ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El origen del universo, de la vida y del hombre


Enviado por   •  11 de Agosto de 2021  •  Apuntes  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 5

El origen del universo, de la vida y del hombre.

El origen, una palabra tan sencilla pero que abarca infinidad de información y a su vez diversas incógnitas. Dentro del origen del todo encontramos el universo y a partir de este el surgimiento de varias teorías; no obstante, las que reciben mayor aceptación son el Big Bang, por parte de la ciencia, y el creacionismo, con tintes filosóficos y religiosos. El primero es explicado como una explosión de la nada que dio lugar a la formación de todo, de galaxias, planetas, estrellas, entre otras cosas y que, debido a fuerzas y leyes físicas, como lo es la gravedad, se constituye todo lo que se conoce hoy en día. Por otra parte, se encuentra el creacionismo apoyado por la religión y la filosofía que explica el origen partiendo del hecho de la existencia de un Dios de suprema perfección, con un diseño inteligente y ordenado, expresado en el mundo que es regido por leyes de la naturaleza.

A partir de lo mencionado anteriormente, es posible establecer que todo queda en teorías puesto que no hay pruebas contundentes que definan la veracidad de cada una. Es por esto que el origen del universo se resume en las dos variantes, apoyadas por distintos científicos y personajes distinguidos. En base a dichas aproximaciones, se plantea otra incógnita que busca ser resuelta, correspondiente al origen de la vida, concebida por unos como un valeroso milagro y por otros como una cuestión de azar. Es mucho lo que se ha dicho acerca del principio de la vida, pero lo que es claro es que se tienen registros fósiles que proporcionan datos verídicos acerca de la edad de la tierra y a su vez, del nacimiento del universo.

Se ha constituido que el origen del universo data de aproximadamente 15.000 millones de años, es decir que tiene 100.000 años luz; por su parte, el planeta tierra tiene aproximadamente 5000 millones de años, y finalmente la vida tiene 4500 millones de años. Su origen es un misterio aún para la ciencia pero ciertas teorías indican que todo inicio con un caldo prebiótico en el cual, gracias a diferentes condiciones como lo fueron el medio acuático, los gases de la atmósfera y las diferentes tormentas, se permitió el desarrollo de bacterias “Archea” procariotas (no tienen núcleo y son unicelulares) que contenían información genética almacenada por el ADN, aunque hay ciertas especulaciones de qué sería inicialmente ARN debido a su estructura mucho más simple. Estas bacterias anaerobias producían oxígeno, lo cual posibilitó el origen a nuevas bacterias eucariotas (tienen núcleo y son pluricelulares), y así el desarrollo de seres vivos de mayor complejidad.

Así las cosas, se estructura la organización interna y externa del individuo, clasificándolo internamente desde el nivel subatómico hasta conformarlo como un individuo pasando por su constitución atómica, molecular orgánica, celular, de tejidos, que a su vez conforman órganos y sistemas. Su clasificación externa se compone así: individuo agrupado en especies, las cuales conforman poblaciones y ecosistemas, y finalmente la agrupación de todo que es comúnmente conocido como Biosfera. Adicionalmente, se definen ciertas características que debe tener la vida, estas son: 1) membrana Celular o pared celular, 2) información contenida en el ADN, 3) realizar el proceso de metabolismo, 4) reproducción para originar nueva vida y finalmente 5) la evolución (estructura del ADN cambia)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com