ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 494.326 - 494.400 de 496.641

  • “BIENES DE ORIGEN DAÑINO PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADUIEREN LAS ORGANIZACIONES”

    “BIENES DE ORIGEN DAÑINO PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADUIEREN LAS ORGANIZACIONES”

    pedro0123456789ORIGEN DE BIENES DAÑINOS PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADQUIEREN LAS ORGANIZACIONES FACULTAD DE CIENCIA CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: CONTABILIDAD III CICLO: III CICLO TEMA: “BIENES DE ORIGEN DAÑINO PARA EL CONSUMO HUMANO Y QUE COMUNMENTE ADUIEREN LAS ORGANIZACIONES” DOCENTE: CPC. VALVERDE HUERTA

  • “BIOADSORCION DE METALES PESADOS EN AGUAS RESIDUALES”

    “BIOADSORCION DE METALES PESADOS EN AGUAS RESIDUALES”

    EAlexis000Imagen relacionada FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS DE LA UNSA PRODUCCION DEL ESTUDIANTE Y PROYECTO INTEGRADOR PROGRAMA INGENIERIA QUIMICA AÑO DE ESTUDIOS TERCER AÑO SEMESTRE QUINTO SEMESTRE TITULO DEL PROYECTO MAYOR: “BIOADSORCION DE METALES PESADOS EN AGUAS RESIDUALES” MATERIALES INDUSTRIALES: “ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL ADSORVENTE EN EL PROCESO DE ADSROCION” INTEGRANTES:

  • “BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE Y SALUD”

    “BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE Y SALUD”

    Manuel RuizFACULTAD DE INGENIERIA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Autoridades universitarias “BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE Y SALUD” Asignatura: Contaminación Atmosférica DOCENTE: Ing. Ahuber Omar Vasquez Aranda Alumno: Ruiz Carbajal Manuel Anthony Código: 2017027556 Fecha: 20/08/2020 Lima, Perú ________________ BIOAEROSOLES Y SU IMPACTO EN EL

  • “BIODIVERSIDAD EN HONDURAS”

    “BIODIVERSIDAD EN HONDURAS”

    LourdesHdzhttp://ucenm.net/wp-content/uploads/2012/01/Logo-UCENM-Estilizado-copia2.png UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO Asignatura: Educación Ambiental Catedrática: MSc Blanca Marina López Tema: “BIODIVERSIDAD EN HONDURAS” Presentado por: Luis Adolfo Hernández Camacho Carrera: Derecho Número de cuenta: 116450152 Santa Rosa De Copán, 23 de Junio de 2016 BIODIVERSIDAD EN HONDURAS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PAÍS Honduras está ubicada en

  • “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2

    “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2

    Raquel Galoppo “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2 Alumno: Raquel Galoppo Email: Raquel.galoppo@hotmail.com.ar Teléfono: 03564 15676113 Sede donde cursa: San Francisco, Córdoba. Docente: Lic. Carla Gastaldi. 2018 1. Defina medida de tendencia central: Media aritmética, Mediana y Modo. 2. Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio del

  • “BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD”.

    “BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD”.

    Daniel PorrasEnsayo “BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD” María Mayén En este trabajo se plantea la triple vinculación que tienen estos temas importantes como lo son: La Bioética, derechos humanos e interculturalidad respecto a la salud de los individuos. Además se conocerán temas como las leyes vigentes en Guatemala con enfoque de

  • “BIOLOGIA GEOGRAFIA” “PREVENCIÓN DE LA BIOSFERA Y EL HOMBRE”

    “BIOLOGIA GEOGRAFIA” “PREVENCIÓN DE LA BIOSFERA Y EL HOMBRE”

    77771111PENSAMIENTO Imagen relacionada Resultado de imagen para destruccion de la biosfera UNIDAD EDUCATIVA “GUALBERTO VILLARRUEL 2” “BIOLOGIA GEOGRAFIA” “PREVENCIÓN DE LA BIOSFERA Y EL HOMBRE” Resultado de imagen para medidas de prevención y protección de la biosfera MAESTRA: Gabriela Gutierrez Integrantes 1. Concha Maycol 2. Luna Juan Kevin 3. Mendoza

  • “BIOLOGÍA SINTÉTICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL”

    “BIOLOGÍA SINTÉTICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL”

    Mishell Grefa Grefa“BIOLOGÍA SINTÉTICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL” ESTUDIANTE: MISHELL KATHERINE GREFA GREFA SEGUNDO BIOTECNOLOGÍA “A” ING. Patricio Orozco Palabras: 1200 1. Introducción La biotecnología es toda aquello que utilice aplicaciones tecnológicas en la que interviene sistemas biológicos y organismos para crear o modificar productos o procesos en usos específicos (Bellet, 2006). Se

  • “Biología”, ¿Qué es la biología?

    “Biología”, ¿Qué es la biología?

