ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendemos los números naturales


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2023  •  Tesis  •  1.472 Palabras (6 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION

SEDE SANTA INÉS

MUNICIPIO URDANETA- ESTADO LARA

CANTEMOS Y CONTAMOS

APRENDEMOS LOS NÚMEROS NATURALES

                                                                                PARTICIPANTE:

 YASTERLIS MARTINEZ

                                                                 ASESOR:

                                                                                                PROF: JESÚS MOLINA

                                                                             COMPONENTE:

                                                                                               ENSAYO DIDACTICO

SANTA INES JUNIO 2012

DIAGNOSTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

 

    Las observaciones realizada a los niños y niñas del III nivel , sección “A” del turno de la mañana del centro de educación inicial doctor francisco Antonio Carreño; ubicado en el sector 28 de marzo de la comunidad de santa Inés, parroquia Moroturo municipio Urdaneta del estado Lara , atendida por la docente Yamilet piña, con una matrícula escolar de 22 niños distribuidos en 12 género masculino y 10 genero femeninos, en edad comprendida de 5 y 6 años, peso aproximado que oscilan entre 15 kg y 32 kg, talla entre 98cm y 1.30 cm aproximadamente, donde los niños y niñas provienen del mismo sector y lugares adyacentes.

   Asimismo, los niños y niñas se adaptan con facilidad a las actividades planificadas durante la jornada diaria; tienen curiosidad en aprender cosas nuevas. En cuanto a la organización ambiental de calase esta adecuada a las necesidades e inquietudes de los niños y niñas  no obstante, los materiales didácticos no se encuentran distribuidos en los espacios de aprendizaje; solo son utilizado al momento de las actividades planificadas.

   En cuanto al aspecto socio económico, los padres, madres y representante de los niños y niñas están legalmente constituidos; poseen trabajos estables. En lo referente al tipo de vivienda la mayoría están construidas de paredes de bloques y techo de acerolic y otros de bahareque y techo de zinc

   Las áreas de aprendizaje en la educación inicial, van a dar a conocer en el niño y niña sus capacidades tanto cognitivas como socioemocionales, psicomotoras y lingüística .también sus habilidades y destrezas al realizar las actividades planificadas.

   En el área de aprendizaje formación personal y social: la mayoría de los niños y niñas se adaptan al nivel, presentan confianza al momento de realizar sus actividades. No obstante, se encuentran algunos  que confunden los números y les dificultan el conocimiento de los mismos, expresan momentos de alegría y tristeza, su apariencia personal es adecuada para su edad; están conscientes que el orden y limpieza es primordial dentro del ambiente de clase para su desarrollo. Son niños y niñas que comparten e interactúan con el grupo, les encantan  bailar, cantar, jugar  y demuestran interés por tradiciones y rescate de la cultura.

   En el área  de aprendizaje relación con el ambiente, la mayoría de niños y niñas reconocen el ambiente que lo rodea, su preservación y cuidado. Por lado. Por otro lado, identifican las figuras geométricas (cuadrado, circulo y triangulo), colores primarios y números naturales del 1 al 10 de manera progresiva. Se encuentran pocos niños y niñas con debilidades en la lectura de algunos números, donde se requiere un reforzamiento adecuado al nivel, con estrategias innovación que permitan un aprendizaje creativo de la secuencia lógica de los números naturales

   En el área de aprendizaje comunicación y representación: la mayoría del grupo se comunica en distintas formas, sus actividades graficas-plásticas las realizan con agrado y rapidez. Les gusta cantar, jugar e imitar a los adultos significativos, poseen un lenguaje acorde a su edad. Además un grupo de niños y niñas se quedan pasivos y no participan en actividades dirigidas.

   Desde esta perspectiva se presentara a los niños y niñas para su respectiva selección del tema, un titulo alusivo al proyecto didáctico en el reforzamiento del conocimiento en los números naturales, sus  nociones básicas, para contribuir en su formación apropiándolos de sus habilidades y destrezas de carácter general en el proceso de aprendizaje y adaptándolo al currículo de educación inicial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (98 Kb) docx (213 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com