ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 435.151 - 435.225 de 496.670

  • Semestral Matematicas IV PFLC

    eder5jgaSemestral de mate IV 1-4) determinar cual o cuales de las sig. RELACIONES son FUNCIONES R {(-6, 1) , (-3, 9) , (O, 7) , (3, 10)} X A Y B Z C D y x 5-8) determina el dominio y el rango para las sig. Funciones 5 -3 7

  • Semestrario de estática

    Semestrario de estática

    jgm7¿QUÉ ES LA ESTÁTICA? La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par/momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el

  • Semestrario De Quimica

    Oswaldodiaz7UNIDAD 1 Clasificación de la materia La materia química se define, como el estudio de la materia y los cambios que experimentan. La materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia incluye todo lo que se puede ve y tocar (como el agua, la tierra y

  • Semestrario Quimica

    osvaldordzsClasificación De La Materia.-La química se define como el estudio de la materia y los cambios que experimenta. La materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. Esta incluye todo lo que se puede ver y tocar (agua, tierra y arboles) y lo que no se puede ver

  • Semestre 2 Física 1 Etapa 1 Act. Integradora

    Materia: Física I y Laboratorio. Profesora: Escobedo, N.L., Martes 11/03/14. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción,

  • SEMESTRE A DE 2016 BIOQUIMICA

    SEMESTRE A DE 2016 BIOQUIMICA

    Julian MorenoJUAN CAMILO MORENO PERDOMO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INGENIERIA AGRONOMICA BIOQUIMICA[1] SEMESTRE A DE 2016 TALLER 1: AGUA Y pH. 1. ¿A 25°C, una solución 0.1000 M de ácido acético está ionizada 1.34%. ¿Cuál es la constante de ionización Ka para el ácido acético? R/ CH3COOH+H2O CH3COO- + H3O+ 0,1000-X X

  • SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I / VII CICLO DE ESTUDIOS

    SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I / VII CICLO DE ESTUDIOS

    Alan FloresUNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” LOGO_UNPRG FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN LAMBAYEQUE CARRERRA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD DE LENGUA Y LITERATURA SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I / VII CICLO DE ESTUDIOS TALLER DE REDACCIÓN Prof. Elmer Milton Manayay Tafur Reporte 1 Estudiante Alan Huaman Flores Aula 701 Código 105588 -

  • Semestre Enero-Junio 2017

    Semestre Enero-Junio 2017

    Deborah Judith Zuñiga VillarrealABP ALEJANDRA INTEGRANTES: * NATALIA MONTSERRAT TÉLLEZ REYES #37 * ISIS DANIELA VALLES CASTRO #38 * CRISTIAN ALEJANDRO VALLEJO CASTILLO#39 * EMANUEL DE JESÚS VÁZQUEZ GARCÍA #40 * DEBORAH JUDITH ZÚÑIGA VILLARREAL #41 Semestre Enero-Junio 2017 CONCLUSIONES Natalia Téllez: Lo que yo opino sobre el embarazo a temprana edad es

  • SEMESTRE I APRENDIZAJE AUTONOMO

    SEMESTRE I APRENDIZAJE AUTONOMO

    bombunUNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERA AMBIENTAL SEMESTRE I APRENDIZAJE AUTONOMO ESTUDIANTES: AURA VANESSA ANAYA SANCHEZ IVANA INES SPIR BETTIN LAURA GUERRA MARIA C. PETRO DURANGO LIC: ENILSA SOLERA CALDERON MONTERIA – CORDOBA 2015 INTRODUCCION La capacidad que debe tener un estudiante para adaptarse y aprender ya sea colectivamente

  • Semestre II Ensayo de química

    Semestre II Ensayo de química

    yureywikRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Ingeniería Petroquímica – Sección B002 Semestre II Ensayo de química Integrante Pérez yianni La mecánica te funcional de muchas tecnologías, de esta forma la mecánica cuántica puede explicar la existencia del átomo,

  • SEMESTRE II. ORIENTACION PSICOSOCIAL.

