ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentos transgénicos. Argumentos a favor y en contra


Enviado por   •  10 de Marzo de 2024  •  Documentos de Investigación  •  820 Palabras (4 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 4

Alimentos transgénicos

[pic 1]

                                                                                                                          Emilio Bello García

Índice

Introducción        2

Argumentos a favor        3

Argumentos en contra        3

Perspectivas de futuro        3

Conclusión        4

Bibliografía        4

Introducción

Los alimentos transgénicos son aquellos alimentos que a lo largo de su producción se le han añadido genes de otro alimento para tener unas características concretas como durabilidad, tamaño, color.

Para poder producir un alimento transgénico lo primero que hay que hacer es identificar el rasgo que quieren que tenga ese alimento.

Luego es necesario encontrar un organismo que ya tenga ese rasgo en sus genes.

 Cuando ya han encontrado el rasgo que necesitan lo que hacen los científicos es extraer el gen de ese alimento.

En el laboratorio los científicos cultivan el nuevo alimento para poder concluir que han adoptado el rasgo deseado.

Aquí os dejo unos ejemplos de alimentos transgénicos:

-Maíz: La mayor parte del maíz que se produce es transgénico ya que disminuye los costes de producción y los hace más resistentes al glifosato.

[pic 2]

-Patata: Esto es debido a que proporciona una mayor producción además de darle resistencia al producto.

[pic 3]

-Uvas: Aumenta la resistencia del alimento y pude eliminar las semillas del interior del fruto.

[pic 4]

-Trigo: Para hacerlo más resistente a las sequias.

[pic 5]

Argumentos a favor

-Son más resistentes a virus, plagas

-Se pude mejorar la calidad nutricional de los alimentos

-Mayor productividad debido a que los alimentos pueden sobrevivir a condiciones extremas.

-Algunos alimentos transgénicos se han desarrollado para tener una mayor duración de la vida útil del producto.

- Se pueden conseguir alimentos de mayor tamaño.

-El crecimiento del producto es más rápido

-Reducción del impacto ambiental de la agricultura.

Argumentos en contra

-Las plantas tienen mecanismos de defensa como puede ser la creación de toxinas que las protegen de determinados animales, la manipulación genética puede inducir la producción de dosis mayores.

-Los cultivos transgénicos pueden introducir en los alimentos nuevos compuestos que produzcan alergias.

-Una gran parte de los alimentos transgénicos que se venden tienen genes marcadores de resistencia a los antibióticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (362 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com