ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 494.176 - 494.250 de 496.670

  • “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” promulgada en 1968

    “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” promulgada en 1968

    Cristian MarambioLas enfermedades profesionales en nuestro país han sido normadas por la Ley 16.744 de “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” promulgada en 1968, enfocada en los problemas de salud formados por accidentes de trabajo, lo cual engloba a todos los accidentes o enfermedades laborales provenientes directamente del trabajo, aquí no

  • “Acciones humanas que impactan en el ambiente”

    “Acciones humanas que impactan en el ambiente”

    Carolina DutánUniversidad Tecnológica Equinoccial Integrantes: Carolina Dután Daniela Zaragosin Fecha: Jueves, 25 de enero del 2018 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Carrera: Ingeniería Automotriz Ensayo: “Acciones humanas que impactan en el ambiente”. En la actualidad el medio ambiente vive amenazado por el hombre, que ha sido el autor del deterioro de las

  • “Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu huella ecológica”

    “Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu huella ecológica”

    Adam LeeNombre del alumno: Jorge Luis Martínez Ibarra No. de matrícula: 21010397 Modulo: Tendencias en la administración Nombre del trabajo: “Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu huella ecológica” Fecha: Domingo 18 de octubre de 2021 Nombre del Asesor: Francisco Javier Álvarez 1. Realiza un reporte en el que indiques

  • “ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES” . PROYECTO DE REFORESTACIÓN

    “ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES” . PROYECTO DE REFORESTACIÓN

    Sandra1D ESCUELA NORMAL DE SINALOA Licenciatura en Educación Primaria “ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES” “PROYECTO DE REFORESTACIÓN” PROFESORA: Chantal Félix Moreno Culiacán, Rosales, Sinaloa a 25 de Marzo del 2014  INTRODUCCIÓN Un aumento elevado de población a puesto en juego los sistemas ecológicos en cuanto a la situación global del

  • “ÁCIDOS Y BASES”

    “ÁCIDOS Y BASES”

    ballardo38[Escriba aquí] Resultado de imagen para sistema educativo estatal logo “ÁCIDOS Y BASES” Ciclo Escolar 2017-1 Materia: Química II. Maestro: Oscar Humberto Moreno López. Grado y grupo: 2DPI. ________________ ¿Qué es un ácido? Los ácidos fuertes son aquellos que presentan una disociación prácticamente en total Se clasifican de los ácidos

  • “Acoso escolar o Bullying”

    “Acoso escolar o Bullying”

    PROCOPIO22Universidad virtual del CNCI Maestría en Educación con Acentuación en Tecnologías Educativas Actividad 2, Módulo 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “Acoso escolar o Bullying” Materia: Fundamentos de la Investigación Educativa Alumno: Viridiana Martínez Udave Tutor: Lic. Carolina Ríos Monterrey Nuevo León, a 23 de Febrero de 2016. Introducción: En el siguiente

  • “ACTIVIADES DE REGULARIZACION”

    “ACTIVIADES DE REGULARIZACION”

    Bryan FuentesESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO “8” MATERIA: “FISICA I” PROFESORA: MARIBEL JIMENEZ ORIHUELA ALUMNO: BRYAN FELIPE FUENTES CASIMIRO 2° GRADO GRUPO: “1” NL: 22 TRABAJO: “ACTIVIADES DE REGULARIZACION” TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2017-2018. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS POR CADA UNIDAD UNIDAD 1: MAGNITUDES FISICAS Y SU MEDICION: 1.- ¿Qué es magnitud?

  • “ACTIVIDAD 1.- ENSAYO TEMA 5.- SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTAD”

    “ACTIVIDAD 1.- ENSAYO TEMA 5.- SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTAD”

    Danny CruzLOGO-ITSAL-VECTORIZADO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ASIGNATURA: VIBRACIONES MECANICAS CLAVE: AED-1067 PROFESOR: FRANCISCO ANTONIO LUNA SALINAS “ACTIVIDA 1.- ENSAYO TEMA 5.- SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTAD” ALUMNO: DANIEL SOSA CRUZ SEMESTRE: VI GRUPO: B2 SALINA CRUZ, OAXACA, A 28 DE MAYO 2017 6.1 INTRODUCCIÓN Se

  • “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli”

    “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli”

    a0m3http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logo-225x107v.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Diseño experimental “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli” Evidencia 2 Grupo: 453 Equipo 1 Nombre: Matricula: Felipe de Jesús Saavedra Martínez 1498173 Yemire Libertad Trejo Guerrero 1656994 Maestra: Violeta Ariadna Rodriguez Castro Cd. Universitaria,

  • “Actividad de aplicación”

    “Actividad de aplicación”

    messi pro“Actividad de aplicación” 1-En equipos o en binas lean lo siguiente y resuelvan los problemas planteados, además de los que tú profesor indique de tu libro de texto. En biología y específicamente en microbiología, un cultivo es un mtodo para la multiplicación de microrganismos, tales como bacterias, hongos y parasitos,

  • “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales”

    “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales”

    Andres BrisenoDescripción: Descripción: Imagen relacionada Descripción: Descripción: https://lauragzzblog.files.wordpress.com/2013/11/descarga.jpg?w=687 “Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria No. 1 “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales” Grupo: 101 Progresivo Ingles Nombre: Andrès Alejandro Briseño Cristerna Matrìcula: 1907616 No. De lista: #8 Materia: Matemàticas I Maestro: Lic. Leonel Catù Apodaca-Nuevo Leòn a 23