    SEMESTRE II. ORIENTACION PSICOSOCIAL.

    matzuriSEMESTRE II. ORIENTACION PSICOSOCIAL. BLOQUE I. Personalización, el encuentro conmigo mismo. 1. Hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo. Persona. 1. Es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. La autobiografía. 1. Son hábitos positivos que nos

  • Semi Fisio Tres Memoria

    clauleonlavLA MEMORIA 1.- ¿cómo define memoria, aprendizaje y olvido? - Memoria.- La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea

  • Semicírculo Abierto

    Jefry03Veremos la observación como una técnica de recogida de datos. Problemas de la observación:  El problema central de observación es sin duda el observador, porque debe asimilar la información derivada de sus observaciones y después sacar conclusiones acerca de sus construcciones hipotéticas. Puede hacer inferencias por completo erróneas. Por

  • SEMICONDUCTOR

    alexalamilla9Semiconductor: Es un elemento utilizado para construir circuitos electrónicos. Resistencias: Hay dos tipos una es las resistencias fijas y la otra se le llama resistencia variable o potenciómetro. Capacitores: Son empleados para el almacenamiento de la corriente eléctrica. Se miden en faradios o microfaradios hay de tipo electrolíticos y fijos

  • SEMICONDUCTOR & FUNDAMENTALS-II Manual del Estudiante

    Guillermo Gonzalez OcampoCURSO EB-112 SEMICONDUCTOR & FUNDAMENTALS-II Manual del Estudiante LECCIÓNES DE LABORATORIO Copyright © 1994 propiedad I.T.E. Innovative Technologies in Education. Todos los derechos reservados. Este libro o cualquiera de sus partes no deben reproducirse de ninguna forma sin el permiso escrito previo de I.T.E. Esta publicación esta basada en la

  • Semiconductor Tipo N

    melvistellezSemiconductor Tipo N Se construyen con Silicio o Germanio que tienen una valencia atómica de 4 electrones. Los átomos que se usan como impurezas son los de arsénico, antimonio y fósforo. Se obtienen llevando a cabo un proceso de dopado o adición de un componente donante impuro de 5 electrones

  • Semiconductores

    paulinickMotor eléctrico sin escobillas Un motor eléctrico sin escobillas o motor brushless es un motor eléctrico que no emplea escobillas para realizar el cambio de polaridad en el rotor. Los motores eléctricos solían tener un colector de delgas o un par de anillos rozantes. Estos sistemas, que producen rozamiento, disminuyen

  • SEMICONDUCTORES

    joshilarCuando se habla en términos de electrónica es inevitable su asociación con el estado sólido, es decir, con materiales puros (como por ejemplo los formados por elementos del grupo IV A de la tabla periódica) o compuestos (formados por la asociación de dos elementos de los grupos III-V, II-VI…) cristalinos

  • Semiconductores

    Numitz1. Estructura Atómica Como sabemos existen materiales capaces de conducir la corriente eléctrica mejor que otros. Generalizando, se dice que los materiales que presentan poca resistencia al paso de la corriente eléctrica son conductores. Analógicamente, los que ofrecen mucha resistencia al paso de esta, son llamados aislantes. No existe el

  • Semiconductores

    pablohidalgoPodemos decir que las aplicaciones de los semiconductores se dan en diodos, transistores y termisores principalmente. - Diodos: Al unir un semiconductor N con otro P se produce un fenómeno de difusión de cargas en la zona de contacto, que crea una barrera de potencial que impide a los demás

  • Semiconductores

    9702808Física de Semiconductores Práctica No 1 Reconocimiento del equipo utilizado en las prácticas de laboratorio 1. Objetivos específicos Al final de la práctica el alumno: a) Identificará los trazadores de curvas de la marca B&K y Leader así como el probador de componentes. b) Reconocerá los distintos osciloscopios a utilizar

  • Semiconductores

    rhencyRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-Rectorado “luís Caballero Mejías” Sección de Química Caracas Profesor: Manuel Serafín Agosto 2011 ÍNDICE * Introducción * Desarrollo * Semiconductores * Semiconductores P y N * Unión PN * Unión PN Polarizada en Directo * Unión PN Polarizada

  • Semiconductores

    chepemanchegoExisten diferentes tipos de semiconductores que incluyen los óxidos de metal, así como elementos como el silicio y el germanio. En estos, solamente una porción de átomos están ionizados y la conducción está limitada, sin embargo a altas temperaturas, más átomos se ionizan y aumenta la conductividad. También, dopando (depositando)

  • Semiconductores

    f50alfaSemiconductor Saltar a: navegación, búsqueda Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos

  • Semiconductores

    KingPantojaFigura 1.1.2: Pasos para la fabricación de una oblea Nos centraremos en explicar el proceso de fabricación de una oblea de Si. 1.1.1 Purificación del substrato (obtención de Si puro) (UA 2) Se parte de la cuarcita (SiO2) forma relativamente pura de arena. Esta se coloca en un horno junto

