ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

KANT (XVIII)


Enviado por   •  15 de Enero de 2021  •  Apuntes  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 2

KANT (XVIII)

• PUNTO DE PARTIDA: el conocimiento solo es posible a partir de dos elementos:

o A posteriori: Son los datos empíricos que nos proporcionan los sentidos. Es la información que proviene del exterior (sensaciones, percepciones, etc.).

o A priori: Elemento proporcionado x nuestra capacidad de conocer. Independiente de la experiencia.

Estos dos elementos se dan en todos los niveles del conocimiento (excepto en el último).

• NIVELES DE CONOCIMIENTO

1. La sensibilidad: nivel más elemental ya que consiste en cómo son afectados los sentidos del hombre por las realidades externas (cosas). Los dos elementos del conocimiento se definen de la siguiente manera:

o A posteriori: Las sensaciones, las impresiones que recibe el hombre desordenadas. Son, por tanto, la materia del conocimiento sensible.

o A priori: Es la capacidad de ordenar esas impresiones a posteriori en relación a un espacio y tiempo determinado. El a priori es la forma del conocimiento.

2. El entendimiento (I): nivel en el que conocemos, entendemos lo que son las cosas. Los 2 elementos:

o A posteriori: Las impresiones ya ordenadas en un espacio y un tiempo. Es, por tanto, la suma de los dos elementos del 1er nivel de conocimiento.

o A priori: Es la capacidad de ordenar o encajar las impresiones ya ordenadas (elemento a posteriori) en conceptos o categorías. Se trata de conceptos puros, no proceden de la experiencia. Son sólo doce, como: unidad, pluralidad, negación, afirmación, etc.

3. El entendimiento (II). Estos conceptos puros pueden tener dos usos o aplicaciones:

1. Uso legítimo: los conceptos sólo se pueden aplicar a objetos empíricos o fenómenos.

2. Uso ilegítimo: los conceptos se aplican a objetos no sensibles o noúmenos.

3. La razón: presenta una tendencia a traspasar los límites de la experiencia, es decir, a hacer un uso ilegítimo de las categorías. Esto lleva al hombre hasta la metafísica (alma, mundo y Dios). Este tercer nivel es el único que no presenta elemento a posteriori.

o A priori: Son las ideas trascendentales: idea de alma (o sujeto pensante); idea de mundo (o totalidad de los fenómenos); e idea de Dios (condición necesaria de todo lo demás).

• INFLUENCIAS

o Toda la explicación del elemento a posteriori se identifica con los presupuestos empiristas de la filosofía de Locke. Es decir, todo conocimiento empieza con la experiencia y los datos sensibles, sólo puede haber conocimiento de lo sensible, etc.

o Toda la explicación del elemento a priori se identifica con los presupuestos racionalistas de Descartes. Es decir, en el conocimiento hay elementos innatos que no derivan de ninguna experiencia, la razón como la fuente del conocimiento universal, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com