ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deontologia. Como afecta la Globalización en las etapas de Piaget


Enviado por   •  28 de Mayo de 2020  •  Apuntes  •  481 Palabras (2 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 2

DEONTOLOGIA

  1. Como afecta la Globalización en las etapas de Piaget

  Etapa Pre-Moral

( 0-6 años )

Etapa del realismo moral

(5-10 años)

Etapa autónoma

(10 a + años)

En esta primera etapa los niños desarrollan el lenguaje y empiezan a identificar sus propias intenciones, se les podría decir que absorben y se adecuan con facilidad a la tecnología.

Piaget menciona que en esta etapa los niños no hacen razonamiento abstracto, ya que no tiene plena conciencia de las reglas que les aplica los adultos.

Pero aquí la globalización podría influir de manera positiva o negativa en el desarrollo y desenvolvimiento del niño.

En esta segunda etapa aparecen las reglas como algo obligado a cumplir, la ruptura de la norma se ve como algo enteramente castigable y visto como una falta.

Surge la idea de justicia y de honestidad, así como la necesidad de respeto mutuo entre iguales.

En esta etapa el menor ya utiliza la lógica a la hora de establecer relaciones entre las informaciones y fenómenos que aparece en la globalización.

Toman conciencia de que las normas dependerán de la situación y la propia voluntad.

  • En las etapas se ve como las personas van cambiando a un panorama más general. Es decir las personas comienzan a hacer lo justo para evitar un castigo y el poder superior de las autoridades, pasan a hacerlo para satisfacer sus necesidades y lo hacen por principios propios. La globalización es un proceso de integración mundial y lo que se busca es que las personas estén en la última etapa del desarrollo moral y así se haga del mundo una aldea global.        
  1. Como afecta la Globalización en las etapas de Kohlberg

Fase Pre - Convencional

Orientación a la obediencia y el castigo

Orientación al interés propio

En esta etapa la conducta es orientada a que el niño elabore buenas acciones y así obtener su objetivo. También se ve la capacidad de manipulación.

En esta etapa la persona solo piensa en sí misma.

El niño al formar su grupo y establecer sus reglas, quiere ser el líder.

Fase Convencional

Orientación hacia el consenso

Orientación a la Autoridad

Los jóvenes tratan de ser aceptados por la sociedad y  buscan el reconocimiento de los demás. 

Aquí la globalización afecta quitando la identidad ya que se toma el interés de otros países para ser aceptados.

En esta etapa se basa al respeto a la autoridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (232 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com