  • SEMICONDUCTORES

    ramongalmichSEMICONDUCTORES Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los semiconductores son elementos que tienen una

  • Semiconductores

    olivertooonCOMPONENTES ELECTRONICOS SEMICONDUCTORES DIODO SEMICONDUCTOR El diodo semiconductor es el dispositivo semiconductor más sencillo y se puede encontrar, prácticamente en cualquier circuito electrónico. Los diodos se fabrican en versiones de silicio (la más utilizada) y de germanio. Los diodos constan de dos partes, una llamada N y la otra llamada

  • Semiconductores

    9160I. JUSTICACIÓN La razón que me motivo a realizar y desarrollar el tema de Semiconductores es llegar a conocer después de una amplia investigación, el comportamiento y las principales características de los semiconductores. Creo que es conveniente realizar la investigación monográfica, porque de esta manera podremos observar el gran aporte

  • Semiconductores

    quantumdotSemiconductores Introducción Desde los tiempos en que los griegos comenzaron a preguntarse sobre todos los aspectos de la vida y sus contenidos, el hombre ha intentado clasificar la materia y sus propiedades, en un afán por “entender” la realidad en la que se encuentra. Con esa misma motivación, pero con

  • Semiconductores

    alfalfa_SEMICONDUCTORES Son los materiales sólidos o líquidos capaces de conducir la electricidad mejor que un aislante, pero peor que un metal. A temperaturas muy bajas, los semiconductores puros se comportan como aislantes. Sometidos a altas temperaturas, mezclados con impurezas o en presencia de luz, la conductividad de los semiconductores puede

  • Semiconductores

    renemoralesUn semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla siguiente. Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como

  • Semiconductores

    vale2304Semiconductor: Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. El semiconductor mas utilizado es el

  • Semiconductores

    diegohaloEl estudio de la propiedades físicas de los materiales semiconductores y sus sorprendentes aplicaciones en el desarrollo técnico de dispositivos eléctricos, representan una de las revoluciones científico-tecnológicas de mayor impacto sobre la sociedad. Un ejemplo de la real magnitud de esta revolución son los transistores, probablemente la aplicación tecnológica más

  • Semiconductores

    peterandrade001Semiconductores Un semiconductor es un elemento con propiedades eléctricas entre las de un conductor y un aislante. Son materiales que ocupan una oposición intermedia entre los aislantes y los conductores. Los primeros poseen muy pocas cargas móviles y, en consecuencia, presentan una resistencia muy alta al paso de la corriente

  • Semiconductores

    portinLos nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica. El rápido progreso de la electrónica durante la segunda

  • SEMICONDUCTORES

    jorgeb01SEMICONDUCTORES I. DEFINICION: Es aquel elemento que se comporta como un conductor o como un aislante, por los siguientes factores: Campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación, la temperatura, etc. A. ¿CUÁLES SON ESTOS ELEMENTOS? Son elementos, como el germanio y el silicio, que a bajas temperaturas son aislantes.

  • Semiconductores

    chacharitaasINTRODUCCION A continuación se analizaran algunas características importantes de los semiconductores, al igual que los usos que estos tienen en la vida cotidiana; comopor ejemplo, entre los semiconductores comunes se encuentran elementos químicos y compuestos, como el silicio, el germanio, el selenio, el arseniuro de galio, el seleniuro de zinc

  • Semiconductores

    IzaackAceSemiconductores Los semiconductores están basados en el silicio, germanio y arseniuro de galio como los utilizados en las computadoras y dispositivos electrónicos son parte de una parte amplia de materiales conocidos como materiales electrónicos. La conductividad eléctrica de los materiales semiconductores esta entre la de los aislantes cerámicos y los

  • Semiconductores De Potencia

    LomepmDISPOSITIVOS NO CONTROLADOS - DIODOS DE POTENCIA El diodo es un interruptor unidireccional, sus principales características son: Tiene una estructura P-N; con una área mayor para soportar mayores corrientes en conducción (en el orden de los KA) y tensiones inversas (en el orden de los KA). El mayor tamaño se

  • Semiconductores Diodos

    fjic8643DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS FISICA III ING. WASHINGTON CHAMORRO CRISTIAN DÍAZ FRANCISCO INFANTE Trabajo Preparatorio “Semiconductores Diodos” 1. Consultar sobre: Diodo semiconductor Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente

