ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan Jacobo Russeau


Enviado por   •  9 de Junio de 2014  •  1.294 Palabras (6 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 6

ENFOQUE NEUROPSICOLOGICO DEL APRENDIZAJE

Documento elaborado por MARTHA ELENA ALVAREZ DUQUE

La Neuropsicología es un área relativamente nueva dentro de las ciencias delcomportamiento que hoy ha cobrado mayor importancia, pues explica la correlaciónexistente entre las Funciones Cerebrales Superiores y la Conducta Humana, permitiendode esta manera una mejor comprensión de los fenómenos psíquicos, entre ellos, elaprendizaje.En los organismos superiores, y en particular en el hombre puede entenderse el aprendizajecomo un proceso que da lugar a etapas sucesivas y cada vez más complejas en elcomportamiento.. Para que este proceso tenga lugar es necesario la intervención de unconjunto de Funciones Neuropsicológicas en los sectores superiores del S.N.C.La normalidad de estas actividades es indispensable para que tengan lugar los procesos deaprendizaje.El uso que suelen darse a la expresión ´Función Cerebralµ es bastante ambiguo en laliteratura neurológica y psicológica. A menudo se entienden bajo los nombres de procesosatencionales, de memoria, motivación, los sentimientos y otros. No se conoce realmenteuna delimitación adecuada, cada autor las determina de acuerdo a su marco teórico. En loque nos concierne, tomamos de la neurología clásica la denominación de las funcionescerebrales superiores, restringidas al lenguaje, las gnosias y las praxias. Esta restricciónresponde a la necesidad de incluirlas en un ámbito conceptual más amplio:

el del aprendizaje.

Las ´F.C.Sµ tienen así otras dos características, que se añaden a la de ser adquiridas poraprendizaje. Una, son exclusivamente del hombre. Dos, no son indispensables en todoproceso de aprendizaje. Como ya hemos dicho, una de las características de las F.C.S esel hecho de que su adquisición es producto de procesos de aprendizaje que tienen lugar enel desarrollo de la vida individual.

CONCEPTO DE APRENDIZAJE

El concepto de aprendizaje que se aproxima más a la comprensión de los procesosnormales del aprendizaje y a sus alteraciones es el expuesto por el grupo de Azcoaga: ´proceso que determina una modificación del comportamiento de carácter adaptativo,siempre y cuando la modificación de las condiciones del ambiente externo que lodeterminaron sea también de carácter estableµDe lo anterior se desprende entonces, que el aprendizaje ocurre en el ámbito delcomportamiento y es una reorganización de este. Cuando surge una novedad en elambiente, determina una disposición del comportamiento que debe ser lo suficientementeapta como para enfrentarla, esta nueva disposición del comportamiento tiene siemprecarácter adaptativo, puesto que consiste en una tendencia a la recuperación del equilibrioentre el organismo y su medio. En esta tema existen varios planos que deben serintegrados por una teoría coherente: el anatómico, el fisiológico, el psicológico y elpedagógico. Y la teoría del grupo de Azcoaga intenta dar una explicación de los procesosdel aprendizaje normal, así como sus alteraciones, desde un criterio evolutivo. En cuantoa la base conceptual del grupo de Azcoaga sostiene que hay cuatro pilares en los que seapoya un aprendizaje normal y son:

1.

LOS DISPOSITIVOS DEL APRENDIZAJE (D

.B.

A)

.

Fenómenos indispensables en todos los procesos de aprendizaje y sustentados cada unopor una fisiología y un nivel estructural. Son innatos, comunes al hombre y a losanimales: Motivación, atención, habituación, sensopercepción y memoria.

2

.

LA ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR (A

.

N

.

S

.

)

.

Modalidad de trabajo fisiológico de la corteza cerebral y zonas vecinas, caracterizadas porsu dinamismo, consta de dos procesos básicos: Excitación e Inhibición. Además estasactividades deben cumplir algunas condiciones como: Movilidad, Fuerza y Equilibrio.

3

.

LAS FUNCIONES CERE

B

RALES SUPERIORES (F

.

C

.

S

.

)

.

Entendidas como funciones propias de la especie humana, adquiridas por el aprendizajefisiológico y no indispensables en todo proceso de aprendizaje. Denominados así porquesustentan las formas de comportamiento específicamente humanas: Praxias, Gnosias y Lenguaje.

4

.

LA

B

ASE AFECTIVO - EMOCIONAL (

B.

A

.

E)

.

Requisito básico para que tenga lugar un proceso de aprendizaje, está estrechamenterelacionada con la motivación y su descomposición a nivel familiar, social o escolarconlleva a un desequilibrio emocional, perturbando su proceso de aprendizaje, así comotambién a nivel de la estructura de la personalidad.

1.

DISPOSITIVOS

B

ASICOS DEL APRENDIZAJE

No hay aprendizaje si no hay condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com