    Jacqueline MartínezA lo largo de este semestre se tocaron temas que llevamos cotidianamente en nuestras vidas y que sin saberlo, va muy relacionado con los temas tocados durante este corto período escolar, que son satisfactoriamente buenos, ya que nos ayudarán a distinguir una infinidad de conceptos que nos dotarán culturalmente. Podemos

  • “Bioquímica de la Saliva, Diente y Periodonto”

    “Bioquímica de la Saliva, Diente y Periodonto”

    normangro95logo_unah UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Odontología – OSE173 “Bioquímica de la Saliva, Diente y Periodonto” Catedrático: Dr. Julio César Chavarria Integrantes: * José David Martínez Landaverde 20141031219 * Norman Gerardo Romero Ochoa 20141032076 * Bryan Rodolfo Maldonado Girón 20141900200 * Gabriel José Acosta Bendeck 20143002020 * Fhanny

  • “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología”

    “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología”

    Rafael Alejandro Puma Condori“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PRACTICA N°01: “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología” Curso : Microbiología Docente : Biologa Claudia Clavijo Koc Estudiante: PUMA CONDORI, Rafael Alejandro (2017057804) Ciclo – Escuela :

  • “Bioseguridad”

    “Bioseguridad”

    ShirleyCarrero23FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “Bioseguridad” AUTORES: BRAVO DÍAZ MARIANELLA YUDITH (CÓD. 2019205097) CARRERO CASTRO SHIRLEY LIZET (CÓD. 2020235136) CALDERON GOMEZ MILAGRITOS MARIBEL (CÓD. 2020235074) FLUKER PUSCAN CHRIS MIGUEL (CÓD. 2020235338) GÓMEZ TIMANÁ LISBET MIREYA (CÓD. 2019127856) GONZAGA VIERA ROSA LORENA ANTUONE (CÓD: 2019127860) GUEVARA DÁVILA OSVER JAHIR (CÓD. 20200235425) LINARES

  • “BITACORAS DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO”

    “BITACORAS DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO”

    Julio TapiaBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I: FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA PROFESORA: ANA MARIA CERVANTES TAVERA “BITACORAS DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO” ALUMNO: JULIO TAPIA CORTES PUEBLA, PUE A 1 DE DICIEMBRE DE 2017 Resultado de imagen para buap Bitácora No. 1: “Medidas de seguridad y material

  • “Bonos de Carbono”

    “Bonos de Carbono”

    ManuelElBravoTarea 1: “Bonos de Carbono” Nombre: Manuel Ibacache Asignatura: Economía y políticas publicas Los bonos de carbono son bosques de árboles protegidos y proyectos ambientales que son ofrecidos en el mercado para que las empresas los compren y puedan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que ellas mismas

  • “BRAZO HIDRAULICO”

    “BRAZO HIDRAULICO”

    aby0051. TITULO “BRAZO HIDRAULICO” 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto surge, porque nosotros observamos cuando abrimos el caño o la llave de la bañera llega con presión y quisimos demostrar por medio del proyecto: * ¿Por qué el agua viene con fuerza? * ¿Cómo nosotros explicamos este fenómeno? 1. JUSTIFICACION

  • “BRÓCOLI DESHIDRATADO Y ENCHILADO”

    “BRÓCOLI DESHIDRATADO Y ENCHILADO”

    alegalina11Logo Editing C:\Users\GALINA\Downloads\descarga.png UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI LICENCIATURA EN GASTRONOMIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: MERCADOTECNIA PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS ALUMNA: ALEJANDRA GALINA SALGADO SEMESTRE: 7 GRUPO: 701 2021 IDEAS DE LOS PRODUCTOS: 1. Burbujas de agua comestibles 2. Espagueti de lentejas 3. Brócoli deshidratado y enchilado PRODUCTO QUE DESARROLLAR: “BRÓCOLI DESHIDRATADO

  • “Buenas prácticas de laboratorio”

    “Buenas prácticas de laboratorio”

    Gustavo Salvador M Mhttp://seeklogo.com/images/U/uteq-logo-91E26871CE-seeklogo.com.gif http://seeklogo.com/images/U/uteq-logo-91E26871CE-seeklogo.com.gif http://seeklogo.com/images/U/uteq-logo-91E26871CE-seeklogo.com.gif Universidad tecnológica de Querétaro PRÁCTICA No. 1 “Buenas prácticas de laboratorio” 29/09/2016 Marco teórico: Los equipos y materiales de laboratorio de química constituyen los elementos con los cuales se hacen experimentos con los cuales se realizan los experimentos e investigaciones, para trabajar con eficiencia es necesario conocer

  • “Buenas Prácticas de Laboratorio”

    “Buenas Prácticas de Laboratorio”

    emecalixUniversidad Nacional Autónoma De Honduras UNAH Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Recursos Recursos “Buenas Prácticas de Laboratorio” Química II LQ-120- LAB Sección: martes 4:00-7:00 Máster: María Eugenia Meza Estudiante: Emely Marcela Calix Puerto Número de cuenta: 20193000258 Fecha: 18 de Febrero de 2021 Álbum Sobre Buenas Prácticas De Laboratorio

  • “Bulimia”

    “Bulimia”

    dxvahhttp://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Universidad Nacional Autónoma de México http://i459.photobucket.com/albums/qq314/loztxak/fesi_2008.jpg Facultad de Estudios Superiores Iztacala “Bulimia” http://theimmuredlion.files.wordpress.com/2014/04/tumblr_static_tumblr_static_bulimia.jpg?w=640 Alumna: Daniela González Rojas Grupo: 1101 Índice * Antecedentes históricos * ¿Qué es la bulimia? * Sintomatología * Epidemiología * Clasificación de la bulimia * Factores: -Predisponentes -Desencadenantes -Perpetuantes. * La personalidad en la bulimia *

  • “BÚSQUEDA, FIJACIÓN, LEVANTAMIENTO, EMBALAJE Y ETIQUETADO”

    “BÚSQUEDA, FIJACIÓN, LEVANTAMIENTO, EMBALAJE Y ETIQUETADO”

    Arturo Urbina AvilaCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Resultado de imagen para escudo cleu Resultado de imagen para escudo cleu Resultado de imagen para escudo cleu CUATRIMESTRAL SABATINO. ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA FORENSE. DOCENTE: JUAN CARLOS GONZÁLEZ REYES. ALUMNO: JOSÉ ARTURO URBINA AVILA. “BÚSQUEDA, FIJACIÓN, LEVANTAMIENTO, EMBALAJE Y ETIQUETADO”. Ciclo escolar: 2020-2021 Periodo Escolar: Enero

  • “Busquen a Jehová, y sigan viviendo” (10 mins.)

