ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kant


Enviado por   •  17 de Octubre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  1.066 Palabras (5 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

PROGRAMA ACADÉMICO

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN II

“EVIDENCIA DE LECTURA”

CUATRIMESTRE: IV  GRUPO: “B”

FACILITADOR: FRANCISCO BARRERA GARCÍA

ESTUDIANTE: BERENICE AGUILAR FRANCO

FECHA DE ENTREGA: 11/11/2015

Kant, decía que el hombre era la única criatura que podía ser educada, es la única especie que podría serlo, ya que los animales son instruidos pero jamás son educados, el hombre es ser pensante y por ello, educado.

Los animales no necesitan de ser educados, ellos necesitan solo que cuando son pequeños, que la madre les provee el alimento necesario para que ellos sobrevivan y calor para no morir de frio.

Los animales tienen el instinto desde que nacen, por ello cuando nacen no lloran, porque puede sr presa fácil para los animales salvajes que andan merodeando. Por otra parte el hombre nace inculto, no tiene instinto alguno, necesita que los que están a su alrededor le construyan un saber a través del tiempo, conforme vaya creciendo.

Una generación educa a la otra, la disciplina hace que el hombre se vaya haciendo de acuerdo  a las leyes ya impartidas por alguien para la sociedad. Por esto se realiza desde a muy temprana edad, se empieza educar al niño, mandándolo a la escuela, no meramente para que aprendan, sino para que se les empiece a formar un habito , que permanezcan tranquilos y hacer o que se les ordena, para que más adelante no se dejen dominar por sus caprichos.

El hombre por naturaleza es muy liberal, le gusta la libertad, por ello se empieza desde temprano a inculcarle disciplina, porque de grandes, sería inútil esta acción, no se podría cambiar lo que ya es el hombre, y este seguiría todo lo que sus caprichos quieran. Si en su adolescencia (el tiempo que carecen de juicio y normas), se les deja a su completa libertad, será libre y hará lo que quiera, sin tener juicios formales para saber si está bien, solo se inclinara por sus caprichos, pero por otra parte tampoco lo es bueno que la madre este al pendiente siempre de él, arreglándole la vida, porque esto impedirá que el sujeto siempre que encuentre una dificultad en su vida, no la pueda resolver, y fracase toda la mayor parte del tiempo allá afuera.

El hombre, pues, necesita de cuidados y educación, educación que lo disciplinara y lo instruirá para toda la vida. Los animales no son educados ni nada de eso, los pájaros son los únicos animales que aprenden, aprenden de los más viejos, aprenden a cantar.

El hombre si no fuera educado no sería hombre.

No existe alguien que si en su adolescencia fue descuidado no comprenda en su vejez que le hizo falta que lo disciplinara y lo instruyeran. Los que no son educados ni instruidos por naturaleza son necios, salvajes, la falta de disciplina es un mal para ellos propios, la falta de cultura puede adquirirse mas tarde.

Se dice que Es muy probable que la educación vaya mejorándose al paso del tiempo, constantemente, pero tampoco es ciento por ciento verídico. Con cada generación puede ir mejorando la educación, esto hará que la humanidad vaya alcanzando la perfección. El hombre dispone de su propia dicha y su desgracia, en el esta esa decisión.

Los padres educados y también los no educados que ya tienen hijos son tomados como ejemplo, para sus hijos son modelos a seguir, por ello tienen que hacer todo lo posible por ser mejores en todos los aspectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (214 Kb) docx (35 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com