  • “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Tannia001Resultado de imagen para logo de la preparatoria 6 Resultado de imagen para logo de la UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 6 Química I L.Q.I. Romeo Rodríguez Sánchez Etapa 4 “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano http://files.quimicaonline-escencial.webnode.com.ve/200000029-8315c840fb/alimentacion.jpg Nombre: Tannia Jazmín

  • “ACTIVIDAD ENZIMATICA”

    “ACTIVIDAD ENZIMATICA”

    alejooooo22FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento: Ingeniería Química Materia: LABORATORIO BIOQUÍMICA Docente: ANA IMERI Nombre Alumno - Carnet: Alejandro Giovanny Reyes Cáceres - 1006518 Unidad: Práctica Laboratorio Actividad: 4 Fecha: 18/06/2020 Tema: Reporte Pre-Laboratorio Práctica 3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INDICE Contenido Pg. 1. Introducción 2 2. Objetivos 3 3. Fundamentos 3 3.1 Marco

  • “Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico”

    “Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico”

    Adrian Balandra“Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico” El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Mediante un sistema de lentes y fuentes de iluminación se puede hacer visible un objeto microscópico. Los microscopios pueden aumentar de 100 a cientos de miles de

  • “ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1. CAMBIOS QUÍMICOS”

    “ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1. CAMBIOS QUÍMICOS”

    Alex PerezQUIMICA II 2016-B LOGO BACHO IMAGEN NEGRO logoreformafinal BLOQUE I. CAMBIO QUIMICO Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Química II Profesora Hernández Ramírez Luz María Grupo: 303 Actividad Experimental No.1. Cambios Químicos Alumno Pérez Peñaloza Alejandro Josué ________________ “ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1. CAMBIOS QUÍMICOS” CUESTIONARIO DE CONCEPTOS ANTECEDENTES 1.

  • “ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE: EXTINCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA”

    “ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE: EXTINCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA”

    yohaliaguilarMODULO 15 HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA “ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE: EXTINCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA” AULA:G0C1 USUARIO:1569077 ALUMNA: Aletse Yohali Aguilar Mandujano FACILITADOR: Yanet Araceli Zapata Hernández INTRODUCCIÓN: La flora y la fauna representan los componentes vivos o biológicos de la naturaleza, los cuales, unidos a los

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

    “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

    Jo0anitapadNOMBRE DEL ALUMNO: LESLI JOANA PADILLA ESCUDERO NOMBRE DEL FACILITADOR(A): GUSTAVO GARCIA SANCHEZ GRUPO: M20C1G17-BC-002 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA: “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA” FECHA DE ENTREGA: 08 DE DICIEMBRE DEL 2020 descarga (6).jpeg INDICE INTRODUCCIÓN……………3 TABLA DE MONITOREO………4 y 5 EXPLICACIÓN DEL MONITOREO………………...6 PLAN DE ACCIÓN……………..6 CONCLUSIÓN………………..8

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA.”

    “ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA.”

    Bombón Ámbar Mateo Olguin“ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA...” ALUMNA: ÁMBAR OLINCA MÉNDEZ MATEO. GRUPO: M2C1G18-043 Facilitadora: ROCINA MUÑOZ ARENAS Ciudad de México a 13 de julio de 2019. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? * En

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA, UNIDAD 1” ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO

    “ACTIVIDAD INTEGRADORA, UNIDAD 1” ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO

    RitsukiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA ASIGNATURA: TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO TEMA: “ACTIVIDAD INTEGRADORA, UNIDAD 1” ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO INDICE 1. Introducción………………………………………………………….. 1 2. Desarrollo……………………………………………………………. 2-8 1. Paradigmas de la atención a la salud: filosofía occidental

  • “ACTIVIDAD NO.3, PRACTICA DE LABORATORIO; FUERZA DE COULOMB”

    “ACTIVIDAD NO.3, PRACTICA DE LABORATORIO; FUERZA DE COULOMB”

    Jonathan MirandaUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física III Dr. Ing. Cristian Ovalle “ACTIVIDAD NO.3, PRACTICA DE LABORATORIO; FUERZA DE COULOMB” Mendoza Julajuj, Luis 25272-11 Mérida Celada, Oscar Enrique 15900-11 Miranda Guillen, Lauro José 15170-13 Miranda Reyes, Jonathan Ronaldo 15751-15 Momotic Recancoj, Franklin Roger Aarón 22344-13 11 de Septiembre

  • “Actividad Preliminar II” ESTADÍSTICAS AVANZADAS

    “Actividad Preliminar II” ESTADÍSTICAS AVANZADAS

    ailec.96Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte (CUNorte) “Actividad Preliminar II” ESTADÍSTICAS AVANZADAS Luz Clara Mariano González Mtro. Diego Huizar Ruvalcaba Colotlán, Jal. 16 de Febrero del 2018 ________________ ¿Cuál es la herramienta básica que se utiliza al hacer inferencias estadísticas? R=Se puede utilizar varias herramientas pero unas de las

  • “Actividades humanas que están contribuyendo a la contaminación ambiental”

    “Actividades humanas que están contribuyendo a la contaminación ambiental”

    CelsomartirVARIABLES AMBIENTALES Determinación de las variables ESTUDIANTE EN LÍNEA; CELSO MARTIR VIDAL GRUPO; M16C3G8-051 FACILITADORA; MARIA DEL CARMEN MATIRINO LOZOYA TUTORA: CLAUDIA RUIZ HERRERA 17 de Marzo 2018 ________________ Actividad integradora. Determinación de variables Contaminación ambiental. “Actividades humanas que están contribuyendo a la contaminación ambiental” La contaminación ambiental puede ser

