ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 75.301 - 75.375 de 125.559

  • La idea de la soberanía del pueblo de la gran filósofo Jean Jacques Rousseau

    ELIZABETH012¿Cual es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos." Johann W. Goethe. ¿La soberanía en manos del pueblo? ¿Quién osaría decir semejante blasfemia? La Soberanía debe, y tiene que estar en manos del monarca, ese ser divino que se halla en la tierra para mantener

  • La idea de los diálogos de Рlatón

    NINAMXPLATÓN Así como Hipócrates es considerado el padre de la medicina, el filósofo Platón se le puede considerar el padre de la educación. Fiel discípulo de Sócrates, no es sino hasta la muerte de este, que el joven Platón empieza a desarrollar los aprendizajes adquiridos en forma metódica, ya que

  • La idea de pensar o preguntarnos ¿cuál es el origen de todo lo que conocemos?

    La idea de pensar o preguntarnos ¿cuál es el origen de todo lo que conocemos?

    Mario RodríguezLa idea de pensar o preguntarnos ¿cuál es el origen de todo lo que conocemos? Heráclito de Efesos afirma que todas las cosas provienen del fuego, y en él se resuelve. Todas las cosas se hacen según el HADO (voluntad de los dioses) y por la conversión de los contrarios

  • La Idea De Religion Desde El Materialismo Filosofico.

    duvanfozPero ¿qué es religión? La mayor parte de las personas dirán que la pregunta tiene una respuesta inmediata: lo que todo el mundo sabe. Está claro que preguntar por la definición de algo es meter al interlocutor en un berenjenal. No hay tantos problemas si preguntamos por conceptos claros y

  • La Idea De Sexualidad En Michel Foucault

    ramoneduardolaraUNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE FILOSOFÍA TRABAJO DE GRADO ESTUDIO DE LA IDEA DE SEXUALIDAD EN EL PENSAMIENTO DE MICHEL FOUCAULT. LA SEXUALIDAD COMO VERDAD DE SÍ. Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciado en Filosofía. Tutor: José Luís Da Silva

  • LA IDEA DEL BIEN DE PLATON

    06011997LA IDEA DEL BIEN DE PLATON -El mito del carro alado de platon -El eros platonico EL MITO DEL CARRO ALADO DE PLATON Se trata de un carro, tirado por dos corceles y conducido por un auriga o conductor. Uno de los corceles es noble y brioso, y responde con

  • La idea del derecho en la filosofía jurídica

    marlenethLA IDEA DEL DERECHO EN LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE GUSTAV RADBRUCH * Por Edgardo Rodríguez Gómez ** RESUMEN La obra filosófico-jurídica de Gustav Radbruch ha recobrado importancia allí donde son necesarias las respuestas del Derecho ante casos de grave injusticia. Las premisas de su pensamiento están asentadas en los aportes

  • La Idea Del Estado

    modeztitaLA IDEA DEL ESTADO. Mario de la Cueva. La palabra estado proviene de la voz latina status que significaba algo radicalmente distinto, a saber, condición o en todo caso constitución. Marsilio de Papua, colocó la palabra cuidad, a la que define, siguiendo a Aristóteles como la “comunidad perfecta que ha

  • La Idea Del Hombre

    redjhonLa idea del hombre El hombre es un ser racional y complejo capaz de entender lo que le rodea, es el único ser que “piensa que piensa”, además es un individuo que a lo largo de la historia se ha superado continuamente, y es que es característica del hombre utilizar

  • La Idea Del Hombre

    kana00El principal objetivo de este ensayo es describir el capítulo cuarto del libro la idea del hombre titulado la formación política del hombre. Los poetas y los sabios. En el cual se puede identificar un término que puede considerarse parte fundamental para la divulgación de lo que es la política

  • La idea del hombre - Hannah Arendt

    La idea del hombre - Hannah Arendt

    Juan Carlos LeónArendt Hannah enfatiza que la expresión “vita activa” señala tres actividades que son fundamentales para el hombre (además de estas tres hay muchas otras actividades):   • Labor: Es la actividad o momento de satisfacción de las necesidades vitales. La condición humana de la labor es la vida misma. La figura