    “Busquen a Jehová, y sigan viviendo” (10 mins.)

    Jose Chavez“Busquen a Jehová, y sigan viviendo” (10 mins.) El libro de Amós dibuja el cuadro de una nación en decadencia a pesar de su aparente prosperidad. Dado que no prestaban atención a las advertencias divinas ni corregían su punto de vista, Jehová los abandonaría en manos de sus enemigos. Sin

  • “Caja programadora de valores resistivos para la simulación de sensores en un motor”

    “Caja programadora de valores resistivos para la simulación de sensores en un motor”

    mini1996Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Proyecto: “Caja programadora de valores resistivos para la simulación de sensores en un motor” Integrantes: Francisco de Jesús Domínguez Portillo Ismael Guevara Montebello Marco Antonio Saviñon Salazar Raúl Ángel Guevara Reyes David Moreno Vega Uriel Ortega López Carreras: -Ingeniería en Automatización y Autotrónica- -Ingeniería en

  • “CALCULO DE DENSIDAD” Practica del Laboratorio de Mecánica Analítica

    “CALCULO DE DENSIDAD” Practica del Laboratorio de Mecánica Analítica

    Adan_Silva_Ramos“CALCULO DE DENSIDAD” Practica del Laboratorio de Mecánica Analítica ________________ RESUMEN. En la siguiente practica se dará a conocer como determinar la densidad de algún objeto, en este caso se trata de un estuche de plástico, lo obtendremos mediante el uso de formulas cuyo objetivo es el conseguir la densidad

  • “CALCULO DE FERTIRRIGACION EN CULTIVO DE SORGO GRANIFERO”

    “CALCULO DE FERTIRRIGACION EN CULTIVO DE SORGO GRANIFERO”

    Julissa Espino GonzálesUNICA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS ASIGNATURA: FERTIIRRIGACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA “CALCULO DE FERTIRRIGACION EN CULTIVO DE SORGO GRANIFERO” ALUMNA JULISSA D’JESÚS, ESPINO GONZALÉS ICA – PERÚ 2020 ________________ UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD DE AGRONOMÍA

  • “CALCULO DE LA CARGA DE ENFRIAMIENTO”

    “CALCULO DE LA CARGA DE ENFRIAMIENTO”

    Roberto QuinteroINSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN INGENIERIA EN MECATRONICA ANALISIS DE FLUIDOS “CALCULO DE LA CARGA DE ENFRIAMIENTO” ________________ Calcular la carga termica tomando en cuenta los siguientes datos: * Producto: carne de res fresca, peso promedio de una res 700kg = 1543lb. * Temperatura de llegada: 70°F. * Temperatura final: 2

  • “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    1085109892https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/imgLayout/logos/LogoSENA-naranja_vector.png Taller # 3 “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia” Supervisión y Gestión de Residuos Peligrosos Aprendiz: Dayana Gómez Palmera C.C 1085109892 Tutor: Vanessa Viviana Villalba Desarrollo del taller 1. Datos generales Nombre del aprendiz: Dayana Cecilia Gómez Palmera Número de identificación: 1.085.109 892 Nombre del

  • “Cálculo de potencia de calentamiento para pasillos edificio S”

    “Cálculo de potencia de calentamiento para pasillos edificio S”

    Pablo Rivera“Cálculo de potencia de calentamiento para pasillos edificio S” Hospital Puerto Montt Sección de equipos industriales ________________ Descripción del proyecto Con la intención de aumentar los espacios climatizados del hospital Puerto Montt, se realizó un estudio en los pasillos del edificio S para la instalación de un sistema de climatización

  • “CALCULO DEL CENTROIDE Y MOMENTO DE INERCIA DE UN DISPOSITIVO MECANICO”

    “CALCULO DEL CENTROIDE Y MOMENTO DE INERCIA DE UN DISPOSITIVO MECANICO”

    Leandro BriceñoFACULTAD DE INGENIERIA Nueva imagen de la universidad privada del norte CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES DOCENTE: * Ing. Jimmy Jorge Fernández Díaz INTEGRANTES: * Briceño Esquivel, Luis Leandro * Zárate Oliva, Renato 2015 “CALCULO DEL CENTROIDE Y MOMENTO DE INERCIA DE UN DISPOSITIVO MECANICO” *

  • “CÁLCULO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN CONSTANTE Y VELOCIDAD VARIABLE PARA LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL PERÚ”

    “CÁLCULO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN CONSTANTE Y VELOCIDAD VARIABLE PARA LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL PERÚ”

    Victor Castillo LopezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS “CÁLCULO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN CONSTANTE Y VELOCIDAD VARIABLE PARA LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL PERÚ” PROYECTO DE MONOGRÁFIA TÉCNICA PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO

  • “CALCULO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR MARCA FORD, MODELO FIESTA KD TITANIUM”

