ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan Salvador Y Un Mexicano Mas


Enviado por   •  27 de Junio de 2013  •  1.095 Palabras (5 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

Pretendo con este trabajo establecer una comparación entre los libros “Juan Salvador Gaviota” y “Un Mexicano Más”, y del mensaje intrínseco que los autores nos quieren dar, esto es, con el fin de lograr concebir una idea general de cómo combinar las dos caras de la moneda cuando se habla de principios… de encontrar el punto medio entre lo bueno y doloroso y lo malo y agradable.

He tratado de hacer un buen trabajo, una buena reflexión. Creo que la idea de ambos autores es -a pesar de obséquianos dos mundos totalmente contrarios- la de darnos un punto de referencia para un avance espiritual que nos encamine a un crecimiento como personas.

Es así como empiezo mi trabajo esperando tener éxito en mi labor.

2

¿JUAN SALVADOR Ó ANTONIO?

Al principio parece ser una tarea de titanes el tratar de compaginar el mensaje que se percibe de estos dos libros aparentemente tan diferentes como los son “Juan Salvador Gaviota” y “Un Mexicano Más”. Por un lado, Richard Bach, piloto aviador de carrera y ya con experiencia literaria escribió un libro que ahora es considerado una joya de la literatura en el ámbito universal, mientras que el trabajo de Juan Sánchez Andraka Maestro de profesión, y siendo “Un Mexicano Mas” su primera publicación es poco conocido y de mucho mas pobre difusión. Aunado esto a que el primero escribe sobre aspectos metafísicos de trascendencia universal y el segundo prefiere abordar temas político-históricos de interés local.

Al abordar esta misión me pareció que su mensaje era algo diametralmente opuesto, pero después de reflexionar un poco mas profundamente, pude percibir que no lo son, ya que al fin de cuentas los extremos se unen, se complementan, tal y como el blanco y el negro, el ying y el yang, el bien y el mal o el día y la noche.

Estos son los dos caminos con los que nos encontramos en el vivir cotidiano ¿Debo luchar por mis ideales? ó, ¿Acaso es mejor dejarme llevar por la corriente?

Pienso que tanto Antonio Mendoza como Juan Salvador Gaviota tuvieron lo más valioso que hay en la existencia: La libertad para decidir, para

3

tomar el camino que es el mejor para cada uno, arriesgarse, aventurarse en la vida.

Todos llevamos dentro de nuestro ser un Juan Salvador y un Antonio y es uno mismo quien deberá decidir a cual de los dos dejar emerger en determinada situación. Creo firmemente en la libertad de decidir, de determinar cuando podemos luchar con toda nuestra fuerza y cuando tomar una tregua en nuestra lucha.

La herencia más valiosa que recibí de mis padres fue la libertad de decidir, si bien ellos me dieron valores, costumbres y principios, también me enseñaron a forjar mi propia personalidad y a tomar mis propias decisiones de acuerdo a mis principios, costumbres y creencias que son la esencia misma del ser. A la vez espero que el legado que deje a mis hijos este lleno de principios, pero lo más importante será la interpretación que ellos mismos le den a mis enseñanzas y al ser humano que ellos deseen ser.

¿Somos un ser físico que tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com