ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calificacion De Los Actos De Habla


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  728 Visitas

Página 1 de 2

Calificacion de los actos de habla.

Directos: es cuando el mesajees claro y queda entendido por el receptor

EJ: levantate tienes que ir al colegio

Indirictos: es cuando el mensaje no queda totalmente expreso.

EJ: mñn te despertare temprano

Asertivos o representativos: EL EMISOS AFIRMA O NIEGA ALGO

EJ; estoy de acuerdo contigo

Expresivos: quien habla transmite su interioridad

EJ: lo siento mucho, no supe antes. (F. emotiva y o expresiva)

DIRECTIVOS o APEATIVOS: el hablante busca persuadir al oyente o lector y lograr que realice una acción determinada. EJ: dame un par de minutos, ya regreso

Compromisorios: el emisor adquiere un compromiso.

EJ: te prometo que el viernes será inolvidable

Declarativos: el hablante busca modificar alguna situación. Posee un cargo.

EJ: los declaro marido y mujer

Lengua norma y habla

Lengua: sistema de signos o códigos creado por una sociedad.

Norma: usos sociales que se derivan de los tipos del lenguaje

Habla: es la realización concreta que cada hablante hace de su lengua

VARIABLES LINGUISTICAS:

a. Variable diatopica: según donde se realice, se conoce como variable geográfica. EJ: marraqueta pan francés.

b. Variable diacrónica: variaciones de la lengua a través del tiempo. EJ: groso, bacan

c. Variable diastratica: variación según estado social. Culto, formal, inculto informal.

d. Variable diafasica: conocida como variable estlistica deacuerdo a lo formal o informal o según el genero (M o F)

REGISTROS DE HABLA:

Registro culto formal

se centra en la transmisión de contenidos y es el que se usa, en reuniones de trabajo, en informes, actas.

- Los hablantes hacen uso de un léxico o vocabulario variado y preciso

- Se construyen oraciones complejas y ceñidas a las normas gramaticales.

- En el lenguaje oral se controla y se dirige el lenguaje gestual.

Registro culto informal

centrado en la interacción personal, es el que se usa en situaciones comunicativas de carácter coloquial .

-Los hablantes hacen uso de un léxico o vocabulario no tan preciso, usan palabras concretas y no abstractas.

- Se construyen oraciones breves y simples no ceñidas a las normas gramaticales.

- En el lenguaje oral se emplea expresivamente el lenguaje gestual.

Registro inculto formal

está centrado en la transmisión de contenido y, aunque el hablante distingue entre una situación comunicativa formal y una informal, su escaso manejo gramatical y de vocabulario le impide cumplir las reglas sintácticas y gramaticales para una adecuada construcción del discurso.

- Es usado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com