    “CALCULO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR MARCA FORD, MODELO FIESTA KD TITANIUM”

    timoteo67“CALCULO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR MARCA FORD, MODELO FIESTA KD TITANIUM” ESQUEMA C:\Users\Usuario\Pictures\images.jpg esquema C:\Users\Usuario\Pictures\url.jpg OBJETIVOS El estudiante debe realizar los cálculos necesarios para un sistema de enfriamiento en un motor de combustión interna. También que sea capaz de identificar cuáles son los parámetros que influyen en estos

  • “CALCULO DIFERENCIAL”

    “CALCULO DIFERENCIAL”

    Victor HernandezINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA Resultado de imagen para itssnp “CALCULO DIFERENCIAL” * PUPITRE MULTIFUNCIONAL ING.INDUSTRIAL SEMESTRE: PRIMERO GRUPO “B” DOCENTE: ING.TULIA HERNÁNDEZ FLORES ALUMNOS: * ITZEL ESPINOZA ORTEGA * DILAN MARIO PEREZ HERNÁNDEZ * IÁN VEGA SANCHEZ * MARIO MALDONADO HERNÁNDEZ * GUADALUPE VAZQUEZ SOSA

  • “CALCULO INTEGRAL (SERIES Y SUCESIONES)”

    “CALCULO INTEGRAL (SERIES Y SUCESIONES)”

    diana_huarca123UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” IMG-20190501-WA0007 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE AGRONOMÍA “CALCULO INTEGRAL (SERIES Y SUCESIONES)” CURSO: MATEMATICA II DOCENTE: HERNANDEZ MEDINA EDGAR INTEGRANTES: * JAMANCA GONZALES FRANZ * SOLIS PRINCIPE CARLOS * RAMIREZ ALVA JHANET * CHAVEZ PAUCAR PEDRO * MINAYA FLORES LEYSI * AGUILAR GUERRERO

  • “Cálculos del Balance Radiación Solar “

    “Cálculos del Balance Radiación Solar “

    ghgfhjUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRONOMICA AGROCLIMATOLOGÍA Taller 3 “ Radiación Solar “ Balance de Radiación Solar Grupo 5 ALUMNO (S) : ALVAREZ CASALINS JESUS MANUEL. 2015111022 LOPEZ ARDANA EDINSON RAFAEL: 2013211041 VALOR : 20 puntos PARTE A. “Cálculos del Balance Radiación Solar “ INTRODUCCIÓN La

  • “Calentamiento Global y Cambio Climático.”

    “Calentamiento Global y Cambio Climático.”

    Jazmín RiveraUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias Y Humanidades, Plantel 1 Azcapotzalco. “Calentamiento Global y Cambio Climático.” Nombre de la alumna: Rivera Martínez Jazmín. Nombre del Profesor: Baldovinos Espinoza Guillermo. Grupo:506 Fecha de entrega: 30 de septiembre del 2016. Introducción Durante los últimos 5 años, la ciencia

  • “Calentamiento global; Cambio climático; Desastres ambientales”

    “Calentamiento global; Cambio climático; Desastres ambientales”

    Mishelle VillacisUniversidad UTE (@UTEoficial) | Twitter UNIVERSIDAD UTE CARRERA: ING ELECTROMECANICA INTEGRANTES GRUPO #2: JAIME CUASQUE LUIS ROMÁN MISHELLE VILLACIS MATERIA: IMPACTO AMBIENTAL TEMA: 3 DOCENTE: ING. VEGA JORGE FECHA: 28/10/2020 TAREA EN CLASE # 3 “Calentamiento global; Cambio climático; Desastres ambientales” De los 10 desastres ambientales más significativos en la

  • “CALOR DE COMBUSTION”

    “CALOR DE COMBUSTION”

    chuy2018http://www.realhostmx.com/online/moodle/einterline/theme/Clouds/pix/logoleft_small.jpg ________________ Nombres integrantes del equipo: 1.- Brian Carlos Fuentes Mancilla 2.- Levi Tomas Reyes Perez 3.- Alexis Sevilla 4.- Jesús Aaron Zapata Gonzales 5.- José de Jesús Sampallo Moctezuma Nombre del Profesor(a): M.C. Elvia Elisa Balderas Sabanero Nombre de la materia: LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I Nombre de los Temas:

  • “Cambio climático en la región Costa Grande”

    “Cambio climático en la región Costa Grande”

    lalogarco13Título del proyecto: “Cambio climático en la región Costa Grande”. Escuela EST 186 “Adolfo López Mateos” Docente: Rubén Darío Salomé Nivel educativo: Secundaria Grado: primero Fecha: del al de enero. Temporalidad: 1 semana Contexto áulico: La comunidad del Ticuí , Gro tiene una gran diversidad en su población, debido a

  • “Cambio del motor en distintas aeronaves”

    “Cambio del motor en distintas aeronaves”

    Porcezaga MéxicoDescripción: Logo UNAQ dic07.png Universidad Aeronáutica en Querétaro “Cambio del motor en distintas aeronaves” Grupo: ING-003D Equipo: UNO * García Javier Mariana 4837 * García Palacios Edson Eduardo 4692 * López Novoa Sebastián 4757 * Servín Lugo Emmanuel Xavier 4523 Fecha de entrega: 25 de noviembre del 2016 ÍNDICE RESUMEN

  • “CAMBIOS BIOQUIMICOS POS-MORTEM EN EL CALAMAR GIGANTE(POTA)”

    “CAMBIOS BIOQUIMICOS POS-MORTEM EN EL CALAMAR GIGANTE(POTA)”

