ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMAS GENERALES


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2013  •  2.255 Palabras (10 Páginas)  •  505 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Portafolio de Evidencias

Primera Evaluación

Comunicación Oral y Escrita

Docente: Doctora. Hilda Carrasco Iriarte

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

1. Presentación del alumno, indicando significado de su nombre

2. Exposición de video

3. Comentarios sobre barreras de la comunicación

4. Texto de investigación sobre barreras de la comunicación

5. Diez Consejos de la comunicación asertiva en la universidad

6. Texto sobre un Consejo de la comunicación asertiva en la universidad

7. Portada de presentación del Portafolio de Evidencias

8. Importancia de la comunicación.

9. Proceso de la comunicación.

10. Partes de un libro de Redacción en

Movimiento

11. Resumen literal ¿qué es la lectura?

Presentación trabajo transversal 30%

Exposición del tema por equipo 30%

Reportes de lectura Libro. Redacción en Movimiento 40%

Contenido

1. Reporte de lecturas (30%) 1

1.1 Presentación del alumno, indicando significado de su nombre 2

1.2 Comentarios sobre barreras de la comunicación 3

1.3 Texto de investigación sobre barreras de la comunicación 4

1.4 Importancia de la comunicación 5

1.5 Proceso de la comunicación. 6

1.6 Partes de un libro 7

1.7 Resumen literal ¿Que es la lectura? 8

1.8 Resumen de paráfrasis tipos de lectura 9

2. Exposición del tema por equipo (20%) 10

2.1 Exposición de video 11

2.2 Comentarios por estudiante 12

3. Elaboración de ejercicios (30%) 13

3.1 Diez Consejos de la comunicación asertiva en la universidad 14

3.2 Texto sobre un Consejo de la comunicación asertiva en la universidad 15

3.3 Partes del libro “Redacción en Movimiento” 16

4. Avance de la actividad integradora (20%) 17

4.1 Portada 18

4.2 Índice 19

1.1MI PESENTACIÓN

Soy egresada del, colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Tlaxcala (Cecyte 06)

Mi objetivo de entrar a esta licenciatura es concluir con mis estudios pero al mismo tiempo cumplir con todo lo que los profesores me pidan, pero también lo importante es con seguir un buen empleo.

1.2COMENTARIO SOBRE BARRERAS DE COMUNICACIÓN

Las barreras son obstáculos en el proceso, que pueden anular la comunicación, excluir una parte de ella o darle un significado incorrecto, lo cual afecta mensaje que se desea transmitir.

Las barras de la comunicación no es un obstáculo para que no podamos comunicarnos si no que a veces nosotros mismos provocamos esas barreras por el simple hecho de no ser una comunidad unida y así llegando a los extremos que ahora vivimos.

La comunicación es esencial en la vida de nosotros porque sin ella esta humanidad no progresaría, también puedo mencionar que existen diferentes tipos de barreras, aun que no la recuerdo.

1.3INVESTIGACIÓN SOBRE BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Barreras del la comunicación: son impedimentos o interrupciones en la comunicación

Su clasificación está conformada en:

Semánticas

Físicas

Fisiológicas

Psicológicas

Administrativas

SEMANTICAS

Su origen radica en el problema de sentido, significación, acepciones del lenguaje y en general de los símbolos que se utilizan y su decodificación

Físicas

Se presenta en el medio ambiente y que esto impide que haya una buena comunicación.

Fisiológicas

Se presentan en malformaciones, difusiones y otras limitantes funcionales de las personas que intervienen en el proceso.

Psicológicas

Parten de la forma individual que cada persona posee para percibir y comprender el mundo que le rodea, sus perjuicios y la necesidad de satisfacer requerimientos emotivos

Administrativas

La estructura y el funcionamiento de la organización y el proceso administrativo mismo, en acción dan lugar a problemas de comunicación.

1.4 IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Es un instrumento básico para nuestra vida y para la sobre vivencia, porque por medio de la comunicación nos valemos para obtener alimentos y nuestras necesidades entre otras cosas que nos son de vital importancia.

Nosotros tenemos la necesidad de comunicarnos para continuar con nuestras actividades de todos los días, ya sea comunicando de forma oral o escrita. A esta la componen un emisor, un receptor, un mensaje, una reacción, un canal y una retroalimentación.

Para que sea entendida además necesita un mismo contexto entre el emisor y el receptor. También es la base de toda organización por lo que es imprescindible en el ámbito laboral.

La comunicación nos permite construir la realidad en la que nos desempeñamos todos los días, comprender nuevas ideas, ya sean conceptos “formales” o “informales”.

Nos permite considerar una opinión como buena o mala y comprender las costumbres sociales así como generar nuevas oportunidades y crecer ideológicamente

La comunicación es un instrumento social tan importante, que sin esta herramienta, se puede afirmar, jamás podríamos influir en las ideas, en los sentimientos o en las acciones de otras personas. El destino del hombre es afrontar y resolver problemas; y esto, como es natural, es obra de la comunicación.

Tal hecho explica el porqué a quienes saben comunicarse se les da preferencia en todas partes, adquiriendo, de paso, mayor habilidad en los círculos en que se desenvuelven. Quienes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com