  • LA IDEA DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA A TRAVÉS DE LA POSTURA DE MAX SCHELER

    LA IDEA DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA A TRAVÉS DE LA POSTURA DE MAX SCHELER

    maryluna18LA IDEA DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA A TRAVÉS DE LA POSTURA DE MAX SCHELER A lo largo de la historia, diferentes disciplinas han intentado dar una explicación racional y objetiva al origen del hombre, los diversos dilemas de índole religiosa, científica y social cimentados

  • La Idea Del Hombre Y La Historia

    alejandro.sernaLA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA (MAX SCHELLER) INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaremos sobre los 5 tipos de ideas de un hombre pero basados en el libro LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA de MAX SCHELLER. Encontraremos resúmenes de cada capitulo del libro que nos darán a conocer

  • La Idea Del Hombre Y La Historia

    bres45698NTRODUCCIÓN No hay problema filosófico, cuya solución reclame nuestro tiempo con más peculiar apremio, que el problema de una antropología filosófica. Bajo esta denominación entiendo una ciencia fundamental de la esencia y de la estructura esencial del hombre; de su relación con los reinos de la naturaleza [inorgánico, vegetal, animal]

  • LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA

    LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA

    LUIS EDUARDO VARGAS PAZA continuación se presenta una reseña del texto La Idea del Hombre y la Historia escrito por Max Scheler (2000). Editorial elaleph. Max Scheler fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de

  • LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA (MAX SCHELLER)

    saul55555En este trabajo hablaremos sobre los 5 tipos de ideas de un hombre pero basados en el libro LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA de MAX SCHELLER. Encontraremos resúmenes de cada capitulo del libro que nos darán a conocer con otra visión al hombre. Hablaremos desde el homo sapiens

  • LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA – MAX SCHELER

    LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA – MAX SCHELER

    Waldo Hernandez RamirezLA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA – MAX SCHELER El mito judeo-cristiano: el paso del politeísmo al monoteísmo se constituye en una etapa de la evolución tanto psíquica como histórica, pues el sentido de dominación piramidal que el hombre adopta lo marcará hasta nuestros días. Aún siente el hombre

  • La idea del método Feyerabend

    fmenaresp^^jkjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjprimeros escritos muestran una clara influencia popperiana. Afirmaba que la función de la epistemología no era describir como actúan los científicos, sino cómo deberían actuar. Su epistemología era totalmente metodológica, sin ninguna preocupación metafísica. Defendía la multiplicación de teorías como el mejor camino para el progreso. [editar]Contra el método (1975)

  • La idea es medir el grado de semejanza del patrón

    diego1136882La idea es medir el grado de semejanza del patrón con la ventana de correspondencia calculando el factor de correlación. (Kreiling, 1976) fue de los primeros que utilizo la correlación digital para generar automáticamente MDE con objeto de producir ortofotos. (Makarovic, 1980) presentó una colección de algoritmos para la correlación

  • La Idea Griega Del Derecho

    Segapro93El nacimiento de la ciencia jurídica europea no se produce sino durante la Baja Edad Media, continuando hasta bien entrada la modernidad, nos referimos primero al que es su sustrato y levadura: el perfil formal romano, mismo que exige, una breve exposición de la idea griega del derecho. La cultura

  • La Idea Olvidada De Occidente

    MTE_ALBERTO  LA IDEA OLVIDADA DE OCCIDENTE A lo largo de la historia de la humanidad han existido constantes enfrentamientos armados, ideológicos, políticos, religiosos, etc. cuyo fin principal ha sido determinar el control o el poder sobre algo o alguien, actualmente estamos inmersos en constantes batallas que intentan legitimar al más

  • La idea principal de este ensayo es pretender demostrar la relación que existe entre sociedad y cultura, pero para ello necesitaremos conocer que es sociedad y que es cultura y a partir de las concepciones obtener una relación entre ambos términos.