  • “ACTUALIZACION DEL TECNICO DE ENFERMERIA PARA UNA ATENCION DE CALIDAD AL PACIENTE”

    “ACTUALIZACION DEL TECNICO DE ENFERMERIA PARA UNA ATENCION DE CALIDAD AL PACIENTE”

    Rossy Mirella Vite LLontopMINISTERIO DE SALUD HOSPITAL MARIA AUXILIADORA” DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CURSO: “ACTUALIZACION DEL TECNICO DE ENFERMERIA PARA UNA ATENCION DE CALIDAD AL PACIENTE” AL PACIENTE UNA ATENCION CON SEGURIDAD Y AFECTO Mayo 2016 INTRODUCCION Las transformaciones en el sistema de salud peruano se han producido de manera vertiginosa a lo largo

  • “Acuario Inbursa” Biología VI

    “Acuario Inbursa” Biología VI

    Mich QuirozCENTRO UNIVERSITARIO PATRIA “Acuario Inbursa” Biología VI Luz Angélica Arias Michelle Quiroz Muñoz 5° B Desde que entre al acuario me gustó mucho, debido a que te toman una serie de fotos para al final de tu recorrido poder hacer un fotomontaje con alguna especie o en algún paisaje. Cuando

  • “Adaptabilidad del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa) var. Amarilla de Maranganí en Virú, La Libertad”.

    “Adaptabilidad del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa) var. Amarilla de Maranganí en Virú, La Libertad”.

    Nill ValderramaUniversidad Nacional de Trujillo Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela Académico Profesional de Agronomía PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “Adaptabilidad del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa) var. Amarilla de Maranganí en Virú, La Libertad”. AUTOR : MIO ESPERO TE SIRVA MACHIN. ASESOR : ING. EDUARDO MENDEZ GARCIA. TRUJILLO – PERU 2014 1. GENERALIDADES:

  • “Adhesión del Tratamiento de diabetes de los adolescentes”

    “Adhesión del Tratamiento de diabetes de los adolescentes”

    mirtha52Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Tema: “Adhesión del Tratamiento de diabetes de los adolescentes” Materia: Elaboración del Trabajo Final I Docente: Prof. Lic. Martha C. Guaymás Prof. Lic. Isabel Mercedes Freiman Especialistas en Metodología de la Investigación Científica Tutor: Lic. Juan Bóbeda Alumna: Graciela Peleytay Localidad: Mendoza

  • “ADHESIVO TIPO PIZARRA REUTILIZABLE”

    “ADHESIVO TIPO PIZARRA REUTILIZABLE”

    Jaime Orlando Condori FloresAño del Fortalecimiento y la Soberanía Nacional ACTIVIDADES INTEGRADORAS II EXPRESION CREATIVA DISCURSO ARGUMENTATIVO DEL PRODUCTOR INNOVADOR “ADHESIVO TIPO PIZARRA REUTILIZABLE” GRUPO 4 ALUMNOS: * CONDORI FLORES, Jaime Orlando * HUAMAN ISLACHIN, Oscar Alberto * LARRAONDO LAMCHOG, Liliana Libertad * LUNA SOLANO, Jesusa * MADRID NUÑEZ, Juan Carlos * MACHUCA

  • “Adiciones y sustracciones hasta 20. Resolución de problemas. Habilidades de representar y modelar. Líneas rectas y curvas. Estadística”

    “Adiciones y sustracciones hasta 20. Resolución de problemas. Habilidades de representar y modelar. Líneas rectas y curvas. Estadística”

    mariana muñozPlanificación clase a clase según planificación anual: Curso: Primero Básico. Asignatura: Matemática. Unidad 4: “Adiciones y sustracciones hasta 20. Resolución de problemas. Habilidades de representar y modelar. Líneas rectas y curvas. Estadística”. Eje: Números y operaciones. Mes: Noviembre Tiempo: 56 horas. Unidad 4: “Adiciones y sustracciones hasta 20. Resolución de

  • “Administración de Operaciones I”

    “Administración de Operaciones I”

    darioffffImage result for instituto tecnologico de aguascalientes Instituto tecnológico de Aguascalientes Dario Valdez Hernández “Administración de Operaciones I” Unidad II 07 de Marzo del 2017 Jorge Humberto González Juárez Image result for instituto tecnologico de aguascalientes OBJETIVO: Proceso de estimación en situaciones de incertidumbre. El término predicción es similar, pero

  • “ADQUIRIR CHAQUETES POLAR PROGRAMA PRO EMPLEO”.- BASES ADMINISTRATIVAS

    “ADQUIRIR CHAQUETES POLAR PROGRAMA PRO EMPLEO”.- BASES ADMINISTRATIVAS

    Jocelyn ValdiviaDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES – MUNICIPALIDAD DE COMBARBALÁ BASES ADMINISTRATIVAS “ADQUIRIR CHAQUETES POLAR PROGRAMA PRO EMPLEO”. 1. CONVOCATORIA. Las presentes Bases Administrativas están destinadas a reglamentar el proceso de llamado a Propuesta Pública, adjudicación y contratación de la Licitación Pública, denominada “Adquirir Chaquetas Polar Programa Pro Empleo”, que se refiere a

  • “ADQUISICIÓN DE MEDICINAS PARA EL HOSPITAL TIPO II DE LA RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHO”

    “ADQUISICIÓN DE MEDICINAS PARA EL HOSPITAL TIPO II DE LA RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHO”

    josuegaray12BASES ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 0630M00091 “ADQUISICIÓN DE MEDICINAS PARA EL HOSPITAL TIPO II DE LA RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHO” 1. GENERALIDADES ENTIDAD QUE CONVOCA 1.1 Seguro Social de Salud (ESSALUD) – Red Asistencial AYACUCHO, con domicilio legal en el Jr. Garcilazo de la Vega Nº 209 -