  • Semiconductores Electrónica

    Semiconductores Electrónica

    Miguel Perea HdezCampus Ciudad de México Escuela de Diseño, Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería en Mecatrónica y Desarrollo Sustentable Electrónica Grupo TE-1003-01 Profesor: Manuel Carrillo Ricalde Tarea TI _____1_____ Nombre: ____Miguel Eduardo Perea Hernández______ Matrícula: ___A01651181____ CALIFICACIÓN: 3. ¿Cuál es la principal diferencia entre las características de un interruptor sencillo y

  • SEMICONDUCTORES ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

    SEMICONDUCTORES ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

    PalachevelSEMICONDUCTORES ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Es la menor partícula de un elemento que mantiene las características de dicho elemento Modelo de Bohr del átomo Átomo ________________ Electrón Núcleo (protones + neutrones) * Los electrones se encuentran en órbitas específicas. * Las órbitas de agrupan en niveles de energía llamados capas o

  • Semiconductores Orgánicos

    sararenbLos materiales orgánicos se caracterizan por estar constituidos por un esqueleto de átomos de carbono (C), con enlaces simples, dobles y triples. Cuando en los compuestos el esqueleto de C está formado por muchas unidades moleculares o monómeros de simples y dobles enlaces alternados, se denominan polímero conjugado, entre éstos

  • Semiconductores UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

    Semiconductores UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

    Tabernaculo Cristiano La PalmaUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA TEMA: UNIDAD I – ENTREGA TRABAJO DE INVESTIGACION, TAREA 1 MATERIA : FISICA III DOCENTE : ING. JOSÉ MANUEL TOBAR ALEMÁN GRUPO No. : N01. CICLO No. : I – 2018. ALUMNO: SORIANO LANDAVERDE KEVIN BALTAZAR - SL-100403 SAN SALVADOR, 18 FEBRERO

  • Semiconductores y aislantes

    Semiconductores y aislantes

    Matteynico18República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional EDO- Sucre Semiconductores y Aislantes Prof. Luis Arenas Realizado Por: Moisés Mattey C.I:30.636.293 Rodolfo Acosta C.I:31.209.173 Garabeth Khayat C.I: Falta…..…. Beliuska Martínez C.I:28.765.762 Francia Rodríguez C.I:30.749.857 Carlos Cumana C.I:28.690.316 Cumaná,

  • Semiconductores “MATERIALES SEMICONDUCTORES”

    Semiconductores “MATERIALES SEMICONDUCTORES”

    Luis MiduchiÓNJ SÍNTESIS “MATERIALES SEMICONDUCTORES” Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza a 15/05/2016 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 1. ¿QUÉ SON LOS MATERIALES SEMICONDUCTORES? 5 2. PROPIEDADES 6 2.1 Conductividad 6 2.2 Resistividad 6 2.3 Capacidad para modificar su resistividad 7 Conductores 7 Aislantes 8 Semiconductores 8 3. ESTRUCTURA DE LOS

  • Semiconductores.

    Semiconductores.

    Gloria LozanoINTRODUCCIÓN Para poder explicar qué es un material semiconductor es necesario recurrir a la teoría de bandas: Una banda deriva de la combinación de los orbitales de muchos átomos como ocurre en los metales. Si una banda estuviera totalmente vacía no habría conducción y si estuviera totalmente llena tampoco, pero

  • Semiconductores.Funcionamiento de los transistores y tiristores

    Semiconductores.Funcionamiento de los transistores y tiristores

    Angelica MaciasImagen relacionada ________________ Resultado de imagen para transistor dibujo Imagen relacionada Contenido INTRODUCCIÓN 2 Impurezas en los semiconductores extrínsecos 2 Diodos 5 Transistores 6 Tiristores 8 Conclusión 8 Figura 1 Impurezas tipo N. 3 Figura 2 Representación del nivel de energía permitido justo por debajo de la banda de conducción.

