ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reggae Y Marihuana


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  6.484 Palabras (26 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 26

Reggae y marihuana

Eduardo Rafael Padilla Aguayo

Pedro René Órnelas Hernández

César Manuel Martínez Fierro

Yesenia Guardado Rangel

Jonathan Ulises Díaz Hernández

Universidad Villasunción

Aguascalientes, Ags., 18 de agosto de 2014.

Índice

Introducción 4

Justificación 4

Datos estadísticos 5

Viabilidad 6

Pregunta de investigación 7

Alcance de la investigación 7

Definición conceptual 8

Variable 8

Proposición de hipótesis 8

Objetivos 8

Objetivo general 8

Objetivos específicos 8

Capítulo I Marco teórico referencial 9

Antecedentes 9

Historia 9

Definición 12

Reggae 13

Rastafari 13

Marihuana 14

Causas 14

Música 14

Amistades 15

Adicción 15

Fiesta 15

Religión rastafari 16

Sujetos 16

Juventud 16

Adolescentes 17

Hippies 18

Rastafaris 18

Conductas 19

Armonía 19

Paz 19

Conexión 19

Unión 20

Cultivo 20

Fumar 20

Consecuencias 20

Salud 21

Ojos 21

Cerebro 21

Sistema inmunológico 22

Corazón 22

Estomago 22

Pulmones 22

Hombre 23

Mujer 23

Consecuencias sociales 23

Consecuencias toxicológicas 25

Narcotráfico 25

Efectos psicotrópicos 26

Marco Legal 26

Referencias………………………………………………………………………..28

Introducción

Justificación

El consumir marihuanay el escuchar la música reggae son inseparables debido a la relación que existe entre la música reggae y el movimiento rastafari (Costa Rica Legaliza, 2011).

Para los rastafaris, el consumo de marihuana se halla asociado a principios religiosos,pues los “rastas” buscan establecer una conexión con su dios,Jha,mediante el uso de la marihuana (Costa Rica Legaliza, 2011). De acuerdo con diferentes pasajes de la biblia rastafari, esta planta es sagrada, por ejemplo, en el Génesis 1:11, se lee: “Dios dijo: produzca la tierra hierba verde, hierba que de semilla; árbol de fruto que de fruto según su género, que su semilla este en él, sobre la tierra. Y así fue” (Costa Rica Legaliza, 2011). Debido, entonces, a los preceptos indicados en su libro sagrado, el consumo de marihuana forma parte de los rituales diarios de quienes profesan el rastafarismo.

Asimismo, el reggae está fuertemente ligado a la cultura rastafari, porque es un movimiento musical que expresa muy bien los sentimientos rastafari, a través dela letra de las canciones.Incluso, una gran cantidad de compositores e intérpretes de este género musical siguen el movimiento rastafari.

Datos estadísticos.De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, realizada en hogares ubicados en zonas urbanas de la república mexicana como Tijuana, la Ciudad de México y Guadalajara, el consumo de marihuana, en nuestro país, aumentó del año 2002 al 2008, y del 2008 al 2011 se mantuvo estable.

En el siguiente cuadrose presentan los resultados nacionales en población de 12 a 17 años, del consumo de drogas en México.

Tabla 1. Consumo de drogas 2002-2011 (ENA, 2011.)

En la siguiente grafica se muestra la dinámica expresada anteriormente donde del 2002 al 2008 se muestra un incremento de casi un punto porcentual, mientras que del 2008 al 2011 se muestra un crecimiento casi nulo.

Grafica 1. Consumo de drogas 2002-2011 (ENA, 2011)

En general, las prevalencias de consumo de drogas en el último año son bajas, el consumo de cualquier droga es de 1.6% y de 1.5% para cualquier droga ilegal, con relación al 2008, las prevalencias se mantienen iguales

En los adolescentes (Tabla 1, Gráfica 1) se observa que el consumo de marihuana es el que más prevalece (1.3%), le sigue la cocaína (0.4%) y los inhalables (0.3%).

Para los hombres, el consumo más elevado es de marihuana (2%), le siguen los inhalables (0.6%) y finalmente la cocaína (0.4%); no obstante, estos valores no son lo suficientemente importantes dado que, no tienen un crecimiento significativo. Lo mismo ocurre con las mujeres, aunque sus prevalencias son menores a lasmostradas por los hombres (Encuesta Nacional de Adicciones, 2011).

Viabilidad. Dado que las estadísticasmuestran que sí, hay consumo de marihuana en adolescentes, realizamos una serie de a favor, y contras, para entender lo factible de nuestra investigación.

A favor, el hecho de que es fácil encontrar a los adolescentesque tengan un amplio y vasto consumo de marihuana, como se demostró anteriormente en las estadísticas, lo que nos dice lo fácil que es para ellos conseguir dicha droga.

Dado que la mayoría de las herramientas para medir y establecer resultados que se pueden desempeñaren esta investigación son encuestas, estas son de muy fácil aplicación y no implican mayores gastos.

Y al estudiar la música reggae en general se encontró que la letra de las canciones de este estilo musical es muy alusiva al consumo de marihuana.

Los contras de la investigación que encontramos es que en primer lugar no hay datos estadísticos locales referentes al consumo de marihuana y escuchar música reggae, lo que dificulta el tener estadísticas confiables sobre el consumo de marihuana en la localidad.También otro dato importante, es que no todos los jóvenes (o no la mayoría de los jóvenes), escucha musca reggae. Asimismo observamos que muchos jóvenes no solo consumen marihuana, sino además otras drogas, lo que los altera y convierte en posibles agresores, por esta razón se complica la investigación.

Pregunta de investigación

El estudio se basa en identificarsi en la actualidad, ¿el reggae es un factor que influye a los adolescentes (12 a 18 años de edad) del municipio de Aguascalientes para el consumo de marihuana?

Alcance de la investigación

El alcance de nuestra investigación es exploratorio dado que es pionera en el estudio de la influencia de reggae en el consumo de marihuana, pues en el estado de Aguascalientes no se tienen estadísticas o investigaciones que vinculen al reggae con el consumo de marihuana pues, hace la unión entre las variables reggae y marihuana. También hace la unión entre las variables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com