  • “Agua en cadena, en las Encadenadas sur de Santa Fe”

    “Agua en cadena, en las Encadenadas sur de Santa Fe”

    Laclau_123EUREKA, SANTA FE: Feria de Ciencias y Tecnología 2017 Título del Proyecto: “Agua en cadena, en las Encadenadas sur de Santa Fe” Código: D7 VENADOTUERTO SECORI JOVYADUL CS Esc 446 Agua en cadena, en las Encadenadas sur de Santa Fe Delegación Educativa: D7 Sede de Participación: Venado Tuerto Nivel: SECORI

  • “AGUAYMANTO EN ALMIBAR DE GRANADILLA ENDULZADO CON STEVIA”

    “AGUAYMANTO EN ALMIBAR DE GRANADILLA ENDULZADO CON STEVIA”

    Alondra Torres Castañedahttp://1.bp.blogspot.com/-JMmWKj9JCvY/T44bT5XIpnI/AAAAAAAAABY/wqpXnlIZ9dk/s1600/UCV.png FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR PROYECTO “AGUAYMANTO EN ALMIBAR DE GRANADILLA ENDULZADO CON STEVIA” CURSO: PLANES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE: ING. JUAN ANTONIO REBAZA NEIRA ALUMNO: AVALOS COLLANTES, IRVIN CICLO: VII TRUJILLO- PERÚ 2015 1. PRODUCTO INNOVADOR Y JUSTIFICACIÓN “AGUAYMANTO EN ALMIBAR DE GRANADILLA ENDULZADO CON STEVIA”

  • “Agujeros negros, agujeros de gusano y la posibilidad de viajes en el tiempo”

    “Agujeros negros, agujeros de gusano y la posibilidad de viajes en el tiempo”

    jean765“Agujeros negros, agujeros de gusano y la posibilidad de viajes en el tiempo” INTRODUCCIÓN La Teoría de la relatividad esta teoría sostiene que la gravedad es una propiedad geométrica del espacio-tiempo, que es la estructura de que está formado el universo. De ahí que los agujeros negros supermasivos constituyan un

  • “AISLAMIENTO DE UN PRODUCTO NATURAL AISLAMIENTO DE LA CAFEÍNA DEL TE Y DE OTRAS FUENTES”

    “AISLAMIENTO DE UN PRODUCTO NATURAL AISLAMIENTO DE LA CAFEÍNA DEL TE Y DE OTRAS FUENTES”

    Kristel_52UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ORGANICA I ING. SUCELLY CASTILLO PRE-LABORATORIO 7 Y 8 “AISLAMIENTO DE UN PRODUCTO NATURAL AISLAMIENTO DE LA CAFEÍNA DEL TE Y DE OTRAS FUENTES” KRISTEL STRAUBE CARNE 1123513 CICLO I GUATEMALA 11 DE MARZO DEL 2015 INDICE INTRODUCCION FUNDAMENTO TEORICO PREGUNTAS DE PRE-LABORATORIO

  • “Alcohol-Gel Clean Fresh”

    “Alcohol-Gel Clean Fresh”

    ENFERMERIAUAQResultado de imagen para escudo de la uaq facultad enfermeria Resultado de imagen para escudo de la uaq ________________ Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. HISTORIA DEL ALCOHOL GEL PARA MANOS 3 3. INDICACIONES DEL ALCOHOL-GEL 5 4. TECNICA DE APLICACIÓN 7 5. ELABORACION CASERA DEL ALCOHOL GEL PARA MANOS 9

  • “ALGEBRA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANAZA.”

    “ALGEBRA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANAZA.”

    Reynna RuizResultado de imagen para ESCUELA NORMAL MATIAS RAMOS SANTOS “ALGEBRA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANAZA.” MICROENSAYO. NOMBRE DE ALUMNO: FERNANDO GUADALUPE HERRERA HERRADA. GRUPO: 1ro D. FECHA: 26 DE FEBRERO DE 2018. Introducción. El álgebra como una herramienta más en la vida del hombre ha sido muy importante en la historia

  • “ALGORITMOS Y LENGUAJE DE PROGRAMACION”

    “ALGORITMOS Y LENGUAJE DE PROGRAMACION”

    marcos_antonioC:\Users\Yadiz\Pictures\dfghh.png INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TAMAZÚNCHALE INGENIERÍA INDUSTRIAL “ALGORITMOS Y LENGUAJE DE PROGRAMACION” DOCENTE: ING. HÉCTOR SOLÍS ALVINEDA ALUMNO: Nombre: Nº de control: CRISTHIAN OLVERA HERNANDEZ 14IIN149 C:\Program Files\Microsoft Office\MEDIA\CAGCAT10\j0205582.wmf SEMESTRE: 4TO. GRUPO: M3-G6 Problema 2. Par, Inc. es un pequeño fabricante de equipo y material de golf. El distribuidor

  • “ALIMENTACIÓN SALUDABLE DURANTE EL EMBARAZO”

    “ALIMENTACIÓN SALUDABLE DURANTE EL EMBARAZO”

    lili2000258484Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - UNASAM | Carreras | Matrícula 2021 FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA “ALIMENTACIÓN SALUDABLE DURANTE EL EMBARAZO” Qué comer durante el embarazo? INVESTIGACIÓN FORMATIVA * ASIGNATURA: MEDICINA TRADICIONAL * DOCENTE: PARRERA ESPINOZA, Segundo Albertano * ESTUDIANTES: DIAZ VELASQUEZ, Fiorela Alexandra LEIVA

