ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karl Marx


Enviado por   •  24 de Marzo de 2013  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  430 Visitas

Página 1 de 2

Tema 16 Karl Marx: Condición social del ser humano

Lucha de clases=

fuerza que mueve El ser humano satisface sus Sociedad capitalista tiene

a la historia necesidades a través de los un carácter alienado o ena*

medios que crea. jenado

Un ser crea cosas o entes

Lucha de Clases

Marx define a las clases sociales como: grandes grupos de personas que se dife*

rencian entre si por las sig condiciones:

*El lugar que ocupan en el proceso de la producción social

*Las relaciones de propiedad que establecen respecto a los medios de producción

*El papel que desempeñan en la organización social del trabajo

*El modo y la proporción en que perciben la parte de la riqueza social producida

La lucha de clases implica:

*Lucha por el poder político mismo que se concentra en el Estado

La abolición del trabajo asalariado implica una lucha necesariamente violenta

Alienación

En los manuscritos económico-filosófico en 1844 Marx inicia el estudio de la Economía política que culmina con El capital

Manuscritos

*Marx afirma que el obrero moderno vale como ser humano solo lo que vale como productor

*Marx describe como el producto del trabajo se vuelve contra su productor, contra el obrero, y le niega su calidad de productor

*Describe el trabajo alineado como forma particular de la sociedad moderna capitalista

El Capital

*Marx descubre en la propiedad privada una fuente general de alineación humana

*El concepto de alineación hace referencia tanto a la privación del obrero de su ser humano, como a la relación de extrañamiento que se genera entre este y su producto

*La sociedad no parte del concepto de enajenación, si no del de mercancía

4 modalidades de enajenación del obrero

*Respecto del producto de su trabajo

*En el acto mismo de la producción

*Con relación a su trabajo

*En su relación con otras personas

Naturaleza del Ser humano

Dialéctica de Marx= materialista

Pone a la praxis como el momento determinante de todo el proceso por el cual el ser humano deviene ser humano

La dialéctica materialista de Marx se apoya en 4 supuestos filosóficos

*Lo real existe con independencia del pensamiento

*Lo real o ser material determina la conciencia

*El ser material se encuentra en movimiento

*Este movimiento es socialmente mediado por la praxis humana

Marx

El ser humano es el resultado Descubre que el ser humano Cada individuo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com