ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades de Cazadores/ Recolectores. Sociedades Agrícolas/ Ganaderas


Enviado por   •  2 de Junio de 2023  •  Síntesis  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 2

 

Sociedades de Cazadores/ Recolectores.

Sociedades Agrícolas/  Ganaderas

 

(entre 2,5 millones y 10.000 años atrás)

(desde hace 10.000 años en el cercano Oriente)

Formas de Obtener Alimentos

Eran Nómadas, se trasladaban a diferentes lugares buscando comida, refugio y huyendo de peligros. Eran Cazadores recolectores: cazaban animales, capturaban peces y recolectaban frutos, semillas y setas (raíces). Era una economía parasitaria: satisfacían sus necesidades con la caza y recolección, el alimento se agotaba.

Comenzaron con el proceso de Sedentarización: se establecieron en un lugar fijo por un tiempo determinado. Desarrollaron la agricultura y ganadería a través de la domesticación de plantas y animales. Desarrollaron una economía productiva: basada en la agricultura y ganadería, ahora tenían  un excedente de producción luego de consumir el alimento.

Organización Social

Era una Sociedad Igualitaria, con división de trabajo por sexo y edad. Los hombres cazaban y las mujeres recolectaban. No había diferencias de riquezas y poder

Era una Sociedad de Jefatura: para poder mantener el orden y dirigir los trabajos. Además realizaban trabajos colectivos.  Habían 2 grupos: 1)el grupo dominante o dirigente: eran los jefes, funcionarios, sacerdotes, guerreros, tenían poder y riquezas. 2) el grupo dominados o subordinados: eran los artesanos, labradores y pastores. producían los bienes que la sociedad consumían, pagaban tributo a los dirigentes. además había división Social del trabajo: Diferentes clases sociales, ricos y pobres, poderosos y débiles.

Movilidad de la Población

Eran sociedades Nómades, se movilizaban en banda, un gran número de personas, se trasladaban y asentaban en zonas por tiempos muy cortos

Eran sociedades Sedentarias, se establecían en un lugar formando aldeas: se agrupaban casas cerca de ríos, ya que el agua era fundamental para la agricultura y ganadería.

Disponibilidad de Alimentos

Era Inmediato: cazaban o recolectaban acorde a sus necesidades de supervivencia.  

Era Planificada: Para la actividad agrícola debían preparar la tierra, cosechar y almacenar previo al consumo de alimentos, esto podía demorar meses. Lo mismo sucedía con la ganadería debiendo cuidar los animales, alimentarlos, aparearlos, carnearlos.  Además esta sociedad cazaba, pescaba y recolectaba. Requerían sistema de riego y tierras fértiles para el cultivo. Aumentaban su producción para tener excedente y recursos de alimentos en caso de desastres naturales, como sequias de ríos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com