    La idea principal de este ensayo es pretender demostrar la relación que existe entre sociedad y cultura, pero para ello necesitaremos conocer que es sociedad y que es cultura y a partir de las concepciones obtener una relación entre ambos términos.

    waosorioRELACION ENTRE SOCIEDAD Y CULTURA WELSER ALEX OSORIO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS HUAMANAS SOCIEDAD Y CULTURA 2016 La idea principal de este ensayo es pretender demostrar la relación que existe entre sociedad y cultura, pero para ello necesitaremos conocer que es sociedad y que es cultura y a

  • La idea que presenta Estanislao Zuleta

    La idea que presenta Estanislao Zuleta

    Mabel Lucia OrtizPRIMER TALLER DEL CURSO Nombre: Mabel Lucia Delgado Ortiz. Código: 201710344 1. De acuerdo al texto de Estalisnao Zuleta, haga una síntesis y explique porqué la lectura exige lectores de carácter rumiante, que el espíritu se transforme en camello, león y niño. R/ La idea que presenta Estanislao Zuleta en

  • La idea que tenían los judíos

    yolandavalle00001.1 La idea que tenían los judíos acerca del mesías prometido La mayoría de los judíos de sus tiempos pensaban que el mesías sería una especie de líder político que acabaría con el dominio de roma he instauraría en Israel un reino que estaría a la cabeza de las naciones,

  • LA IDEA RACIONAL DE LOS PRINCIPIOS

    LA IDEA RACIONAL DE LOS PRINCIPIOS

    Juan Pablo Angel ManzoLA IDEA RACIONAL DE LOS PRINCIPIOS INTRODUCCION Este trabajo tiene la intención analizar cada principio moral y hacer un pequeño ejemplo, cuando se dé la necesidad. Sin la intención de presentar posteriormente un argumento propio, sino que en cada idea se va dando una opinión personal, ya que es extenso

  • LA IDEA RELIGIOSA DEL DERECHO

    LA IDEA RELIGIOSA DEL DERECHO

    reyna91ozLA IDEA RELIGIOSA DEL DERECHO LA LEY ETERNA (SAN AGUSTIN Y LA PATRISTICA) Para tener un mejor enfoque de la idea del cristianismo es necesario ubicarla en el siglo III en la cultura romana con la Grecia ya que esto nos sirve para comprender los orígenes de la valoración ético-política

  • La idea Utopica de la Justicia Platonica

    La idea Utopica de la Justicia Platonica

    Clark MendozaC:\Users\Clark\Documents\Uni\UACM (3).jpg “LA IDEA UTOPICA DE LA JUSTICIA PLATÓNICA” LENGUAJE Y PENSAMIENTO I PROFA. VIOLETA CARDENAS HERNANDEZ FRANCISCO JAVIER MENDOZA CLARK 11-011-0257 CENTRO HISTORICO - MAYO 2014 Podemos definir Justicia como un conjunto de normas las cuales rigen las relaciones de los individuos tanto con instituciones como con la sociedad

  • La Idelogía De género

    Paulo17La Ideología de Género. Sus Peligros y Alcances En base al informe "La desconstrucción de la mujer" de Dale O'Leary Comisión ad hoc de la mujer Comisión Episcopal de Apostolado Laical Conferencia Episcopal Peruana Presentación Se ha estado oyendo durante estos últimos años la expresión "género" y muchos se imaginan

  • La Identidad

    emsilva5La identidad e identidades Estos términos tiene varios vertientes y direcciones, pues aglomera una serie de categorías, por lo tanto, estas nociones ponen en discusión y cuestionan toda definición, estos términos se ponen mucho más interesantes dentro de las discusiones teóricos y metodológicos de la ciencias sociales, en los niveles

  • LA IDENTIDAD COMO PROBLEMA EN LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