    Karla Veliz AlemanUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA PESQUERA TRABAJO ENCARGADO CURSO: BIOQUIMICA DE PRODUCTOS PESQUEROS. TEMA: “CAMBIOS BIOQUIMICOS POS-MORTEM EN EL CALAMAR GIGANTE(POTA)”. INTEGRANTES: * ECCA MOSCOL SANTOS ROMAN. * VELIZ ALEMAN CARLA PATRICIA. * YARLEQUE FARIAS CESAR. DOCENTE: ING. FIDEL GONZALES MECHATO. PIURA-PERU 2020

  • “Cambios Físicos y Salud en la Adultez Tardía”

    “Cambios Físicos y Salud en la Adultez Tardía”

    Angie TorresForo1 B2: “Cambios Físicos y Salud en la Adultez Tardía”. Adultez tardía es aquella etapa del ser humano la cual comienza cerca de los 65 años hasta el día de su muerte, en esta etapa la mayoría de las personas se retiran de sus trabajos, tienen tendencia a reflexionar de

  • “Cambios Políticos, Sociales y Económicos en los Gobiernos Radicales de 1916 a 1930”

    “Cambios Políticos, Sociales y Económicos en los Gobiernos Radicales de 1916 a 1930”

    Elizabeth Pla“Cambios Políticos, Sociales y Económicos en los Gobiernos Radicales de 1916 a 1930” maxresdefault.jpg Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una una recorrida por el contexto histórico para comprender cómo la crisis del modelo político y social que dominaba a la Argentina y América Latina produjo un cambio

  • “Caminante no hay (un solo) camino, se hace camino al andar”

    “Caminante no hay (un solo) camino, se hace camino al andar”

    MARIA ISABEL DIAZ PEDROZAResumen del artículo: “Caminante no hay (un solo) camino, se hace camino al andar”*: Investigación Acción Participativa y sus repercusiones en la práctica** Según el artículo, entiendo que la IP (investigación participativa) se trata de que los habitantes de la comunidad son quienes identifican los problemas que existentes y son

  • “Campaña de concientización sobre el cuidado del medio ambiente”

    “Campaña de concientización sobre el cuidado del medio ambiente”

    JoseMartinezLpzColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo Plantel Calnali “Campaña de concientización sobre el cuidado del medio ambiente” Materia: Ciencias, Tecnologías, Sociedad y Valores Docente: Maestro. Joel Solís Martínez C:\Users\hp\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\images.png Introducción La conservación y protección del medio ambiente es uno de los temas con mayor importancia en

  • “CAMPO MAGNÉTICO DE UN ALAMBRE QUE TRANSPORTA CORRIENTE”

    “CAMPO MAGNÉTICO DE UN ALAMBRE QUE TRANSPORTA CORRIENTE”

    DIEGO COCHACHINFísica III CAMPO MAGNÉTICO DE UN ALAMBRE QUE TRANSPORTA CORRIENTE Laboratorio N°6 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” Descripción: F:\ya\BVVBF\unasam.JPG FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FÍSICA III PRACTICA N° 06 “CAMPO MAGNÉTICO DE UN ALAMBRE QUE TRANSPORTA CORRIENTE” HUARAZ - PERÚ 2021 “CAMPO MAGNÉTICO DE

  • “Campo y potencial eléctrico”

    “Campo y potencial eléctrico”

    constanceVELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PARA INGENIERIA EXPERIENCIA: Nº2 “Campo y potencial eléctrico”. ________________ 1. Introducción Dentro del área del electromagnetismo, podemos encontrarnos con distintos fenómenos que se presentan al hacer interactuar cargas. Estos fenómenos son el campo eléctrico y la diferencia de potencial. En el presente informe se desarrolla la experiencia

  • “Campos Cuánticos: El universo a partir de gelatinas”

    “Campos Cuánticos: El universo a partir de gelatinas”

    noe221Alumno: Noé Trujillo Enríquez. Fecha: 11/03/2021 Grado y Grupo: 6s CM. RESUMEN: “Campos Cuánticos: El universo a partir de gelatinas” El Universo está hecho de “ladrillos básicos”, conocidos como partículas elementales, que son los componentes de los átomos, siendo electrones, Quarks arriba y Quarks abajo que a su vez forman

  • “CANCER DE CUELLO UTERINO Y ACTIVIDADES PROMOCIONALES”

    “CANCER DE CUELLO UTERINO Y ACTIVIDADES PROMOCIONALES”

    Cristeban huaypar lunaUNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD DE EDUCACION CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA MONOGRAFIA “CANCER DE CUELLO UTERINO Y ACTIVIDADES PROMOCIONALES” CURSO: MEDICINA ALTERNATIVA EN ENFERMERIA MAESTRA: ROCIO LIBIA VELASQUEZ BERNAL PRESENTADO POR: * HUAYPAR LUNA, CELSO CRISTEBAN * MARIBEL HUARANCA LOPEZ * PATRICIA LLAQUI CUSIHUALLPA * YANETH LABRA

  • “CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA ENFERMERA DE EMERGENCIAS FRENTE AL DENGUE GRAVE EN EL HOSPITAL DR. JULIO CÉSAR DEMARINI CARO- CHANCHAMAYO 2019”

    “CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA ENFERMERA DE EMERGENCIAS FRENTE AL DENGUE GRAVE EN EL HOSPITAL DR. JULIO CÉSAR DEMARINI CARO- CHANCHAMAYO 2019”

    Abel Apumayta PerezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACION PROYECTO “CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA ENFERMERA DE EMERGENCIAS FRENTE AL DENGUE GRAVE EN EL HOSPITAL DR. JULIO CÉSAR DEMARINI CARO- CHANCHAMAYO 2019” PARA OPTAR EL TITULO DE: ESPECIALISTA EN ENFERMERIA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES PRESENTADO POR: LIC.