  • Semicondures Y Tipos

    Este efecto es utilizado para calcular la energía disipada en un conductor atravesado por una corriente eléctrica de la siguiente manera: \left . \begin{array}{l} P = V \cdot I \\ E = P \cdot t \end{array} \right \} \; \longrightarrow \quad E = V \cdot I \cdot t La potencia

  • Semiconservativa la duplicación de los cromosomas

    annacProblema ¿Será semiconservativa la duplicación de los cromosomas? Antecedentes En la búsqueda de saber cómo se reproducen los seres vivos, los genetistas se han concentrado en la búsqueda de la sustancia dominada AND. Watson y Crick han descubierto que la molécula contiene dos bandas o cordones complementarios y han desarrollado

  • SEMILLA

    mishela09SEMILLA La semilla o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta, es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración

  • Semilla

    playeracesousaEs la primera fase del desarrollo de una nueva planta. Es un embrión de planta perfectamente protegido por una serie de envueltas exteriores y acompañado por un almacén de alimento. Las partes esenciales de una semilla son, por lo tanto, estas tres: el propio embrión, las envueltas seminales y un

  • Semilla

    Isabl432La semilla es el principal órgano reproductivo de la gran mayoría de las plantas superiores terrestres y acuáticas. Esta desempeña una función fundamental en la renovación, persistencia y dispersión de las poblaciones de plantas, la regeneración de los bosques y la sucesión ecológica. En la naturaleza la semilla es una

  • Semilla Artificial y aplicaciones

    Semilla Artificial y aplicaciones

    Josselyn ValverdeSemilla artificial y sus aplicaciones Fernández, R.; Pérez, R.; Valverde, J. Las semillas artificiales son un método de propagación vegetal de bajo costo y útil (Razdan, 2003); consisten en una cápsula preparada que recubre el material obtenido de un tejido/órgano de una planta, el cual posee la capacidad de crecer

  • Semilla Cachama

    yohanayasminEL CULTIVO DE LA CACHAMA, MANEJO Y PRODUCCION GENERALIDADES: La cachama es un pez de porte relativamente grande, ampliamente distribuido desde el Orinoco en toda la cuenca amazónica, ha representado durante muchos años un excelente, abundante y apetecido producto de la pesca fluvial, principalmente en los ríos Guanare, Portuguesa, Apure

  • Semilla Chia

    letiiiiLas pequeñas semillas de chía tienen una variedad de beneficios para la salud. Pueden ser útiles en el tratamiento de condiciones de largo alcance como la osteoporosis, enfermedades de la piel, estreñimiento, colesterol, problemas del hígado, la obesidad, la deshidratación, y muchos aseguran que es un potenciador sexual. Ingredientes Activos

  • Semilla De Aguacate

    Joshua13Hueso de Aguacate ANTECEDENTES El aguacate, uno de los alimentos con más bondades y propiedades en la naturaleza, es un alimento excelente, muy completo, y se recomienda su consumo habitual. El 70% de los aminoácidos que contiene esta fruta están precisamente en la semilla. Asimismo, contiene más fibra soluble que

  • Semilla De La Vida

    barbineitorSemillas de vida Las representaciones escultóricas del occidente prehispánico muestran la naturaleza del cuerpo, especificando su sexualidad y realizándola con adornos corporales. En estas piezas del estilo Ixtlán del rio se observa una rica decoración corporal, siendo evidente en la parte pélvica de la figura masculina, mientras que en la

  • Semilla De Poroto

    jano.19Instituto Claret Temuco Dpto. de ciencias naturales Trabajo de ciencias naturales “investiguemos las necesidades de las plantas” Lunes 23 de marzo del 2012. Introducción Siempre le preguntaba a mi mama, ¿Por qué las plantas crecen? Y ella me decía: por la luz, el agua y el amor que uno le

  • Semilla De Poroto

    ropoERMINACIONES:[/b] Ayuda para hacer germinaciones en tres sensillos pasos. Para hacer una germinación se necesitan: -Algodón. -Agua. -Lugar donde llegue luz solar. -Compotera (preferentemante transparente asi se pueden ver las raices y tener una mejor visión del experimento. 1er paso: Agarrar la cantidad de porotos que se quiera para germinar

  • Semilla De Poroto

    Scarleth.jenshInstituto Claret Temuco Dpto. de ciencias naturales Trabajo de ciencias naturales “investiguemos las necesidades de las plantas” Lunes 23 de marzo del 2012. Introducción Siempre le preguntaba a mi mama, ¿Por qué las plantas crecen? Y ella me decía: por la luz, el agua y el amor que uno le

  • Semilla De Poroto Y Lenteja

    kata_starEXPERIMENTO: PLANTO SEMILLAS DE POROTO Y LENTEJAS. Materiales: - Semillas de Porotos y lentejas. - Dos potes de yogurt con orificios en su base. - Agua. - Tierra. - Regla. - Lupa. - Cinta adhesiva. Procedimiento: 1.- Observo detalladamente las semilla que voy a plantar y las mido con una

