ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacione Quinto Grado


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  1.796 Palabras (8 Páginas)  •  644 Visitas

Página 1 de 8

Planeación de Actividades Didácticas

Fecha de Realización: del 30 de Abril al 11 de Mayo del 2012

Escuela: Benito Juárez García Clave: 30EPR0723U

Localidad: Cuitláhuac Grado: __3º__

Asignatura: Formación Cívica y Ética

Bloque: 5

Aprendamos a participar y a dar solución a desacuerdos.

Competencia: Manejo y resolución de conflictos.

Propósito: Identificar como causas de algunos conflictos las diferencias de interés y puntos de vista opuestos, mismo que pueden solucionarse mediante el dialogo.

Tema Transversal: Identifico diferentes expresiones de la violencia, así como sus relaciones con la falta de respecto a los derechos de las personas.

Ámbitos

Competencias Por Ámbitos

Aprendizajes Esperados

Asignatura

Sección A 1

• Observo que las diferencias de interés pueden generar diversos escenarios de relación entre las personas y los grupos.

• Identifico protagonistas e intereses que dan origen a un conflicto con la intención de distinguir los motivos que dieron origen al problema.

• Refiere conflictos cotidianos ocasionados por diferencias de interés o puntos de vista entre las personas.

• Distingue las etapas que tienen algunos conflictos: su origen, proceso y desenlace.

Actividades de Aprendizaje

Recursos Didácticos

Aspectos a Evaluar

Inicio

Sección A 1

• Organizar al grupo en equipos, converse sobre lo que hace en su tiempo libre.

• Comenten las diferencias que encuentran en las preferencias de sus compañeros.

• Plantear al grupo una situación problema, por medio de preguntas y respuestas

¿Qué sucede cuando las personas o grupos tienen intereses diferentes? ¿Qué es un conflicto? ¿Qué tienen que ver los intereses de las personas en un conflicto? ¿Las diferencias de interés siempre son motivos de conflictos? ¿Cómo podemos comprender mejor un conflicto?

Desarrollo

• En equipos narren conflictos que hayan sucedido en el aula y en la escuela.

• Elijan un conflicto para escribirlo y exponerlo a sus compañeros, tomando en cuenta; los involucrados, los intereses de cada uno, como empezó, que sucedió después y como termino.

Producto 1 Conflicto escrito

Producto 2 Exposición del

Conflicto.

Cierre

• En forma grupal seleccionar un conflicto expuesto.

• Elaborar un esquema del conflicto con sus componentes; involucrados, intereses de cada uno, como empezó, que sucedió después y como termino.

Producto 3 Esquema del conflicto con sus componentes.

Producto 4 opiniones de resolución de conflictos sin violencia.

• Cuaderno

• Papel Bond

• Marcadores

• Libro del alumno

• Claridad

• Uso de los signos ortográficos

• Participación

• Esquema

Planeación de Actividades Didácticas

Fecha de Realización: del 14 al 25 de Mayo del 2012

Escuela: Benito Juárez García Clave: 30EPR0723U

Localidad: Cuitláhuac Grado: __3º__

Asignatura: Formación Cívica y Ética

Bloque: 5

Aprendamos a participar y a dar solución a desacuerdos.

Competencia:

• Manejo y resolución de conflictos.

• Participación social y política

Propósito:

• Identificar como causas de algunos conflictos las diferencias de interés y puntos de vista opuestos, mismo que pueden solucionarse mediante el dialogo.

• Explorar diversas formas de organización para atender asuntos de beneficios colectivos.

Tema Transversal: Identifico diferentes expresiones de la violencia, así como sus relaciones con la falta de respecto a los derechos de las personas.

Ámbitos

Competencias Por Ámbitos

Aprendizajes Esperados

Asignatura

Sección A 2

• Formulo hipótesis sobre el origen y desenlace de conflictos en la vida diaria.

• Exploro diversas formas de organización, apreciando los beneficios personales y colectivos que cada una ofrece.

• Distingue las etapas que tienen algunos conflictos: origen, proceso y desenlace.

• Identifica y describe los beneficios de la acción colectiva de niños y adultos para atender los problemas del entorno.

• Pide la palabra al hablar y escuchar con atención el punto de vista de otras personas.

Actividades de Aprendizaje

Recursos Didácticos

Aspectos a Evaluar

Inicio

Sección A 2

• Retomar los esquemas y proponer a los equipos que describan los posibles desenlaces al conflicto que analizaron.

• Expongan su trabajo y den posibles soluciones a los conflictos expuestos (desenlaces)

Producto 1 solución de conflictos

Desarrollo

• Promover que los alumnos comenten, por que es importante organizarse para realizar las actividades cotidianas en la casa, escuela y localidad.

• Individualmente elaboren dibujos que representen una actividad donde participen colectivamente con otras personas (organizar una fiesta, aseo del salón, faenas en la localidad).

Producto 2 dibujo de participación colectiva

Cierre

• Animar a los alumnos a que escriban un texto que describa las acciones, sobre la organización que represento en el dibujo.

• Colocar los dibujos y los textos en lugares visibles.

• Hacer las actividades planteadas en las páginas 104 y 105 de su libro de texto.

Producto 3 texto de descripción de acciones.

• Papel Bond

• Colores

• Libro del alumno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com