ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención y reducción de la contaminación


Enviado por   •  18 de Julio de 2023  •  Informes  •  906 Palabras (4 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

CHEK LIST N° 01

Obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DEL IEST SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”

Acciones a implementar

Actividades

SI

NO

Observaciones

Prevención y reducción de la contaminación

Se cuenta con la permanencia en obra a tiempo completo de los especialistas ambiental y social y de Gestión de Riesgos, seguridad y salud en el trabajo (según aplique).

La maquinaria pesada, vehículos, equipos menores y otros similares se encuentran aptos e implementados adecuadamente (deben contar con un área o zona de estacionamiento/almacenamiento).

Comentario: se debe contar con el mantenimiento adecuado y contar con los documentos de sustento)

Se tiene implementada medidas para el manejo de residuos sólidos, contando con puntos de acopio y segregación de residuos de construcción y residuos sólidos, señalizados y de acuerdo a la norma NTP 900.058. comentario: El contratista debe presentar su procedimiento para el manejo de los residuos de construcción y la disposición en el DME.

Implementar y contar con la documentación ordenada de los Monitoreos ambientales.

Comentario: se debe contar con los resultados del monitoreo ejecutado, en un cuadro resumen y verificar los parámetros.

Implementar el procedimiento para la clasificación, separación y almacenamiento de residuos sólidos.

Contar con la información consolidada de los informes semanales, respecto al manejo de residuos de obra, almacenamiento de material peligroso y no peligroso, registro de los certificados de eliminación de residuos sólidos por la EO-RS.

Existencia de un procedimiento para la clasificación, separación y almacenamiento de residuos.

Comentario: se debe realizar el manejo de residuos de obra, mediante clasificación separación y almacenamiento.

Se cuenta con un plan de capacitación al personal con respecto al manejo de los residuos.

Comentario: se debe contar con evidencias de las capacitaciones (informes/reporte fotográfico/control de asistencia).

Se cuenta con señalización en las zonas para el almacenamiento, acopio y recepción de residuos.

Se cuenta con disposición y transporte de material extraído y de construcción protegido para evitar su dispersión.

Se cuenta con una estación de emergencia y kits anti derrames o similar

Se cuenta con señalización informativa, de advertencia y de desvío de tránsito.

Se cuenta con reportes de derrames y contaminación en áreas de trabajo.

Gestión de Materiales peligrosos

Se cuenta con un protocolo de manejo de sustancias peligrosas aprobado por la Gerencia de Obra.

Se cuenta con fichas de reporte de incidentes ambientales aprobado por la Gerencia de obra.

Se cuenta con señalización de áreas de almacenamiento y suministro de sustancias peligrosas, zonas de almacenamiento temporal.

Se cuenta con capacitaciones al personal con respecto al manejo de sustancias peligrosas, debe consolidar las evidencias y sustento.

Cuenta con ficha de registro de incidentes de derrames de sustancias químicas aprobado por la Gerencia de obra.

Se cuenta con formatos para el registro de incidentes ambientales aprobados por la Gerencia de Obra.

Manejo de Hábitat Naturales y sitios culturales

Cuenta con el Plan de monitoreo, de acuerdo lo establece la DIA, cuadro resumen de los parámetros históricos.

Cuenta con ficha de registro de evidencias de quema de vegetación y otras actividades predatorias sobre la misma

Cuenta con reportes de avances en el PMA; resultados de estudios arqueológicos, certificados y permisos vigentes.

Talleres y consultas

Se cuenta con la implementación del mecanismo de comunicación o participación específica para transmitir información a la localidad sobre el proyecto.

Sistema de atención de quejas y reclamos

Se cuenta con buzón de sugerencias dentro y fuera del perímetro de la obra (debe contar con acta de instalación), se cuenta con la adecuada recepción y resolución de quejas y reclamos (se requiere actas de apertura para su revisión y seguimiento a través de fichas de reportes aprobados por la Gerencia de Obra).

Programa de salud y seguridad

Se cuenta con la implementación del Programa de Salud y Seguridad vigente y aprobado

La personal cuenta seguro de vida obligatorio

En obra se cuenta con el servicio de enfermería o medicina en el trabajo (para las obras que apliquen).

Se cuenta con Botiquín completo y vigente

El Personal cuenta con EPP adecuado y completo.

Se cuenta con equipos de seguridad colectiva, capacitación y señalización de espacios de trabajo

Herramientas de trabajo en buenas condiciones, que brinden garantía en la maniobra y utilización de los mismos.

Se cuenta con señalización y vallado diurno y nocturno* (peatonal y vehicular) en zonas en peligro (*en caso aplique).

Se cuenta con la implementación de las medidas preventivas para trabajos en excavación (IPERC y ATS)

El ingreso de maquinarias en obra, cuenta con portón de acceso y personal de vigilancia continuo (garita de control con registro de ingreso y salida).

Se cuenta con registro de capacitaciones sobre planes de contingencia y realización de simulacros

Se cuenta con registro de capacitaciones de salud y seguridad

Se cuenta con presencia de equipos contraincendios aptos

Se cuenta con la gestión adecuada de sustancias peligrosas

Se cuenta con los puntos de energía eléctrica temporales – para uso de obra con las condiciones de seguridad (señalizado, protegido de la lluvia, extintor)

Plan de gestión laboral del contratista

Se cuenta con el Código de Conducta para los trabajadores implementado en Obra.

Se cuenta con el control de ingreso y salida de los trabajadores

Se realiza la Inducción básica inicial en protección social y ambiental a todo el personal

Se cuenta con los Registros de capacitaciones

Se realiza el Pago a staff y personal del contratista en los plazos según sus respectivos contratos.

Plan Covid

Se tiene implementado y actualizado plan Covid.

Orden y Limpieza de obra.

Se cuenta con orden y limpieza en las zonas de trabajo, almacenes, zonas de acopio, entre otros.

Es todo cuanto tengo a bien informar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (95 Kb) docx (109 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com