  • “CAPACITACIÓN Y FACILITACIÓN DE HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL “LA LAGUNITA” DE LA PARROQUIA FILAS DE MARICHE.”

    “CAPACITACIÓN Y FACILITACIÓN DE HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL “LA LAGUNITA” DE LA PARROQUIA FILAS DE MARICHE.”

    thereadyRepública Bolivariana de Venezuela. images http://www.famous-logos.com/brands/government/government-logo-Ministerio-del-poder-popular-para-la-Educacion-Superior-0018-9393-brand.gif Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Colegio Universitario “Profesor José Lorenzo Pérez Rodríguez”. Programa Nacional de Formación: Administración. Unidad Curricular: Proyecto I. Trayecto I – Grupo 11. “CAPACITACIÓN Y FACILITACIÓN DE HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL “LA

  • “Capitulo 5” El espacio, el tiempo y los observadores

    “Capitulo 5” El espacio, el tiempo y los observadores

    Emmanuel Barco“Capitulo 5” El espacio, el tiempo y los observadores. Newton postulo que en el espacio físico es donde ocurren los fenómenos naturales este tiene tres dimensiones; altura, espesor y longitud, se menciona que es homogéneo es decir que en el universo un punto distinto a lo demás. Ahora hablaremos acerca

  • “Capitulo de La Pedagogía y la teoría de la educación

    “Capitulo de La Pedagogía y la teoría de la educación

    Micupe165B) En el texto “Capitulo de La Pedagogía y la teoría de la educación” la autora Adriana Puiggrós toma como punto de partida para definir PEDAGOGIA a la palabra EDUCACIÓN tejiendo una telaraña de conceptos que se unen. Utiliza la palabra transmisión en sus primeras líneas para incidir en que

  • “CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD POR VARIABLES”

    “CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD POR VARIABLES”

    Jesus RodriguezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA TRABAJO ESCRITO “CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD POR VARIABLES” METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN GRUPO 3.-D RODRIGUEZ MURILLO JESUS JAVIER #18212508 26 / AGOSTO / 2019 Listado de 15 características medibles o variables de calidad Variable Unidad de medida Aplicación Intensidad de corriente eléctrica Amperio

  • “CARACTERISTICAS DE LAS ARQUEAS Y DIFERENCIAS DE LAS BACTERIAS”

    “CARACTERISTICAS DE LAS ARQUEAS Y DIFERENCIAS DE LAS BACTERIAS”

    zaira97BIOQUIMICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO (UNITEC) Resultado de imagen para LOGO DE LA UNITEC Profesor: Alfonso Maximiliano Claros Guzmán Alumna: Zaira Estefanía Serret Madin TAREA 1 “CARACTERISTICAS DE LAS ARQUEAS Y DIFERENCIAS DE LAS BACTERIAS” Jueves 15 de Septiembre del 2016 Arqueo bacteria: Archaea es un dominio de microorganismos unicelulares.

  • “CARACTERISTICAS MATERNAS ASOCIADAS AL DIAGNOSTICO DE MACROSOMIA FETAL EN EL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE, SETIEMBRE - DICIEMBRE 2017”

    “CARACTERISTICAS MATERNAS ASOCIADAS AL DIAGNOSTICO DE MACROSOMIA FETAL EN EL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE, SETIEMBRE - DICIEMBRE 2017”

    Rita Aldoradin Robles“CARACTERISTICAS MATERNAS ASOCIADAS AL DIAGNOSTICO DE MACROSOMIA FETAL EN EL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE, SETIEMBRE - DICIEMBRE 2017” “MATERNAL CHARACTERISTICS ASSOCIATED WITH THE DIAGNOSIS OF FETAL MACROSOMY IN HIPOLITO UNANUE NATIONAL HOSPITAL, SEPTEMBER - DECEMBER 2017” Rita Carolina Aldoradin Robles1, Jhony De La Cruz Vargas2, Dr. William Woolcoott Crispin3 RESUMEN:

  • “Caracterización ambiental de la Colonia Potrero Norte”

    “Caracterización ambiental de la Colonia Potrero Norte”

    gloria elizabethUNaFLogoI.jpg Universidad Nacional de Formosa Facultad de Humanidades “Caracterización ambiental de la Colonia Potrero Norte” Cátedra: Fisiografía Profesor: Lic. Prof. Carlos Fernando Antony Alumna: Gloria E., Adorno ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 EL CONTEXTO; 3 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 5 OBJETIVO 5 HIPÓTESIS 5 MARCO TEÓRICO 6 Situación geográfica del lugar 6

  • “CARACTERIZACION DE LA ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA”

    “CARACTERIZACION DE LA ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA”

    Amilè Del MauusInstituto Superior de Formación docente nº19 Antropología 2015 Trabaja práctico Nº 0 “CARACTERIZACION DE LA ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA” 1. ¿Qué estudia la Antropología? ¿Qué rol cumple en el contexto? Ejemplifique. La antropología es una ciencia social que su objeto de estudio es el individuo como un todo; es decir, desde

  • “CARACTERIZACIÓN DE LA DIARREA PERSISTENTE EN LA POBLACIÓN DE 1 MES A 5 AÑOS”