  • “ALIMENTOS TRANSGENICOS Y SUS BENEFICIOS”

    “ALIMENTOS TRANSGENICOS Y SUS BENEFICIOS”

    Sebastián MoraleMorales Megchún Sebastián 3-G Redacción III Ensayo “ALIMENTOS TRANSGENICOS Y SUS BENEFICIOS” ALIMENTOS TRANSGENICOS Y SUS BENEFICIOS INTRODUCCIÓN Los alimentos transgénicos han sido causa de un sinfín de discusiones y problemas, ya que al ser un tema que involucra tanto el factor salud como el factor socio-económico es muy común

  • “Almacenaje de Líquidos Inflamables y Combustibles”

    “Almacenaje de Líquidos Inflamables y Combustibles”

    ENRIKEKIKEMODULO AUTOEDUCATIVO 1 “Almacenaje de Líquidos Inflamables y Combustibles” COMPETENCIA Aplica los conocimientos adquiridos para evitar riesgos de incendios en almacenamiento de líquidos inflamables; realiza inspecciones a los tanques de almacenamiento admitiendo los peligros de incendios e indica las normas de seguridad en el transporte y manipuleo de porte y

  • “ALTERACIONES FISIOPATOLÓGICAS ASOCIADAS AL EMBARAZO”

    “ALTERACIONES FISIOPATOLÓGICAS ASOCIADAS AL EMBARAZO”

    Fanny SalazarUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA FISIOLOGÍA II http://www.geocities.ws/uesmed/UESbn.GIF SEMINARIO N° 6 “ALTERACIONES FISIOPATOLÓGICAS ASOCIADAS AL EMBARAZO” Ponentes: Salazar Renderos, Stefanny Alejandra. Salinas Díaz, María José. Docente: Dra. Gertrudis Mendizábal. Grupo: 6 B Ciudad Universitaria, Lunes 23 de noviembre del 2015 ________________ OBJETIVO GENERAL

  • “ALTERACIONES MUSCUlO-ESQUELETICAS DEBIDO AL USO DE LOS BANQUILLOS EN EL TRATAMIENTO DENTAL”

    “ALTERACIONES MUSCUlO-ESQUELETICAS DEBIDO AL USO DE LOS BANQUILLOS EN EL TRATAMIENTO DENTAL”

    israellmg“ALTERACIONES MUSCUlO-ESQUELETICAS DEBIDO AL USO DE LOS BANQUILLOS EN EL TRATAMIENTO DENTAL” MUSCLE ALTERATIONS DUE TO THE USE OF THE BANQUILS IN THE DENTAL TREATMENT Autores: Moreno Garza David Corona Iturbe Amado Estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Asesor: Dr. Alejandro Mass Resumen:

  • “ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA”

    “ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA”

    jjlinaresmoreno________________ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, UNIDAD 291, SUB-SEDE ZACATELCO 7Ideas_Al_Aire_UPNg “ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA” MTRO. ERIK SANCHEZ GRACIA. ALUMNO: PEDRO PAPALOTZI. ÍNDICE TEMA PÁGINA LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE” 3 EL LENGUAJE UTILITARIO 5 LA CONVERSACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA

  • “Alto Maipo y sus posibles consecuencias negativas una vez entre en operación”

    “Alto Maipo y sus posibles consecuencias negativas una vez entre en operación”

    catalinap1987“Alto Maipo y sus posibles consecuencias negativas una vez entre en operación” Autor: Catalina Pichincura E-mail: catalina.pichincura@usach.cl Desarrollo social y económico de Chile, Ingeniería Física Departamento de Física, Universidad de Santiago de Chile 20 de noviembre de 2020 Resumen En este informe se presenta el Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM),

  • “ALVARO OBREGON” MEDICION Y REGISTRO DE DATOS

    “ALVARO OBREGON” MEDICION Y REGISTRO DE DATOS

    ingrid.rdzUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA “ALVARO OBREGON” MEDICION Y REGISTRO DE DATOS EQUIPO Samanta García Lara 1846680 Andrea Briseidy López Martínez 1851848 Alan Yair Márquez Hernández 1859716 Alessandra Nailea Molina Soto 1865327 Melanie Estefanía Rodríguez Cantú 1846225 ________________ Introducción En este tema hablaremos sobre las

  • “Amalgamas”

    “Amalgamas”

    Jorge ScottUNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS Con estudio y trabajo hacia el progreso RVOE: RVOE-59-06 CLAVE: 5BDO1OO2 http://tranviatours.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/UNIVERSIDAD-DE-LOS-MOCHIS.jpg Tesina: “Amalgamas” Presenta: Scott Rosas Jorge Reveles Sánchez Gonzalo Ernesto María Fernanda Wong Mejía Director de tesina Lic. Francisco Valdez Corrales INDICE CAPÍTULO l “FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN” 1. Tema de investigación 2.

  • “Ámbito de la administración en enfermería”

    “Ámbito de la administración en enfermería”

    Jose Esp“Universidad Tecnológica de México” Resultado de imagen para unitec Alumna: Gutiérrez Martínez Grupo: ENF04- A Materia: Administración y tecnología para enfermería Entregable: “Ámbito de la administración en enfermería” 17-Noviembre-2017 Índice Página 1. Introducción 2 1. Justificación 3 1. Objetivos 4 1. Desarrollo “En el amito de la administración en enfermería”

  • “Aminoácidos y proteínas: ¿El índice de hemoglobina se relaciona con proteínas?”

