicas. Parte Subparte Función Tronco encefálico Bulbo Raquídeo Se extiende desde el arco anterior del atlas a la parte de la línea mediana de la superficie basilar del occipital. Transmite impulsos motores

  • Mesencefalo

    123Sofia1El Sistema Nervioso Central "Mesencéfalo" "Si el cerebro humano fuese tan simple que pudiésemos entenderlo, entonces seríamos tan simples que no podríamos entenderlo." BREVE intro En En el contenido del presente trabajo se podrá encontrar algunas de sus funciones, para así demostrar la gran importancia de esta estructura y de

  • Mesencefalo

    gogiEl MESENCEFALO El mesencéfalo es el segmento superior del tallo encefálico ubicado entre el diencefalo y el puente. Su cara anterior o basal se extiende desde el surco pontopendicular hasta los tractos y los tubérculos mamilares. su cara posterior se extiende desde la emergencia del IV par hasta la implantación

  • Mesencefalo

    taniab14CARCINOMA METASTASICO (Fig.37) La forma más común de malignidad intraocular en adultos es el carcinoma metastásico procedente de los tumores primarios de las mamas y pulmón en las mujeres y pulmones en el hombre. Los pacientes por lo general están asintomáticos pero algunos pueden presentar disminución o distorsión de la

  • Mesenterio

    luiso2639LEYENDAS DE PROTECCIÓN PRECAUCIONES PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS PRESENTACIÓN SOBREDOSIFICACIÓN DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: La vía de administración de DUOTRAV® es ocular. Dosis: El régimen de dosis recomendado es el siguiente: una gota en el ojo(s) afectado(s) una vez al día por la mañana, cada 24 horas. El régimen de

  • Meses De Embarazo

    Ll3mo1Mes 1 de embarazo (semana 1-4) Durante el primer mes de embarazo, los procesos orgánicos en el aparato reproductor siguen el curso normal del ciclo menstrual, con la diferencia que esta vez se ha producido la fecundación del óvulo por el espermatozoide y la implantación del embrión en el endometrio

  • Meses De Embarazo

    DaaaaaaaaaaaaaPrimer Mes El embrión presenta ya pequeños miembros: primero los brazos y dos días más tarde las piernas. Sumado a ello, empiezan a desarrollarse lo riñones, el hígado, el tracto digestivo y la sangre. El pequeñísimo corazón un tubo en forma de U, empieza a latir. La sangre circula por

  • MESETAS

    viribonitaEn geografía, una meseta es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar (más de 500 metros) provocada por fuerzas tectónicas, por erosión del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina. En el primer caso, las fuerzas tectónicas producen el elevamiento de

  • MESOAMERICA

    AndrasHorizontes culturales Los horizontes culturales delimitan temporalmente ciertas características evolutivas de los pueblos. Cada uno de los horizontes en que se divide la historia mesoamericana tiene rasgos culturales similares en cuanto a formas arquitectónicas, tipos de cerámica y modos de organización social y económica. Para el área mesoamericana se han

  • Mesoamérica

    nikushiimiMesoamérica (griego: μέσος [mesos], «intermedio», )? es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No debe confundirse con la región mesoamericana, concepto acuñado para denominar una región

  • Mesoamerica

    concacafiPrimeras invenciones Los primeros inventos datan de la prehistoria fueron elementos realizados en piedra, toscos y rústicos, los que fueron evolucionando a través de los tiempos. En la opinión de muchos autores el mayor, antes de la documentación histórica, es el sistema de signos para comunicarse: el lenguaje. En opinión

  • Mesoamerica

    scorpioon2011¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? Antes las culturas utilizaban para el arte del tejido Fibras de origen vegetal aunque algunas veces se agregaban como elemento ornamental Plumas o piel de conejo. Las de uso más frecuente fueron el algodón (tiene dos variantes: blanco

  • Mesoamerica

    GRISELDAORTEGA01Las características de las civilizaciones de mesoamerica.- Entre estos rasgos culturales destacan: - El uso de dos calendarios (uno ritual de 260 días y el otro de 360 días), - Un sistema de numeración de base veinte, - Escritura pictográfica- jeroglífica, - Los sacrificios humanos, - El culto a ciertas