    LA IDENTIDAD COMO PROBLEMA EN LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

    jeinerrtJEINER RICO TORRES DOC. HERNANDO PARRA CATEGORIAS IV. IDENTIDAD Y CLASE SOCIAL PROGRAMA DE SOCIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO LA IDENTIDAD COMO PROBLEMA EN LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Una de las más importantes contribuciones que se ha hecho en Estados Unidos a las ciencias sociales es el

  • La Identidad Cultural

    cerrosidaliaIDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es la representación de quienes somos y cuál es nuestra comunidad o nuestra cultura. Involucra el entorno, la historia y la voluntad. La identidad de un pueblo se manifiesta cuando una persona se reconoce o reconoce a otra persona como miembro de ese pueblo Hoy

  • La Identidad de Género según David Bowie

    La Identidad de Género según David Bowie

    malu2382La Identidad de Género según David Bowie Introducción: Se analizará la obra “Rebel Rebel” del artista reconocido mundialmente a lo largo de la historia en la que habla de la identidad de género y la aceptación y aprecio hacia aquellos que no se sienten identificados y/o cómodos con lo que

  • La Identidad De La Patria

    norisnievesQue define la identidad del venezolano La identidad se estructura en base a las vivencias del hombre en sociedad, así como de su relación con el entorno. En esta construcción el individuo siempre busca el reconocimiento de sí mismo en los otros, a fin de lograr conformar un “nosotros”, de

  • La Identidad Del Ser Y El Pensar

    VanesaromoLA IDENTIDAD DEL SER Y EL PENSAR, PUNTO DE PARTIDA DE LA FILOSOFÍA HEGELIANA La identidad originaria que forma la base substancial del mundo es, según Hegel, la identidad del ser y del pensamiento, en la cual, sin embargo, está presente desde el comienzo la diferencia entre lo objetivo y

  • La identidad en el Diseño Gráfico, ¿es posible?

    La identidad en el Diseño Gráfico, ¿es posible?

    Mili CalderónLa identidad en el Diseño Gráfico, ¿es posible? La RAE define la Identidad como “un conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”. La mayoría de diseñadores creen tener un estilo propio o identidad, e incluso algunos se reconocen inmediatamente

  • La identidad en si es el nucleo de una persona , lo que pensamos , sentimos ,actuamos , como somos

    La identidad en si es el nucleo de una persona , lo que pensamos , sentimos ,actuamos , como somos

    paola romoINTRODUCCION. La identidad en si es el nucleo de una persona , lo que pensamos , sentimos ,actuamos , como somos, es una parte fundamental para nuestra vida para saber como seresmos y como queremos la queremos llevar a cabo. La identidad se relaciona con la coherencia que junto con

  • La identidad ENSAYO

    La identidad ENSAYO

    Alan Chávez Sandovalescudo.jpg Nombre de la Escuela “Carlos Chávez Ramírez” Nombre de la Asignatura Cultura de la Legalidad Nombre del Alumno Alan Chávez Sandoval Nombre de la Profesora Irais Berenice Téllez Salinas Grado y Grupo 1° “B” Ciclo Escolar 2014 – 2015 Fecha de Entrega 05 de octubre de 2014 “Identidad” Este

  • La identidad es la expresión orgullosa y digna de los valores y hábitos que vive una persona

    La identidad es la expresión orgullosa y digna de los valores y hábitos que vive una persona

    noelia45CAPÍTULO 0 1 La identidad es la expresión orgullosa y digna de los valores y hábitos que vive una persona o colectividad. La identificación, el sentimiento de afirmación, de pertenencia y de valoración del grupo familiar, territorial al que pertenecen los sujetos constituye el primer momento en este recorrido. Los

  • La Identidad Frente Al Espejo

    fridamayela_Introducción El principal motivo que ha conducido a la realización de este trabajo es aparentemente sencillo: interpretar los diferentes conceptos vistos en clase de Teoría de la Arquitectura IV, como lo son por ejemplo la identidad, el ambiente y su relación con la ética. Pero la cuestión no es tan