    “Aminoácidos y proteínas: ¿El índice de hemoglobina se relaciona con proteínas?”

    lauraafloresch8 “Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” “Aminoácidos y proteínas: ¿El índice de hemoglobina se relaciona con proteínas?” Número de sesión: Sesión XI Grupo: etapiam-01M13-2 Docente: Edgar Robert Tapia Manrique Integrantes: * Alejandra Escalante Cavero - (20211118453) * Paulo de Souza Peixoto de Cesari - (2021104081) *

  • “ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY 1996 DE COLOMBIA, FRENTE AL DECRETO LEGISLATIVO 1384, SOBRE LA DESIGNACION DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS”

    “ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY 1996 DE COLOMBIA, FRENTE AL DECRETO LEGISLATIVO 1384, SOBRE LA DESIGNACION DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS”

    Melanie SilvaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ESCUELA DE POSTGRADO TEMA: “ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY 1996 DE COLOMBIA, FRENTE AL DECRETO LEGISLATIVO 1384, SOBRE LA DESIGNACION DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS” PRESENTADO POR: CABRERA RIMACHI, MARTIN GUSTAVO DOCENTE:

  • “ANALISIS CRIMINOLOGICO” “HOMICIDIO”

    “ANALISIS CRIMINOLOGICO” “HOMICIDIO”

    Hivan1707“ANALISIS CRIMINOLOGICO” “HOMICIDIO” VIDA: El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y

  • “Análisis Cuantitativo de Analitos Previa Separación por Precipitación”

    “Análisis Cuantitativo de Analitos Previa Separación por Precipitación”

    LauRioaPrevio 2 Analítica Experimental (1507) Grupo 10 Semestre 2022/1, 9 de septiembre de 2021 Ríos Gómez Laura Angélica “Análisis Cuantitativo de Analitos Previa Separación por Precipitación” 1. Diagrama de trabajo 2. Reacciones a realizar 2AlCl3

  • “ANÁLISIS DE CALCIO POR ADICIÓN DE ESTÁNDAR – INTERFERENCIAS ANALÍTICAS”

    “ANÁLISIS DE CALCIO POR ADICIÓN DE ESTÁNDAR – INTERFERENCIAS ANALÍTICAS”

    luigui0709logo_tecsup_final INFORME DE LABORATORIO N° 10 DE QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL “ANÁLISIS DE CALCIO POR ADICIÓN DE ESTÁNDAR – INTERFERENCIAS ANALÍTICAS” INTEGRANTES: * Javier Cabezas, Joan Paolo * León Luis, Denilson * Mamani Parillo, Flor de María SECCIÓN: C1 - 5 - A Fecha de realización: 03/05/2019 Fecha de entrega: 10/05/2019

  • “ANÁLISIS DE CULTURA Y VALORES; COMPETENCIAS GENÉRICAS Y TÉCNICAS”

    “ANÁLISIS DE CULTURA Y VALORES; COMPETENCIAS GENÉRICAS Y TÉCNICAS”

    Linnette Toapanta TeranRRHH G E S T I Ó N P O R C O M P E T E N C I A S “ANÁLISIS DE CULTURA Y VALORES; COMPETENCIAS GENÉRICAS Y TÉCNICAS” 6° “B” GRUPO “4” INTEGRANTES: KEYLA PUETATE RUBI SANTACRUZ ANGÉLICA SILVA MISHELL TENESACA LINNETTE TOAPANTA KARINA TUPUNA MAYRA

  • “Análisis de Datos Bivariados” Guía N°1

    “Análisis de Datos Bivariados” Guía N°1

    The King StingerIngeniería en Informática Estadística y Probabilidad Prof: Javier Aracena S. Nombre alumno: Ricardo Olivero. UNIDAD II: “Análisis de Datos Bivariados” Guía N°1 – 13/04/2021 La siguiente tabla muestra las utilidades (en millones de $) y el número de trabajadores de un grupo de empresas de la región metropolitana. Consideremos para

  • “ANALISIS DE DOS DESAFIOS DE SALUD EN VENEZUELA”

    mariavictoryRepublica Bolivariana de Venezuela Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Puerto Ordaz Estado Bolívar “ANALISIS DE DOS DESAFIOS DE SALUD EN VENEZUELA” ALUMNA Devera María FACILITADOR: Dr. Freddy Mejias Febrero 14 del 2013 Desafío de salud en Venezuela Artículo 83: la salud es un derecho social fundamental, obligación del

  • “ANALISIS DE FALLAS EN RODAMIENTOS Y ENGRANAJES”

    “ANALISIS DE FALLAS EN RODAMIENTOS Y ENGRANAJES”

    Feiky Diazlogo institucional UDA normado UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE EJECUCIÓN “ANALISIS DE FALLAS EN RODAMIENTOS Y ENGRANAJES” ASIGNATURA: MANTENIMIENTO PREDICTIVO ALUMNOS PARTICIPANTES: DAVID TRUJILLO ALEJANDRO ARAYA FRANCISCO DIAZ GUSTAVO PIZARRO PROFESOR: JUAN HUENUMAN “05-07-2020” INTRODUCCION En este trabajo desarrollaremos el tema relacionado a las posibles fallas de

  • “ANALISIS DE GRASAS Y ACEITES: INDICE DE SAPONIFICACION”

    “ANALISIS DE GRASAS Y ACEITES: INDICE DE SAPONIFICACION”

