ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Texto Expositivo


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  1.057 Palabras (5 Páginas)  •  1.072 Visitas

Página 1 de 5

Colegio Teresiano

Los Ángeles

Departamento: Segundo Ciclo Básico Profesora: Carla Monares C.

Nombre Alumno(a) ___________________________________________ Fecha: ____/08/2013

Subsector Lenguaje y Comunicación

Unidad Número IV

Objetivo(s) de Aprendizaje(s) - Identificar la estructura y propósitos del texto expositivo.

- Comprender textos no literarios (texto expositivo científico y divulgativo.)

- Extraer y analizar información.

- Manejar vocabulario contextual.

I. Comprensión lectora

Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación.

¿Qué es el sistema solar?

El sistema solar es un sistema planetario situado en la galaxia Vía Láctea, y su centro es una estrella que llamamos Sol. Alrededor de su masa, giran nueve planetas, 60 satélites e incontables asteroides y cometas. De aquellos planetas siete tienen satélites. Los asteroides, por su parte, se encuentran mayormente entre las órbitas de Marte y Júpiter.

El Sol arrastra la rotación conjunta de todos los astros del sistema en su dirección, a causa de que concentra el 99% de la masa conjunta. Las órbitas que describen los planetas alrededor del Sol tienen forma de elipse, y pueden definirse a partir de su "excentricidad" e "inclinación". Lo primero indica cuánto se alejan las órbitas de los planetas del centro alrededor del cual giran, es decir, el Sol. Y lo segundo evidencia el ángulo de inclinación en el que gira cada planeta con respecto a la órbita terrestre. El planeta más cercano al Sol, Mercurio, y el más lejano, Plutón, son los de órbita más "inclinada".

En cuanto al aspecto físico de los planetas, la densidad es lo que aporta mayor información. Sobre la base de conocer la masa y el diámetro de cada planeta se puede estimar su densidad, y luego su composición; en consecuencia se clasifica a los planetas en los llamados terrestres, que son los más cercanos al Sol, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, y los jovianos, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. Los primeros tienen una densidad superior a los 3 gramos por centímetro cúbico, por lo que son rocosos, mientras que los otros tienen masas primariamente gaseosas, con menos de 2 gramos por centímetro cúbico. Plutón, por su parte tiene una estructura congelada que lo asemeja a un gigantesco cometa.

La fascinación que produjo desde siempre la observación de los movimientos del Sol, de la Luna y de los demás astros visibles ha motivado el origen de la astronomía. Hoy en día el estudio de los astros nos proporciona interesantes teorías sobre el origen de la Tierra y de todo el sistema solar, además de la indagación por la existencia de otros mundos habitados.

1) Complete Esquema de contenido del texto. (6 Pts. )

Idea principal Ideas secundarias

II. Desarrollo.

Responde en forma clara y completa. Cuida tu ortografía y redacción.

1. Elabora un resumen respecto al texto leído (6 pts.)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la finalidad de los textos expositivos? Explica (4 Pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com