  • Semilla De Quinua

    dborja“el derretimiento de los nevados y nuestros recursos naturales en nuestra sociedad” I. INTRODUCCIÓN En los últimos años es uno de los temas más polémicos y controversiales en todo el mundo, pero nadie toma conciencia en qué hacer para poder revertir lo que está sucediendo, como todos saben es un

  • Semilla de Testa dura

    Semilla de Testa dura

    Asahina16¿Qué es germinación? La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos

  • Semilla Híbrida de Maíz Amarillo maximus

    juanjoserSemilla Híbrida de Maíz Amarillo maximus Mazorca Cilíndrica. CARACTERISTICAS Característica Datos del Híbrido N° Hileras promedio 18 N° Granos/Hilera promedio 30 Color de Grano Amarillo Textura de Grano Semidentado Peso de 1000 Granos promedio 287 gramos Ancho de Grano promedio 8.2 mm Largo de Grano promedio 11 mm Grueso de

  • SEMILLA Y PLÁNTULA INTRODUCCIÓN A LA SISTEMÁTICA

    Osmar-Siso-VizcayaIndice: 1. Introducción. 2. Estructura de la Semilla, Cubiertas Seminales, Endospermo, Embrión, Plúmula, Cotiledones, Hipocóito, Radícula. 3. Germinación, Naturaleza de la Germinación, Influencia de los factores Ambientales en la Germinación. 4. Sistemática, Origen, Categorías, Taxonómicas. 5. Nomenclatura Binomenal y sistemas modernos de Clasificación. 6. Características e Importancia de las Angiopermas,

  • Semilla y su composición

    mayelysabril1. Semilla La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla). La semilla se produce por

  • Semillas

    neryomaira4. METODOLOGIA El trabajo consistió en hacer una practica de laboratorio en la UNAD cede Jose Celestino Mutis, para la identificación morfológica de diferentes semillas, entre ellas: maíz, frijol arveja entre otras, de igual forma se sometieron los materiales a la prueba de reactivo tetrazolio, para determina su viabilidad, de

  • Semillas

    taylorsandra13Procedimiento: Parte A: Humedad Debes controlar la humedad en todas las bolsas durante una semana y debes de observar el crecimiento de las semillas: describe y anota los resultados obtenidos, en milímetros, en la tabla 1 durante de cada muestra. 1. En cada bolsa de plástico coloca dos tiras de

  • Semillas

    leocapo123Chía: Perteneciente a la familia de la menta, la chía denominada científicamente Salvia hispánica, es nativa de México y Guatemala y ha sido cultivada desde tiempos precolombinos por los aztecas, aunque desgraciadamente cayó en el olvido durante siglos. Recientemente ha sido redescubierta como un superalimento, no en vano la leyenda

  • Semillas

    nnenixmanzana : 1..Elige una manzana que te guste y guarda las semillas. Colócalas en una servilleta de papel húmeda y luego dóblala en cuatro. Coloca la servilleta en una bolsa de plástico y ponla dentro del refrigerador. Después de 6 semanas como mínimo, comenzarán a brotar. Sólo germina aproximadamente el

  • Semillas

    jose3618• Una persona que es cobarde se pondrá en evidencia si intenta fingir, por haber recibido esta enseñanza, que no lo es, y aquel que es valiente se hundirá y estará muy pendiente de que si en una exhibición de gallardía comete algún fallo los demás se reirán y mofarán

  • Semillas

    nurbi02rangelGerminacion de semillas Las semillas son granos que contienen el embrión de una planta, su función es la de multiplicar la especie. Son agentes de alta eficacia en la dispersión de las especies. Para que la semilla concrete su función, el embrión debe transformarse en una plántula capaz de sobrevivir

  • SEMILLAS BONSAIS

    quigaSEMILLAS BONSAIS Las semillas de Bonsái si existen. Es decir, el bonsai es un tipo de práctica cultural, un estilo de cultivo de un árbol, un arte. Pero si uno hiciera un Arbolito Bonsai sembrando una especie desde semilla, significa que esas semillas si son especiales ya que de sus

  • Semillas Certificada

    wilmerruiz2¿QUÉ ES LA SEMILLA CERTIFICADA? ¡ENTÉRESE! Escrito por Delatín. Unos de los motivos del paro agrario en Colombia es la exigencia por parte de los campesinos de no ser obligados a usar semillas certificadas. El Congreso de la República expidió la ley 1518 de abril 23 de 2012, "Por medio