ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamica de ecosistemas marinos


Enviado por   •  29 de Febrero de 2024  •  Tareas  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  17 Visitas

Página 1 de 3

Definiciones:

Eutrofización: Se define como un proceso de deterioro de la calidad del recurso del agua, se origina por el enriquecimiento de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo. La palabra eutrófico significa rico en nutrientes y la eutrofización proviene del griego eu “bien” y trophein “nutrido” que significa bien nutrido, se define como consecuencia de un desequilibrio a la multiplicación de material vegetal, que al descomponerse provoca daños como la disminución del oxígeno disuelto.

Acidificación del mar: Es un proceso en el cual el pH del agua de mar disminuye, volviéndose más ácido. Esto se debe principalmente al aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO) en la atmósfera. El CO se disuelve en el agua de mar, formando ácido carbónico. Este ácido carbónico libera iones de hidrógeno, lo que acidifica el medio líquido. Como resultado, el pH del océano disminuye.

Onda de calor: La Organización Meteorológica Mundial define una onda de calor como un estado en el cual, durante un período de 5 días, la temperatura máxima supera la temperatura máxima promedio. En México, se considera una onda de calor si las temperaturas están por encima del promedio durante más de tres días consecutivos. Las ondas de calor ocurren cuando la alta presión en zonas de gran elevación persiste durante varios días, y el aire debajo de ella se “hunde”, atrapando el calor. Esto suele suceder durante los meses de verano. Además, el cambio climático también puede contribuir y agravar las ondas de calor.

TIPOS DE CORRIENTES, NOMBRE Y UBICACIÓN

Las corrientes marinas son flujos de agua en movimiento dentro de los océanos y mares, y desempeñan un papel crucial en la regulación del clima global y la distribución de nutrientes. A pesar de parecer muy homogéneos desde fuera, están recorridos por corrientes marinas muy distintas entre sí: algunas son más frías, otras más calientes, otras más saladas.

Corrientes oceánicas: Son producidas por el movimiento de rotación de la Tierra. Estas corrientes se extienden a lo largo de vastas áreas oceánicas y pueden tener un impacto significativo en el clima y la navegación.

Corrientes de oleaje: Son causadas por los vientos. Estas corrientes se forman cerca de la superficie del agua y están relacionadas con las condiciones climáticas locales.

Corrientes de marea: Son causadas por las fuerzas gravitacionales del sol y la luna. Las mareas generan movimientos periódicos del nivel del mar, con desplazamiento vertical.

Corrientes de deriva litoral: Ocurren debido a irregularidades de las costas que modifican las corrientes. Estas corrientes se desplazan a lo largo de las zonas costeras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (371 Kb) docx (591 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com