ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cambio climático, un inicio de la extinción


Enviado por   •  29 de Agosto de 2023  •  Ensayos  •  977 Palabras (4 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 4

EL CAMBIO CLIMÁTICO, UN INICIO DE LA EXTINCIÓN

El cambio climático ya iniciado, Se hace sentir con sus cambios de temperatura, cambios en las estaciones, sequías prolongadas, desastres naturales seguidos, islas completas que están en peligro de ser tragadas por el mar. Las anteriores son algunas de las consecuencias que trae el cambio climático, ¿pero por qué sucede? Según varios estudios se ha dicho que son por razones antropogénicas, En la situación que estamos ahora sería muy difícil revertir todos estos daños, lo único que podríamos hacer, sería disminuir la velocidad este cambio climático, para así prolongar nuestra estancia en este planeta.

El cambio climático ya es un hecho, por eso desde hace algunos años han comenzado las naciones a discutir de este tema, de ¿que pueden llegar a hacer para solucionarlo?, pero es algo muy difícil de llevar a cabo. Ya que afectaría completamente nuestra forma de vivir si se hiciera un cambio inmediato, ¿pero por qué se preguntarán?, por qué toda nuestra forma de vivir genera una gran contaminación que afecta o influye en el cambio climático, Por la producción de metano, dióxido de carbono, Óxido Nitroso y halocarbonos. Esto generan que haya un aumento en la temperatura, Que desde 1906 al 2005 aumentaría 0,7 °C, Pero esto no fue así ya que la temperatura ha comenzado aumentar mucho más rápido ya que entre 1956 y el 2005 se tuvo un aumento de temperatura de 0,13 ºC por década, Lo que en 100 años nos daría un aumento de 1,3 °C, Lo cual significa que el pronóstico se equivocó casi por la mitad de lo real. Estos grandes aumentos de temperatura han generado la disminución de la extensión de nieve y hielo de hasta un 2,7% por decenio, Esto genera que este hielo derretido aumente el nivel del mar, Lo que genera episodios de precipitación intensa y olas de calor.

Mientras que el informe sobre desarrollo humano 2007-2008, sostiene que sobrepasamos la capacidad de carga de la atmósfera en el planeta. Ya que a un ritmo sin precedentes se están depositando enormes cantidades de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmosfera. También se ha ocasionado cambios en los ecosistemas con la anticipación de la primavera y el desplazamiento hacia los polos, emigración de especies.

El informe sobre desarrollo humano 2007-2008, recalca que el reto climático del siglo XXI, es la estabilización en 550 ppm de dióxido de carbono, pero por cómo van las cosas se terminara estabilizando en 750 ppm de dióxido de carbono, con un aumento en la temperatura de 5ºC . Otra medida es fijar el objetivo de estabilización de las concentraciones atmosféricas de CO2 en 450 ppm (cuyo costo se calcula en 1.6% del PIB mundial promedio de 2030).

Como bien se ha visto el cambio climático esta estrechamente relacionado con la contaminación, la degradación del medio ambiente que se manifiesta con la utilización excesiva y la escases del petróleo, la escases del agua causada por la contaminación y la extracción del petróleo, que provoca la profundización del agua, eliminando así el ciclo del agua. La contaminación de los mares, todos estos efectos de origen antropogénico causan gran variedad de problemáticas, como la extinción de animales y plantas, problemas sanitarios en especial para las personas de bajos recursos, que para vivir deben consumir estos cuerpos de agua contaminados o aun peor, no tener como conseguir el valioso recurso que es el agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (70 Kb) docx (197 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com