ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dialogos En El Infierno


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2011  •  369 Palabras (2 Páginas)  •  1.394 Visitas

Página 1 de 2

DIALOGO PRIMERO

... El instinto malo es en el

hombre más poderoso que

el bueno... el temor y la

fuerza tienen mayor imperio

sobre él que la razón...

Todos los hombres aspiran

al dominio y ninguno

renunciará a la opresión si

pudiera ejercerla. Todos o

casi todos están dispuestos

a sacrificar los derechos de

los demás por sus intereses.

¿Qué es lo sujeta a estas

bestias devoradotas que

llamamos hombres? En el

origen de las sociedades

está la fuerza brutal y

desenfrenada..., etc.

DIALOGO SEGUNDO

Montesquieu. - No hay más

que dos palabras en vuestra

boca: fuerza y astucia... Si

erigís la violencia en

principio y la astucia en

precepto de gobierno, el

código de la tiranía no es

otra cosa que el código de la

bestia... Vuestro principio es

que el bien puede surgir del

mal, etc.

PROTOCOLO I

...Mucho más abundan los

hombres con malos instintos

que con buenos. Es por ello

que se obtienen mejores

resultados gobernando a los

hombres por la violencia y el

terror. Todo hombre aspira al

poder, y cada uno de ellos, si

pudiera hacerlo, desearía

convertirse en dictador. Al

mismo tiempo, pocos son los

que no están dispuestos a

sacrificar el propio bien. ¿Qué

ha sujetado a esas bestias

feroces que llamamos

hombres?

...En los comienzos del orden

social, estaban sometidos a la

fuerza bruta...etc.

...Nuestra voz de orden es:

fuerza e hipocresía... la

violencia debe constituir un

principio, la hipocresía una

norma para aquellos gobiernos

que no desean abandonar su

corona en manos de los

agentes de una nueva fuerza.

Este mal es el único medio

para alcanzar la meta: el bien,

etc.

Diálogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu

Maurice Joly 7

DIALOGO SEPTIMO

... Instituiría inmensos

monopolios financieros,

depósitos de la riqueza

pública, de los cuales tan

estrechamente dependerán

todas las fortunas privadas,

que estas serán absorbidas

junto con el crédito del Estado

al día siguiente de cualquier

catástrofe política..., etc.

...En los tiempos que corren, la

aristocracia, en cuanto fuerza

política, ha desaparecido...

Pero la burguesía territorial

sigue siendo un peligroso

elemento de resistencia para

los gobiernos, etc.

DIALOGO DUODECIMO

...Como el dios Vishnú, mi

prensa tendrá cien brazos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com