ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia entre conocer, saber y aprender


Enviado por   •  27 de Febrero de 2024  •  Trabajos  •  338 Palabras (2 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 2

NDICE

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….………3

DESARROLLO………………………………………………………………..……………4

DIFERENCIA ENTRE CONOCER, SABER Y APRENDER……………………….……4

MODO DE CONOCER, COMO SE DESCRIBE EL PROCESO DE CONOCER………..7

CIENCIA: SUS RAMAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES……………….……….9

Ramas de la ciencia…………………………………………………………………..…..10

Características de la ciencia……………………………………… ………………….….11

Funciones de la ciencia…………………………………………………………………..11

MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD………………………………………….…….11

DIFERENCIA ENTRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD……………….……..15

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..16

BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………….………17

INTRODUCCIÓN

En el vasto mundo del conocimiento, nos topamos con tres conceptos clave: conocer, saber

y aprender. Aunque suenen similares, cada uno tiene sus matices. Exploraremos estas

diferencias y cómo se aplican en nuestra vida cotidiana. El conocer implica tener una experiencia

directa o relación con personas o fenómenos. Por ejemplo, según Hegel, vemos las cosas a través

de nuestros propios ojos. Por otro lado, saber significa poseer información o habilidades

adquiridas mediante el aprendizaje. ¿Ejemplo? Saber una canción que has estudiado. Y aprender

es adquirir nuevos conocimientos o habilidades, ya sea por experiencia o estudio. ¿La

diferencia? En aprender, incorporas algo completamente nuevo. Profundizaremos en cómo se

adquiere el conocimiento, explorando los diferentes modos de aprender. Y finalmente,

exploraremos las diferencias entre modernidad y posmodernidad, y cómo influyen en nuestra

forma de ver el mundo.

DESARROLLO

DIFERENCIA ENTRE CONOCER, SABER Y APRENDER.

Si bien sabemos, estos 3 términos se asemejan y relacionan son totalmente

diferentes, y para encontrar sus diferencias primero sabremos sus significados.

Usamos el “conocer” cuando nos referimos a personas, fenómenos con los que se

tiene contacto. Es decir, tener una experiencia o relación con la persona, cosa o

fenómeno.

Podemos ver la opinión de Hegel, Georg Wilhelm Friedrich (1980) sobre el conocer.

“A través de los ojos, el hombre conoce directamente lo que las cosas son, en cambio por los

oídos se conocen las cosas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com