ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programas De Apoyo A La Educación Primaria


Enviado por   •  18 de Agosto de 2011  •  4.333 Palabras (18 Páginas)  •  1.519 Visitas

Página 1 de 18

PROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACION PRIMARIA

1.- ¿Cuál es la prioridad de el Programa Sectorial de Educación (PROSEDU) dentro del Plan

Nacional de Desarrollo 2007- 2012?

A) Orientación a los maestros de educación básica para el puntaje adicional de Carrera

Magisterial.

B) Elevar la calidad de la educación con la finalidad de mejorar los niveles de logro

Educativo y propiciar que los alumnos puedan acceder a un mayor bienestar así como

Que fortalezcan al máximo sus potencialidades para contribuir al desarrollo nacional.

C) Realizar la detección de alumnos con NEE, con o sin discapacidad que requieren un

Apoyo adicional con respecto al resto de la población de niños y niñas.

D) Impulsar la gestión escolar mediante la promoción y mejoramiento permanente de los

Equipos de apoyo técnico de supervisión y los consejos técnicos de escuela para lograr

Un avance sustancial en el proceso de enseñanza aprendizaje y en la eficiencia terminal

De los alumnos, aplicando estrategias que garanticen la educación de calidad con equidad.

2.- El objetivo de este programa es impulsar la gestión escolar mediante la promoción y

Mejoramiento permanente de los equipos de apoyo técnico de supervisión y los consejos

Técnicos de escuela para lograr un avance sustancial en el proceso de enseñanza

Aprendizaje y en la eficiencia terminal de los alumnos, aplicando estrategias que

Garanticen la educación de calidad con equidad.

A) Proyecto Integral para las Escuelas Primarias del Estado de Nayarit.

B) Apoyos Técnicos Pedagógicos

C) Reconocimiento y Estímulo para Alumnos (Olimpiada del Conocimiento Infantil)

D) Fortalecimiento de los aprendizajes de los alumnos de educación primaria a través de la intervención pedagógica en el aula

3.- Programa nacional que organiza la Secretaría de Educación Pública desde 1961 para

Valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo puesto en sus estudios de las

Alumnas y los alumnos que terminan su educación primaria y cuyo objetivo es premiar la

Excelencia académica de estos niños.

A) Apoyos Técnicos Pedagógicos

B) “Una escuela común para niños diferentes”

C) Reconocimiento y estímulo para alumnos (Olimpiada del conocimiento infantil)

D) Propuesta de Intervención y Actualización para la Atención a niños con Aptitudes

Sobresalientes.

4.- ¿Cuál es el propósito del Programa de Atención Preventiva y Compensatoria (APC)?

A) Prevenir la reprobación, así como nivelar a los alumnos que cursan grados escolares

Que no corresponden a su edad cronológica para reducir el índice de deserción escolar.

B) Se realizan valoraciones al final del ciclo escolar, orientando al padre y madre de

Familia para una canalización adecuada al ciclo escolar posterior.

C) Fortalecer la formación de los directivos y docentes.

D) Realizar acciones educativas cuyo propósito es dar respuesta a los niños y niñas con

NEE con o sin discapacidad.

5.- El propósito de este programa es formalizar la orientación a los padres de familia, para

Involucrarlos con responsabilidad, en la formación de sus hijos que cursan la educ. básica.

A) Reforma Integral de Educación Básica (RIEB)

B) Escuela para Padres

C) Supervisión y Asesoría en Educación Primaria

D) Asociaciones de Padres de Familia

6.- Evalúa el nivel de logro de los conocimientos y las habilidades que los alumnos de 3º a 6º

Grado de primaria tengan en Español y Matemáticas, así como la asignatura rotativa.

A) Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (ENLACE)

B) Reconocimiento y estímulo para alumnos (Olimpiada del Conocimiento Infantil)

C) Apoyos Técnicos Pedagógicos

D) Primaria General Formal.

7.- Evaluación que se realiza anualmente en el último mes del ciclo escolar y mide el nivel de

Dominio de conocimientos y habilidades de alumnos y docentes de educación básica que

Participan en el Programa Nacional de Carrera Magisterial. Se aplica a los alumnos de

3º a 6º de primaria.

A) Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (ENLACE)

B) Reconocimiento y estímulo para alumnos (Olimpiada del Conocimiento Infantil)

C) “Una escuela común para niños diferentes”

D) Factor aprovechamiento del Programa de Carrera Magisterial.

8.- Este programa establece como prioridad del currículo impulsar la adquisición y el desa-

rrollo pleno de las competencias comunicativas: hablar, escuchar, escribir y, en particular,

fortalecer los hábitos y capacidades lectoras de los alumnos y maestros.

A) Programa Nacional de Lectura

B) Apoyos Técnicos Pedagógicos

C) Inducción educativa

D) Escuela para Padres

9.- ¿Cuál es el objetivo principal del Programa Escuelas de Calidad (PEC)?

A) Apoya el trabajo docente del maestro, mediante la dotación de materiales y apoyos

Técnicos de alta y baja tecnología, así como de la capacitación y asesoría para su uso

Y manejo.

B) Instituir en las escuelas públicas de educación básica beneficiadas por el programa, un

Modelo de gestión con enfoque estratégico orientado a la mejora de los aprendizajes de

Los estudiantes y la práctica docente que atienda con equidad a la diversidad, apoyán-

dose en un esquema de participación social, de co-financiamiento, de transparencia y

rendición de cuentas. Su lema es “En educación la meta es la calidad”.

C) Implantación de un nuevo modelo de gestión escolar a través de la red pedagógica de

asesores técnicos de Sector y de zona escolar.

D) Fortalecer los procesos de aprendizaje de los alumnos a través de la intervención peda-

gógica en el aula, generando una nueva dinámica al interior de los colectivos escolares

que permita rescatar el liderazgo académico de los directivos.

10.- Se efectúa anualmente a los docentes inscritos en el Programa de Carrera Magisterial,

Con el propósito de medir conocimientos y habilidades que requieren los maestros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com