  • La Identidad Incompleta Del Mexicano

    connieponce1754LA IDENTIDAD INCOMPLETA DEL MEXICANO ENSAYO BASADO EN LA OBRA DE OCTAVIO PAZ “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD” Doctorante María Consuelo Ponce Saavedra “…todos y cada uno de nosotros cohabitamos con Otro, que es nuestro propio fantasma interior.” (Muñoz, 2013) Para hablar de identidad, es necesario mencionar diferentes definiciones dadas

  • La Identidad Nacional

    ariannaolivaresLa Identidad Nacional Es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país. Valores que preservan la identidad nacional:

  • La identidad sexual como tema constitutivo de Confesiones de una máscara

    La identidad sexual como tema constitutivo de Confesiones de una máscara

    Lucy BrielLa identidad sexual como tema constitutivo de Confesiones de una máscara 1. Introducción Confesiones de una máscara es, quizá, la novela que goza de más popularidad entre las obras de Yukio Mishima. El contexto de producción del texto es determinante para comprender las razones del protagonista: sus avatares, las alteraciones

  • LA IDENTIDAD. DIVERSOS ENFOQUES

    ileanalilpiLA IDENTIDAD. DIVERSOS ENFOQUES Los autores no se han puesto de acuerdo para definir identidad, cuyo concepto es ampliamente utilizado en las tres últimas décadas. La Antropología la dejó de lado por mucho tiempo como consecuencia de la características de su objeto de estudio tradicional: la pequeña comunidad y por

  • La identificación de la relación entre la ética y la moral

    tompinguinÉTICA Existe una gran relación entre la ética y la moral. A pesar de que van de la mano, llegan a confundirse, y se llega a presentar a la ética como algo que es referente a las costumbres. Es un punto muy importante a aclarar: la ética se encarga de

  • La Identificacion De Los Numeros

    cintiacantoycantElaborar un escrito en el que anote las dificultades en la que se encuentra en mi práctica docente. Al trabajar en la escuela preescolar “Guadalupe victoria” con los alumnos de segundo grado, una de mis dificultades que se me ha presentado en el campo formativo (pensamiento matemático) es la “Identificación

  • LA IDEOLOGIA

    123pepiLA IDEOLOGIA Una ideología es el conjunto de ideas sobre el sistema existente (económico, social, político), y que pretenden su conservación (ideologías conservadoras), su transformación (que puede ser radical, súbita, revolucionaria o paulatina y pacífica –ideologías reformistas–) o la restauración del sistema previamente existente (ideologías reaccionarias). Las ideologías suelen constar

  • La Ideologia

    LIINDA_STEFANYNOMBRE: LINDA STEFANY CARRANZA R. HORARIO: Martes de 8pm – 10pm TITULO DE LA LECTURA: La Ideología AUTOR: Estanislao Zuleta: Nació en Medellín el 3 de febrero de 1935, fue filósofo, escritor y pedagogo colombiano. Dedicado a la filosofía, la economía, el psicoanálisis y la educación y discípulo del ‘’Filósofo

  • La Ideología Alemana

    saulen1-Premisas del Materialismo Histórico. A partir del capitulo “Ludwig Feuerbach” de “La ideología Alemana”, expondré las premisas del materialismo histórico de Marx , y las comentare brevemente : -Hacen historia los hombres en tanto producen las condiciones para poder vivir , “producción de la vida material misma” , de manera

  • LA IDEOLOGÍA ALEMANA

    veronicau2005Ideología Alemana Se puede decir que el texto de la Ideología Alemana es una profundización de los contenidos expuestos en las Tesis sobre Feuerbach. Sobre todo en los comentarios que Marx hace la crítica de la crítica feuerbachiana a Hegel, en ese sentido la ideología alemana es la construcción de

  • La Ideologia Alemana

    anndiide "La Ideología Alemana", publicado completamente por primera vez en el Instituto Marx-Engels de la URSS en 1932 bajo dirección de David Riazanov, constaba de dos tomos, conteniendo el primero la crítica de la filosofía posthegeliana, y el segundo, la crítica del «socialismo verdadero». Cuando su publicación, Lenin había muerto,