    Maryela Peredahttp://ujed.mx/portal/Documentos/UJED_version_academica.jpg http://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/facultad_logo.jpg Facultad de Ciencias Quimicas del Estado de Durango REPORTE DE PRÁCTICA “ANALISIS DE GRASAS Y ACEITES: INDICE DE SAPONIFICACION” C:\Users\Guillermo\Downloads\WhatsApp Image 2016-11-02 at 9.07.00 AM (1).jpeg Materia: Química Orgánica III Maestro: Teresa Pérez Gavilán Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo. Equipo: #1 Integrantes del equipo: Brenda Yarely Fernández Madrid. Jessica

  • “ANÁLISIS DE LA CUENCA RÍO DEL PAUTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES”

    “ANÁLISIS DE LA CUENCA RÍO DEL PAUTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES”

    Lorena Alvarez“UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA” LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOJA CARRERRA DE GESTIÓN AMBIENTAL “ANÁLISIS DE LA CUENCA RÍO DEL PAUTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES” 1. Introducción: El río Paute es un río ubicado en la región centro sur del Ecuador en las provincias del

  • “Análisis de la deforestación en la Amazonía Peruana”: una revisión de la literatura científica

    “Análisis de la deforestación en la Amazonía Peruana”: una revisión de la literatura científica

    Heliane MendozaD:\Proyecto UPN - UCL\Formatos 2016\logo-upn-h-sm-w.png Título de la investigación FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Ambiental “Análisis de la deforestación en la Amazonía Peruana”: una revisión de la literatura científica Trabajo de investigación para optar al grado de: Bachiller en Ingeniería Ambiental Autores: Adriana Sofía Velazco Pérez Lizeth Heliane Mendoza

  • “Análisis de las competencias a desarrollar”

    “Análisis de las competencias a desarrollar”

    jossda“Análisis de las competencias a desarrollar” El siguiente análisis sobre el desarrollo de competencias es sobre la asignatura de Lógica, que tiene como propósito; Que el estudiante aprenda a identificar, analizar, comprender y evaluar de manera justa argumentaciones. Esta asignatura corresponde al campo disciplinar de Humanidades, el cual cursan en

  • “ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LOS CLIENTES Y PROPIETARIOS DE LOS CAFÉ INTERNET Y EL INTERNET RESIDENCIAL EN EL MUNICIPIO DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA”

    “ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LOS CLIENTES Y PROPIETARIOS DE LOS CAFÉ INTERNET Y EL INTERNET RESIDENCIAL EN EL MUNICIPIO DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA”

    Walfre12COMPUTO II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR ORIENTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS http://todousac.com/images/escudo_o_logo_usac_trazos_inge.jpg “ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LOS CLIENTES Y PROPIETARIOS DE LOS CAFÉ INTERNET Y EL INTERNET RESIDENCIAL EN EL MUNICIPIO DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA” JALAPA, FEBRERO 2015 ________________

  • “ANALISIS DE LOS PARÁMETROS PARA LA ELECCIÓN DE DOTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE REDES DE AGUA POTABLE EN LA REGION DE TACNA - 2021”

    “ANALISIS DE LOS PARÁMETROS PARA LA ELECCIÓN DE DOTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE REDES DE AGUA POTABLE EN LA REGION DE TACNA - 2021”

    ladyy9699FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PLAN DE TESIS “ANALISIS DE LOS PARÁMETROS PARA LA ELECCIÓN DE DOTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE REDES DE AGUA POTABLE EN LA REGION DE TACNA - 2021” PRESENTADO POR: BCH: Jose Antonio Huamán Flores Para optar el

  • “ANÁLISIS DE MUESTRAS ALCALINAS”

    “ANÁLISIS DE MUESTRAS ALCALINAS”

    Jose Palacioshttp://www.unmsm.edu.pe/tarjetajoven/tecsup.jpg Sección: B Grupo: 2 LABORATORIO DE ANALÍTICA I Informe Nº: 6 “ANÁLISIS DE MUESTRAS ALCALINAS” Fecha: 13 de octubre INTEGRANTES: Apellidos Nombres Campana Babilón Manuel David Pomasunco Fuster Mariela Inés Valenzuela Reyes Antonio 2010 – II ANÁLISIS DE MUESTRAS ALCALINAS 1. Objetivos: * Aplicar la volumetría de neutralización en

  • “Análisis de un proyecto de investigación”

    “Análisis de un proyecto de investigación”

    Hector Meza DiazC:\Users\Computadora\Desktop\unidep_logralo_logo.png PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lic. Comercio Internacional Sábado 02 de noviembre de 2019 Lázaro Cárdenas, Mich. “Análisis de un proyecto de investigación” Introducción En esta cuarta semana se nos pidió que analizáramos un proyecto de investigación llamado “ComunicaXión Capacitación, Asesoría y Entrenamiento en Imagen y Habilidades Comunicativas” y respondiéramos una

  • “Análisis del ahorro que se obtiene con una caldera de biomasa en una vivienda.”

    “Análisis del ahorro que se obtiene con una caldera de biomasa en una vivienda.”

