ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica 4: Análisis de Nodos y Mallas


Enviado por   •  24 de Octubre de 2023  •  Reseña  •  898 Palabras (4 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 4

Práctica 4: Análisis de Nodos y Mallas

Kevin Stiven Jiménez Montaña

Edwin Arbey Rojas Bohórquez

Juan David Arias Gonzales

                                              Casanare, Unisangil, Yopal, Colombia

kevinjimenez121@unisangil.edu.co

 edwinrojas121@unisangil.edu.co

juanarias121@unisangil.edu.co

Resumen En el siguiente informe del laboratorio, se desarrolló una práctica donde se encontraron lo que son los valores de forma escrita, los valores "teóricos" en cuanto a corriente y voltaje en los elementos que están componiendo los circuitos graficados en la guía, esto se realiza con el fin de hacer una comparación entre las dos partes de esta práctica, la de teoría y la de la práctica. con esto determinar los porcentajes de error de los valores dados por la práctica. Para finalizar se comprobaron, tanto con el uso de las leyes de Kirchhoff en el análisis de los enunciados.

 

 Abstract in the following laboratory report, a practice was developed where the values ​​were found in written form, the "theoretical" values ​​in terms of current and voltage in the elements that are making up the circuits graphed in the guide, this is performed in order to make a comparison between the two parts of this practice, the theory and the practice. with this determine the percentages of error of the values ​​given by the practice. Finally, they were verified, both with the use of Kirchhoff's laws in the analysis of the statements.

  1. INTRODUCCIÓN 

 

Con respecto a las leyes de voltajes y corrientes de Kirchhoff llamadas KVL y KCL respectivamente. KVL establece que la suma total de las caídas de voltaje en una cadena cerrada de nodos tiene un valor equivalente a 0. de esta misma manera KCL establece que la suma total de corrientes que ingresan en un nodo tiene un valor igual a cero. Con base de estos dos conceptos se derivan las ecuaciones necesarias para poder encontrar los equivalentes de elementos conectados en serie y en paralelo, así como las relaciones de los divisores de voltaje y corriente. Estos conceptos, estas leyes principalmente son la base para el análisis de los circuitos.

II.  PROCEDIMIENTO 

A.  MONTAJE 1

En el laboratorio se realizó el siguiente el siguiente montaje:

 [pic 1]

 

Imagen 1 Montaje hecho en multisim

 

Para la obtención de voltaje y corriente, se realizó de manera teórica, y de manera práctica, obteniendo de manera teórica los siguientes datos.  

Primeramente, se usó mallas para hallar las 3 corrientes del circuito respectivamente en el primer circuito usamos las fuentes del laboratorio que indica en la guía por problemas con las fuentes en la realización del segundo circuito el segundo usamos una fuente de 9 voltios y una de 5 voltios.

 Malla #1 [pic 2]

−10 + 220i1 + 330(i1 – i2) = 0

−10 + 220i1 + 330i1 – 330i2= 0

(550i1 – 330i2= 10) ÷ 10

55i1 – 33i2= 1

Malla #2

330(i2        − i1) + 470i2        + 100(i2− i3) = 0

330i2        − 330i1 + 470i2        + 100i2− 100i3= 0

(−330i1 + 900i2− 100i3= 0) ÷ 10

−33i1 + 90i2− 10i3= 0

Malla #3

330(i2− i1) + 470i2+ 100(i2− i3) = 0

100i3− 100i2        +150i3+ 8 = 0

(0 – 100i2        + 250i3= −8) ÷ 2

−50i2+ 125i3= −4

[pic 3]

Luego se procedió a calcular el voltaje en cada una de las resistencias

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

Realización de las ecuaciones para voltaje en los nodos [pic 7]

Tabla de todos los voltajes y con su margen de error y sus respectivas mediciones.

Cálculos

medición

Error%

V1

5,4416

5,41

0,58%

V2

3,453

3,3

4,43%

Vr220

4,554

4,5

1,18%

Vr330

5,44

5,3

2,57%

Vr470

1,99

1,98

0,50%

Vr100

3,45

3,30

4,34%

Vr150

-4,545

-4,0

11,99%

Tabla numero 1 voltajes

En la siguiente tabla está registrado las corrientes medidas las calculadas y su respectivo margen de error

Cálculos

Medición

Error %

I1

20,7

20,6

0,48%

I2

4,23

4,0

5,43%

I3

-30,3

-30

0,99%

Ir220

20,7

20,1

2,89%

Ir300

16,5

16,2

1,81%

Ir470

4,23

4,25

-0,47%

Ir100

34,5

34,5

0%

Ir150

-30,3

-29,4

2,97%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (684 Kb) docx (600 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com