ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kant (1724-1804) Contexto histórico


Enviado por   •  10 de Febrero de 2017  •  Apuntes  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  396 Visitas

Página 1 de 2

Kant (1724-1804)

Contexto histórico

Kant nació en Königsbers (Prusia) y allí permaneció toda su vida. Impartió clases de lógica y metafísica en su universidad. Siguió con interés los acontecimientos políticos internacionales como la independencia de EEUU de América y la revolución francesa animado por un espíritu ilustrado, que marca la huella de su obra. El reinado en Prusia de Federico II, déspota ilustrado, que transcurrió entre 1740 y 1786, acogió amablemente esta ideología emancipadora y favoreció, entre otras, la producción de la obra kantiana.

Contexto cultural

Culturalmente está influido por la ilustración, que invita a la autonomía del hombre a través de sus propias luces racionales. Para ello se necesita una sociedad en la que pueda hacerse un uso público de la razón (libertad de pensamiento), la cual debe operar con crítica hacia los prejuicios creados por la tradición, superstición e idolatría. La razón a de proceder de lo empírico y las ideas de progreso deben ir hacia formas de vida cada vez mejores, donde la cultura y el saber a de llegar a todos.

Contexto biobibliográfico

En su primera época Kant es racionalista, hasta que la lectura de las obras de Home lo hizo entrar en su época más original y fecunda. Por esto la producción kantiana se divide en dos momentos diferentes:

Periodo pre-critico (1746-1770). De orientación racionalista, en sus obras se manifiesta su entusiasmo por la ciencia física y metafísica. Serán las investigaciones de la metafísica las que lo lleven a cuestionarse su entidad como ciencia, actitud que da paso al periodo crítico.

Periodo crítico (1770-1804). Abarca los momentos más fecundos de su producción, en los que alumbra su famosa obra," critica de la razón". De este periodo son: "Critica de razón pura (1781), ¿Qué es ilustración? (1784), crítica de la razón práctica (1788) y crítica de juicio (1790).

Contexto filosófico general

Las corrientes filosóficas que confluyen en Kant son:

-El racionalismo continental (Descartes, Leibniz, Wolff) con su aprecio del conocimiento racional.

-La ciencia experimental, especialmente la de newton.

-El empirismo inglés (Hume, sobre todo) con su defensa del conocimiento sensible frente al racional.

-Ideas ilustradas como mayoría de edad de la razón humana y especialmente las ideas de Rousseau.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (30 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com