    “CARACTERIZACIÓN DE LA DIARREA PERSISTENTE EN LA POBLACIÓN DE 1 MES A 5 AÑOS”

    Hosanna SandreaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDIATRÍA HOSPITAL GENERAL DEL SUR “DR. PEDRO ITURBE” “CARACTERIZACIÓN DE LA DIARREA PERSISTENTE EN LA POBLACIÓN DE 1 MES A 5 AÑOS” Proyecto de investigación presentado ante la División de Estudios

  • “Caracterización de la gestión de residuos sólidos de origen domiciliario en la ciudad de Chiclayo durante el año 2021”

    “Caracterización de la gestión de residuos sólidos de origen domiciliario en la ciudad de Chiclayo durante el año 2021”

    Adela Analy Berna Mora“Caracterización de la gestión de residuos sólidos de origen domiciliario en la ciudad de Chiclayo durante el año 2021” Bonilla Culqui Luigui Berna Mora Adela (NO TRABAJO) Gamonal Santacruz Thalia Rubit Maza Mio Vanessa Sarai (NO TRABAJO) Mas Noriega Edwin Rayan Universidad tecnológica del Perú 42092: Individuo y Ambiente Docente:

  • “Caracterización de materiales y su utilización en los procesos”

    “Caracterización de materiales y su utilización en los procesos”

    ANDREA VENTURA HERRERATecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento de Ingeniería Industrial “Caracterización de materiales y su utilización en los procesos” Asignatura: Sistemas de manufactura Docente: Ing. Virginio Torres López Alumno: Ventura Herrera Andrea No. De control: 16211781 Salón: 104 Tijuana B. C. a 12 de noviembre del 2019 CARACTERIZACIÓN

  • “Caramelo como sistema modelo para evaluar a los roles de las propiedades mecánicas y de procesamiento oral sobre percepción sensorial de la textura”

    Felipe BustamanteUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS CURSO: Evaluación nutricional de alimentos ALUMNO: Choque Bustamante Felipe PROFESOR: Ing. Marín Machuca Olegario TEMA: “Caramelo como sistema modelo para evaluar a los roles de las propiedades mecánicas y de procesamiento oral sobre

  • “CARNE DE VACUNO CURADA EN SALMUERA”

    “CARNE DE VACUNO CURADA EN SALMUERA”

    ydelmar18ok-UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL ING. RODDY PEÑAFIEL MGTR. PARALELO 1-1 MAT. TEMA: “CARNE DE VACUNO CURADA EN SALMUERA” INTEGRANTES: * MARIANA ORDOÑEZ * YULIANA DELGADO * EDDY GUTIÉRREZ * MICHAEL ANDRADE * LEONARDO MORAN FECHA: 20/06/2019 CICLO I 2019 -

  • “CASAS SUSTENTABLES: CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA PLUVIAL EN MÉXICO”

    “CASAS SUSTENTABLES: CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA PLUVIAL EN MÉXICO”

    Jaime EnriquezUNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO “Ingeniería Química” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “CASAS SUSTENTABLES: CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA PLUVIAL EN MÉXICO” Palabras clave: Agua, Lluvia, Agua Pluvial, Captador, Almacenamiento, Sustentable How does Rainwater Recycling Work | The Renewable Energy Hub INTEGRANTES: * Enriquez Arroyo Jaime * Jara Rodriguez Jesus ÍNDICE Capítulo I.

  • “CASO CLARKSON LUMBERT CO.”

    “CASO CLARKSON LUMBERT CO.”

    PanchoSRhttp://www.colegiodentistas.cl/portal/images/stories/2010/u_mayor.jpg PROYECTO DE INGENIERÍA II INFORME Nº2 “CASO CLARKSON LUMBERT CO.” Integrante: Natalia Gaete A. Manuel Isla O. Tabla de contenido Resumen Ejecutivo Preguntas para el Análisis del Caso: Recomendaciones ANEXOS ________________ Resumen Ejecutivo En el presente informe se desarrollara el caso Clarkson Lumber Co, donde se presenta un empresa

  • “CASO CLÍNICO N° 12: DEFICIENCIA DE VITAMINA O MINERALES: OSTEOPOROSIS”

    “CASO CLÍNICO N° 12: DEFICIENCIA DE VITAMINA O MINERALES: OSTEOPOROSIS”

    MARCELA FABIOLA CAJALEON QUIROZ“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Universidad Privada Antenor Orrego FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “CASO CLÍNICO N° 12: DEFICIENCIA DE VITAMINA O MINERALES: OSTEOPOROSIS” ESTUDIANTE: GARCÍA GARCÍA SANTIAGO RICARDO CURSO Y NRC: Bioquímica y Nutrición Humana – 2858 DOCENTE: Dr. Martín Alva

  • “Caso Clínico” Valoración de Enfermería

    patricio bustos garridodescarga.jpg Facultad de Ciencias de la Salud y Actividad Física Carrera de Enfermería Proceso de Atención de Enfermería II “Caso Clínico” troducción. Valoración de Enfermería 1. Identificación del paciente: * Nombre: V.W.F.F * Edad: 65 años. * Fecha de nacimiento: 03/09/1952 * Sexo: masculino * Escolaridad: Enseñanza Media Completa *

  • “Caso de 5 Empresas Peruanas y sus valores contable y en BVL”

