ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistemas Urbanos y la Huella Ecológica


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2023  •  Biografía  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 2

Ecosistemas Urbanos y la Huella Ecológica 

Los recursos No renovables son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no pueden regenerarse o cuyo ritmo de reposición es mucho más lento que el de su consumo. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) constituyen ejemplos característicos. 

 Los recursos renovables son, por el contrario, los que se regeneran con el tiempo. 

Como se advierte, esta clasificación se basa en la disponibilidad del recurso en el tiempo, lo que a su vez depende de su disponibilidad actual, de su tasa de generación o regeneración y de su ritmo de uso o consumo. Es por ello que también se suelen considerar como no renovables aquellos recursos que se consumen a una tasa mucho más rápida de la capacidad de la naturaleza para reponerlos, por eso se promueve un uso sustentable de estos recursos. Sin duda son estos los que más hay que cuidar, en beneficio de las generaciones futuras. 

Fuente:30 Ejemplos de Recursos No Renovables


  1. ¿Qué define a un recurso como renovable y no renovable? 
  2. Diferencia entre Biocapacidad y Huella Ecológica 
  3. ¿Qué sucede si la huella ecológica supera a la biocapacidad?
  4. ¿Qué es la sustentabilidad? 
  5. Explica el significado de la frase: "si nosotros consumimos como un americano promedio, se necesita 4 planetas para cubrir esa demanda"
  6. Lee el siguiente caso: Europa era un continente que en la Edad Media tenía una considerable extensión de bosques, sin embargo, la continua deforestación que comenzó hacia mediados del siglo XIII hizo que en menos de 300 años (para nosotros mucho, para la vida de un planeta como la Tierra, apenas un abrir y cerrar de ojos) los europeos se quedaran sin madera y comenzara a morir mucha gente de hambre y de frío, al no tener con qué calentarse y cocinar.Hoy en día a los bosques son considerados un recurso renovable, ya que se pueden (y se debe) plantar nuevos bosques a medida que se usan, a fin de reponer ese capital natural. Muchas especies como el eucalipto y el pino se están plantando hoy en el mundo para reponer el área boscosa que tanto fue mermando.Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-recursos-naturales-no-renovables/#ixzz78Z5JpWlV

Responder: ¿Cómo se relaciona el caso anterior (los bosques) con la sustentabilidad? 

  1. ¿Qué es la huella del carbono? ¿Cuál es su importancia? 
  1. ¿Qué es la huella hídrica? ¿Cuál es su importancia? 
  1. ¿Cómo podemos saber el impacto ambiental de un producto? 
  1. ¿Cuáles son los principales problemas que muestra el informe planeta vivo? 
  1. ¿Qué podemos hacer a nivel individual?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (70 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com