    Arturo Aguilarhttp://www.ann.com.mx/wp-content/uploads/2013/08/logo_uanl_preferente_color.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Termodinámica Investigación de un Proceso Termodinámico Tema: “Análisis del ahorro que se obtiene con una caldera de biomasa en una vivienda.” Maestra: MA. Nora Elia Rodríguez Elizondo San Nicolás de Los Garza, Nuevo León, 3 de Diciembre de 2014 Introducción La termodinámica es la

  • “ANALISIS DEL CULTIVO DEL HIGO (FICUS CARIA L)”

    “ANALISIS DEL CULTIVO DEL HIGO (FICUS CARIA L)”

    yoryus offImagen que contiene silla Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERO AGRÓNOMO HORTÍCOLA BIOETICA: ING. ABACUT GOMEZ MOLINA TRABAJO: “ANALISIS DEL CULTIVO DEL HIGO (FICUS CARIA L)” RAMIREZ DOMINGUEZ GIORGIO GRADO Y GRUPO: 1 SEMESTRES GRUPO B ________________ Cultivo El cultivo de higos

  • “Análisis del fiador como solidario y mancomunado en un contrato de arrendamiento”

    “Análisis del fiador como solidario y mancomunado en un contrato de arrendamiento”

    Jose19tapiacViernes 30 de enero de 2015 “Análisis del fiador como solidario y mancomunado en un contrato de arrendamiento” Catedrático: Antonio Mota Rojas. Alumno: José de Jesús Tapia Carrera CUARTO SEMESTRE GRUPO “I” http://1.bp.blogspot.com/_nxVuuF7Bf9c/TNQ9-xxX8II/AAAAAAAAAAQ/7zPr9gGOKao/S249/imm.bmp Analizando el presente contrato de arrendamiento en la cláusula décimo cuarta encontramos la problemática de, decidir si

  • “Análisis del Impacto de la Normatividad Laboral en Relación Obrero Patronal”

    “Análisis del Impacto de la Normatividad Laboral en Relación Obrero Patronal”

    meineliebeUniversidad Politécnica de Sinaloa “Análisis del Impacto de la Normatividad Laboral en Relación Obrero Patronal” Guzmán Ocegueda Kimberly Guadalupe 2014030565 Administración de Personal Martha Zazil Lizárraga Grave Ingeniería en Logística y Transporte 6-1 Mazatlán Sinaloa Lunes 13 de Junio de 2016 Introducción A continuación se presentara un análisis sobre el

  • “ANÁLISIS DEL PROCESAMIENTO CRIMINALÍSTICO DEL LUGAR DE LOS HECHOS, EN CONFLICTOS ARMADOS DE ALTO RIESGO EN LA FRANJA FRONTERIZA DE TAMAULIPAS”

    “ANÁLISIS DEL PROCESAMIENTO CRIMINALÍSTICO DEL LUGAR DE LOS HECHOS, EN CONFLICTOS ARMADOS DE ALTO RIESGO EN LA FRANJA FRONTERIZA DE TAMAULIPAS”

    Jose AvelarAteneo Universitario Licenciatura en Criminalística Lectoescritura Universitaria “ANÁLISIS DEL PROCESAMIENTO CRIMINALÍSTICO DEL LUGAR DE LOS HECHOS, EN CONFLICTOS ARMADOS DE ALTO RIESGO EN LA FRANJA FRONTERIZA DE TAMAULIPAS” Avelar Rosales José Omar Instructor: Mtro. Juan José Quezada Santillán Marzo 2016 Introducción Desde hace algún tiempo, en nuestro país la delincuencia

  • “ANÁLISIS DEL SEMEN”

    “ANÁLISIS DEL SEMEN”

    Luxdhahttp://fimpes.org.mx/FIMPES/images/comprofiler/115_4df76b166fb71.jpg UNIVERSIDAD DEL NORESTE AREA DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS CASOS CLÍNICOS Prof.: Q.F.B. Fatima López Quilantán “ANÁLISIS DEL SEMEN” Alumnos: Cerdán Montero Dalia Cruz González Nayla A. Domínguez Peralta Mario A. Mendoza Ruíz Sandra Michel Pérez González Abigail Rodríguez Villarreal Bernardo Q.F.B 9º “A” RECOLECCIÓN Y MANIPULACION DE LA MUESTRA.

  • “Análisis Demográfico e Impacto ambiental”

    “Análisis Demográfico e Impacto ambiental”

    666galoCARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ ASIGNATURA: ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TRABAJO REALIZADO POR: JUAN JOSÉ MATUTE GOMESCOELLO jmatuteg@est.ups.edu.ec FERNANDO GEOVANNY CALLE ROJAS fcaller1@est.ups.edu.ec GALO RUBEN PEÑALOZA BACUILIMA gpenalozab@est.ups.edu.ec GRUPO Nº 1 Ciclo octubre del 2020 – marzo del 2021. “Análisis Demográfico e Impacto ambiental” Problemática Demográfica e Impacto Ambiental a

  • “Análisis descriptivo de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”

    “Análisis descriptivo de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”

    Emmanuel M.Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades Facultad de Derecho Albar Abraham Catzin Pech Derechos Fundamentales ________________________________________ Abogado: José Capetillo Trejo “Análisis descriptivo de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas” Sección: 2° F 22 de Noviembre de 2016 LEY

  • “Análisis envolvente de datos” (DEA

    “Análisis envolvente de datos” (DEA

    muguruzzaLa programación lineal ha demostrado ser cada vez más uno de los enfoques más exitosos, para la toma de decisiones. Sus aplicaciones abarcan casi todas las industrias. Estas aplicaciones incluyen programación de la producción, selección de medios de comunicación, carteras de inversión, elaboración de presupuestos de capital, transportación, diseño de

  • “Análisis Espectrofotométrico de un sistema múltiple”

    “Análisis Espectrofotométrico de un sistema múltiple”

    unarivera96INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Laboratorio de Métodos de Análisis Informe No.1 “Análisis Espectrofotométrico de un sistema múltiple” Grupo:5QM2 Sección: 4 Profesor: Francisco Fernández López Fecha de Realización: Miércoles 17 de Agosto de 2016 Fecha de Entrega: Miércoles 24 de Agosto de 2016 OBJETIVOS