  • Mesoamerica

    candidedFueron numerosos los cambios culturales que ocurrieron en este tiempo. Uno de ellos fue la generalización de la metalurgia, que llegó importada desde Sudamérica, y cuyos restos más antiguos proceden, como los de la cerámica, del Occidente. El conocimiento de los metales por parte de los pueblos mesoamericanos no alcanzó

  • Mesoamerica

    darkarmiguelange1. Pablo Juárez Rolando, Chahin Julio Ricardo, Margarita Vizcaya Maytena, Arduña Emma Isabel. Conocimientos, comportamientos, percepciones y actitudes concernientes a la salud oral entre pacientes diabéticos. Rev Cubana Estomatol [revista en la Internet]. 2007 Jun [citado 2014 Nov 23] ; 44(2): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072007000200004&lng=es. 2. Arrieta-Blanco JJ, Bartolomé-Villar B,

  • Mesoamérica, ¿viva o muerta?

    Mesoamérica, ¿viva o muerta?

    Ari AriMesoamérica, ¿viva o muerta? Para empezar, es un tema de mucha importancia debido a que en esto se basan la mayoría de nuestras raíces culturales y gastronómicas. Diversas civilizaciones existieron en mesoamérica y cada una de ellas dejo algo para la actualidad, ya sea una metodologia, su vestimenta o su

  • MESOCICLOS

    YuyoMediiMESOCICLOS Son estructuras de organización del entrenamiento y están integrados por micro ciclos de diferentes tipos; el numero de estos se determina por la cantidad de objetivos a lograr y la cantidad de tareas que deben de cumplirse. Los periodos de entrenamiento a su vez se dividen en meso ciclos

  • MESOFILAS AEROBIAS

    ROLOLEDEZMAMETODO DE RECUENTO DE MESÓFILAS AEROBIAS EN ALIMENTOS EN PLACA PETRIFILM Redactado por: Revisado por: Aprobado por: Resp. Área de Microbiología Lic. Rolando Ledezma Unzueta <Comité SGC> Enc. Laboratorio Bromatológico Ing. Kathia Soto Castellón Fecha Fecha Fecha 1. OBJETIVO Describir la metodología del ensayo para el recuento de Aerobias Mesófilas

  • Mesofilos

    lesliearizonaINTRODUCCION: los microorganismos mesofilos son aquellos que se desarrollan entre 15 y 35 ºC y que tienen una temperatura óptima de crecimiento y proliferación en un ambiente o medio que tenga una temperatura de 37°C. En este grupo se encuentran los microorganismos patógenos es decir los causantes de enfermedades, pues

  • MESOFILOS AEROBIOS

    alvarengaLa enfermedad transmitida por los alimentos es ocasionada al consumir alimentos o bebidas contaminados. Muchos microorganismos diferentes causantes de enfermedad, o patógenos, pueden contaminar los alimentos, por lo que hay muchas infecciones diferentes transmitidas por los mismos. Además, productos químicos venenosos u otras sustancias nocivas pueden causar enfermedades transmitidas por

  • MESOPOTAMIA

    noslen_avellaUSO DE LAS MAYUSCULAS Debemos tener en cuenta cuando usar las letras mayúsculas: 1. La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. 2. Después de

  • MESOPOTAMIA

    KarileonMesopotamia, cuna de civilizaciones null Se suele creer que Mesopotamia es el nombre de una civilización, pero en realidad significa país o región entre ríos. Se ocupa este nombre para agrupar a varias culturas que se desarrollaron sucesivamente en la zona ubicada entre los ríos Éufrates y Tigris y sus

  • Mesopotamia

    brayan5130En Asia estaba: Mesopotamia, la civilización india y la civilización china en áfrica: estaba la civilización egipcia en Europa estaba la griega y la romana y finalmente en américa estaban los mayas, los aztecas y los incas. Mesopotamia Mesopotamia ‘la tierra entre ríos’, Religión[ La religión era politeísta, en cada