ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendemos a declamar poemas


Enviado por   •  8 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  1.251 Palabras (6 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Nro. Experiencia

4

Mes

JUNIO

Nro.  actividad

Sem1_3

  1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1.  I. E.            : 20049 - Colcapampa        

1.2.  Grado            : 1º y 2º de secundaria

1.3. Sección    : Única

1.4. Área            : Comunicación 

1.5. Duración  : 2 horas

1.6. Fecha            : 21 de junio del 2023 

1.7. Docente  : Jesús L. Encarnación Racacha

[pic 1]

  1.  ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

[pic 2]

  1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y CAPACIDAD

DESEMPEÑOS PRECISADOS[pic 3]

EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Se expresa oralmente en su lengua materna.

  • Obtiene información del texto oral.
  • Infiere e interpreta información del texto oral.
  • Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
  • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
  • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
  • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.

  • Se expresa con pronunciación y entonación adecuada, al recitar poemas.
  • Declama poemas dedicadas al aniversario del colegio.
  • Cuida la pronunciación, entonación y el lenguaje corporal al declamar poemas. 
  • Utiliza gestos, ademanes, contacto visual, postura corporal y desplazamientos adecuados al declamar poemas.

Complementa su texto oral con gestos, ademanes, contacto visual, postura corporal y desplazamientos adecuados al declamar un poema para participar en el concurso organizado por la I. E..

Lista de cotejo

  1. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE TRANSVERSAL

VALOR[pic 4]

ACTITUD

Orientación al bien común

Empatía

Los estudiantes reflexionan en torno a las enseñanzas o moraleja que se sobreentiende al visualizar la declamación de un poema y lo compara con su propia vida.

  1. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

  1. INICIO:

Damos la bienvenida al estudiante y preguntamos ¿Cómo se sienten hoy?, solicitamos la formación de equipos de trabajo. A través de lluvia de ideas recordamos los ACUERDOS DE CONVIVENCIA.

  1. ANTES DE LA ACTIVIDAD[pic 5]

Ahora, observa el video: “Declamación de un poema- 'mi colegio'. https://youtu.be/GX4Bvj_7vII:

A partir de ello, responde las siguientes preguntas:

  • ¿Qué estará haciendo el declamador? 
  • ¿De qué manera lo está haciendo?
  • ¿Crees que estará pronunciando bien las palabras?
  • ¿El tono de su voz será el adecuado?
  • ¿Qué te parecen los gestos que está realizando?

[pic 6]

Comunica los criterios de evaluación:

[pic 7]

 

  1. VAMOS A INVESTIGAR SOBRE LA DECLAMACIÓN DE POEMAS:

Para realizar la siguiente actividad, debemos buscar el Recurso 1: “Declamación, recitación y lectura”.

Después de leer el texto, dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal.

[pic 8]

  1. ANTES DE LA DECLAMACIÓN:

Antes de iniciar la declamación de poemas vamos a planificar nuestra presentación:

Planificación:

Vamos a planificar la presentación de su poema a través de las siguientes preguntas:

  • ¿A quién recitaré mi poema?

  • ¿Qué necesito para recitar adecuadamente mi poema?
  • ¿Qué gestos utilizaré para recitar mi poema?

APRENDEMOS A MEMORIZAR VERSOS:

Antes de iniciar la declamación, aprendamos a utilizar algunas técnicas para memorizar los versos y estrofas de un poema:

TÉCNICA 5 – 5:

Consiste en repetir, viendo el texto 5 veces y luego, cerrando los ojos repetimos otras 5 veces lo leído. Esto debe hacerse con cada una de las líneas del poema hasta completar la estrofa.

Una vez que se ha completado la primera estrofa, repito todo uniendo cada uno de los versos.

Para terminar, has lo mismo con cada una de las estrofas del poema y recita el poema en voz alta:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (620 Kb) docx (933 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com