    “Caso de 5 Empresas Peruanas y sus valores contable y en BVL”

    carmen3456UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIDAD DE POSGRADO Resultado de imagen de tesis unmsm MAESTRIA EN DIRECCION DE EMPRESAS INDUSTRIALES Y SERVICIOS Curso: Instrumentos Financieros Trabajo: “Caso de 5 Empresas Peruanas y sus valores contable y en BVL” Profesor:

  • “CASO KODAK: Una amarga lección”

    “CASO KODAK: Una amarga lección”

    anthonylp789http://ucvvirtual.edu.pe/imagenes_notieventos/logo%20ucv.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME “CASO KODAK: Una amarga lección” Autores: * Acuña Velásquez, Brando * Estelita Carpio, Fiorella * Jonna Montenegro, Anthony * Obregón Chacaltana, Milagros * Flores Cruzado, Leydi * Príncipe Cruz, Wendy * Rivera Lazo, Diana Docente: Chávez Milla, Humberto Nuevo

  • “Caso laboratorio farmacéutico”

    “Caso laboratorio farmacéutico”

    Morfeo6Taller “Caso laboratorio farmacéutico” Pedro Ospina Gabriela lozano Diego andres chavez Ficha 1667930 Instructor técnico Elmer Zuluaga Sena formación titulada virtual Centro De Gestión De Mercados, Logística Y Tecnologías De La Información Regional Distrito Capital BOGOTÁ D.C. 2018 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Taller “Caso laboratorio farmacéutico” 5 Investigación y

  • “CASO PRÁCTICO DE IMPACTOS AMBIENTALES”

    “CASO PRÁCTICO DE IMPACTOS AMBIENTALES”

    141196260668Dibujo “CASO PRÁCTICO DE IMPACTOS AMBIENTALES” Resultado de imagen para impacto ambiental DESECHOS INDUSTRIALES PRESENTA: ALUMNO (A): EDNA GUADALUPE HERRERA PEREZ GRUPO: MPIM 4° “B" CD. REYNOSA, TAMAULIPAS DICIEMBRE 2016 INDICE INTRODUCCION 3 Instrucción 4 INFORME: 5 CASO 1: 5 Propuesta (s): 5 CASO 2: 7 Propuesta (s): 7 CASO

  • “CASO PRACTICO: THOMAS MANUFACTURING COMPANY”

    “CASO PRACTICO: THOMAS MANUFACTURING COMPANY”

    josselinquinto10logo_USMP_2009_guinda 1 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS “CASO PRACTICO: THOMAS MANUFACTURING COMPANY” Docente Ferreyros Valverde Alonso Sección 10M Presentado por: Rubiños Morales Carlos Paz Narvaes Alex Castillo La Rosa Martin Burgos Sharon Quinto Guerrero Josselin LIMA - PERU 2016 CASO PRACTICO: “THOMAS MANUFACTURING

  • “CASO: Clarkson Lumber, Co.”

    “CASO: Clarkson Lumber, Co.”

    Giselle Romero Garate“CASO: Clarkson Lumber, Co.” Resumen Ejecutivo Clarkson Lumber Company es una sociedad entre Clarkson y su cuñado, Henry Holtz. Se encuentra ubicada en el norte de la costa oeste de Estados Unidos. La producción de la compañía estaba limitada a la distribución minorista de productos madereros en el área local.

  • “Caso: La promoción de la salud y sus componentes”

    “Caso: La promoción de la salud y sus componentes”

    Ronald Pinta AlburquerqueNo hay ninguna descripción de la foto disponible. DD1012 – SISTEMAS DE SALUD Caso práctico Nombre y Apellidos: Ronald Pinta Alburqueque Usuario: ECMDEOS4159778 Fecha: 25 de enero del 2022 “Caso: La promoción de la salud y sus componentes” DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. ¿Cuál de los componentes indicados por la

  • “CASOS DE ANEMIA PRESENTADOS EN LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE INCAHUASI, FERREÑAFE 2022”

    “CASOS DE ANEMIA PRESENTADOS EN LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE INCAHUASI, FERREÑAFE 2022”

    titovidesESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TECNICA Investigación: “CASOS DE ANEMIA PRESENTADOS EN LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE INCAHUASI, FERREÑAFE 2022” INTEGRANTES: * Tito Antonio Vides Manayay * Caro Gil Erika Jimena * Zarahi Alvarez Pérez * Chimoy Gonzales Jenifer Carolina * Ruiz Ticliahuanca Keyly * Anthony Olivera Carranza. CURSO: Fundamentos de

  • “CATALOGO DE PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION”

    “CATALOGO DE PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION”

    Itzarely FloresCómo aprender álgebra fácilmente y en poco tiempo “CATALOGO DE PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION” FECHA: 30-ENERO-2022 ________________ INDICE. INTRODUCCION………………………………………………………………… 2 CONCEPTOS GENERALES………………………………………….................. 3 CATALOGO DE FACTORIZACION Y PRODUCTOS NOTABLES……………. 5 CONCLUSION……………………………………………………………………… 7 REFERENCIAS………………………………………………………………………. 8 INTRODUCCION. En el presente trabajo se tratarán dos ramas muy importantes del algebra “Productos notables” los

  • “Causas de embarazos ectópicos”

    “Causas de embarazos ectópicos”

    Beca Rmz“Causas de embarazos ectópicos” Rebeca Ramírez Aguilar Universidad Hispanoamericana Introducción El embarazo ectópico, en su definición más simple, es el resultado de un óvulo fecundado que se implanta fuera del útero. Dichos tipos de embarazos se dividen en dos categorías según su localización de implantación, los embarazos tubáricos, con un