ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Social Contemporaneo


Enviado por   •  9 de Agosto de 2013  •  1.087 Palabras (5 Páginas)  •  1.349 Visitas

Página 1 de 5

LA CÁRCEL DEL SUBDESARROLLO

Va con esta indefinible situación que llaman subdesarrollo cierto tenaz desdén por todo lo que signifique excelencia. A los pueblos atrapados en esta condición que casi parece sin salida, les suena ese calificativo a clase alta, a privilegio de rico, a lujo de poderosos, a ostentación vana de falsas superioridades. Con sentimiento se aferran, como un desafío, a su condición de minusvalía y casi terminan por hacer de ella una orgullosa afirmación de identidad. Parecerían decir, tácitamente, somos subdesarrollados, ¿y que?. Somos atrasados en comparación superficial con ustedes los favorecidos de la fortuna o de la historia, somos así, ¿y qué?.

Es una formulación, casi siempre tácita pero profundamente negativa y casi suicida. La naturaleza no hizo de los habitantes de los países subdesarrollados una especie distinta a los países prósperos y poderosos. Las razones y explicaciones hay que buscarlas en ciertas circunstancias históricas y mentales, ir al fondo de ellas si se quiere realmente ir más allá de la aparatosa y estéril ayuda exterior y de los ineficaces planes de desarrollo. Acaso la más poderosa raíz esté en la mentalidad y en las concepciones que ha formado inmemorialmente la peculiaridad cultural, el encierro dentro de sí mismo y la tendencia a tomar por patrimonio moral lo que no debería ser sino circunstancias superables de una situación.

Dentro de este contexto está la noción de repudio a la excelencia, que a veces lleva a una conformidad casi tan jactanciosa con la medianía y con el mínimo esfuerzo, casi como inconsciente respuesta del desfavorecido ante el privilegiado. Sin embargo, no hay ninguna fatalidad que impida los pueblos llamados subdesarrollados alcanzar los altos niveles de excelencia, llegar a ser tan eficaces y útiles individualmente como lo han tenido que ser los protagonistas del adelanto y del crecimiento enriquecedor. La excelencia no es un privilegio de las naciones prósperas sino un estado de ánimo que todos los hombres pueden llegar a alcanzar. Se trata de llegar a comprender que todos los seres humanos, en todos los quehaceres de la vida, pueden aspirar y alcanzar la excelencia. Todo hombre puede dar más de sí de lo que ordinariamente da, sobrepasar el nivel de rendimiento con el que podría contentarse, fijarse metas más altas y exigir más de sí mismo. No contentarse con lo fácil, lo a medio hacer, lo fallo, lo suficiente para salir del paso.

Los pueblos llamados subdesarrollados han sido capaces de dar tan grandes figuras históricas como los pueblos poderosos y, a veces, mayores, como el caso de Bolívar, de Gandhi, de Ho Chi Min, los premios Nobel latinoamericanos, o alcanzados por los numerosos científicos que por necesidad han ido a dar sus frutos en los grandes centros de los países industrializados.

El problema no es de individualidades sino de formas colectivas de actuar y de pensar. Los pueblos que han tenido una actitud general y compartida de alcanzar la más alta realización posible, lo han logrado en gran parte. Los hombres del Renacimiento, no sólo los grandes genios, sino los ignorantes artesanos, labradores y gente ordinaria sintieron en un momento un llamado a superarse cada uno en su tarea. Invocaron, de manera casi supersticiosa, a las grandes figuras de la antigüedad para tomarlas como modelo y para tratar de igualarlas y aún de superarlas. Era lo que ellos llamaron “despertar a los muertos, o acercarse a los gigantes para poder trepar sobre sus espaldas y llegar más alto”. Así se realizó ese milagro histórico que nos parece inexplicable. El caso se da, con diferencias en la España del siglo XVI, en la Francia del siglo XVIII, en la Inglaterra del siglo XIX, en los Estados Unidos, Rusia y el Japón del siglo actual.

Todo hombre puede alcanzar el nivel de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com