  • La Ideologia Alemana

    edison.iblavmSociedad e ideología Oscar Terán Carlos Marx Carlos Marx y Federico Engels La ideología alemana Fragmentos de la primera parte En estos breves pasajes de la obra de Marx y Engels se pasa a llatar una serie de premisas fundamentales para comprender las condiciones materiales de vida del hombre. Como

  • La Ideología Alemana (Marx Y Engels)

    Erick_blackeyesTítulo: LA IDEOLOGÍA ALEMANA (Karl Marx Friedrich Engels) Resalta en Alemania, por causa de un deterioro de los productos, la necesidad de un cambio factible, y que llega a colocar una posición distinta a la filosofía industrial. Le revolución económica de Alemania marca un hecho histórico de gran importancia. El

  • LA IDEOLOGÍA ALEMANA, KARL MARX

    nelson2412LA IDEOLOGÍA ALEMANA, KARL MARX Lo que siempre ha definido a la historia de forma determinante, son toda una serie de eventos que han marcado de cierta forma a la gente ya que modifica de forma radical la manera en que dicha gente contempla el lugar y el momento en

  • La ideología de Heráclito

    La ideología de Heráclito

    Keiri_bioHERÁCLITO Resultado de imagen para heraclito Resultado de imagen para heraclito ”Que todas las cosas se hacen por contrariedad y todas fluyen a manera de ríos. Que el universo es finito, que el mundo es único, es producido del fuego y arde de nuevo de tiempo en tiempo al eternamente

  • LA IDEOLOGÍA DE LA ‘NEUTRALIDAD IDEOLÓGICA’ EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    LA IDEOLOGÍA DE LA ‘NEUTRALIDAD IDEOLÓGICA’ EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    Augusto GonzálezResultado de imagen para logo de uac Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias Políticas y Sociales “LA IDEOLOGÍA DE LA ‘NEUTRALIDAD IDEOLÓGICA’ EN LAS CIENCIAS SOCIALES” – Adolfo Sánchez Vázquez Materia: Epistemología Docente: MC. José Alfredo Morales Pérez Alumno: Augusto González González Semestre II “C” Lunes 12 de febrero

  • La ideología de la “neutralidad ideológica” en las ciencias sociales.

    La ideología de la “neutralidad ideológica” en las ciencias sociales.

    arturo.songLa ideología de la “neutralidad ideológica” en las ciencias sociales. El autor trata de presentar mediante varias tesis la complejidad de como una ciencia no puede separarse de una ideología y como a pesar de ello sigue considerándose ciencia, puesto que el fin propio de una ciencia se persigue por

  • La Ideologia de MARX

    La Ideologia de MARX

    César Camacho MontejanoLa ideología de la “neutralidad ideológica” en las ciencias sociales. Por: César Camacho Montejano, FCPYS 2-C Tesis 1: Se nos aclara después que el desarrollo de las ciencias sociales fue bastante poco comparativamente con las ciencias naturales, sin embargo este suceso, no provoca que las ciencias sociales deban permanecer en

  • La ideología de Perón: continuidades y rupturas. Plotkin

    La ideología de Perón: continuidades y rupturas. Plotkin

    alejandro199207La ideología de Perón: continuidades y rupturas. Plotkin. Lo que pretende el autor es ver las ideas básicas de Perón y su evolución en el tiempo así como tb la práctica política.→exilio. Lo caracteriza como hombre pragmático no ideológico por su capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes, es un

  • La ideología de Sócrates

    ghuc1. Murió a los 70 años de edad. Sócrates sufrió la desconfianza de muchos a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado Ateniense y la religión establecida. Fue acusado de despreciar a los dioses del estado y de introducir nuevas deidades. También de corromper la moral de la

  • LA IDEOLOGIA DE UN SER HUMANO

    LA IDEOLOGIA DE UN SER HUMANO

    INFANCIA Y ADOLESCENCIA DENARLA IDEOLOGIA DE UN SER HUMANO Mi propuesta de una visión adecuada del hombre se basaría primero que todo en la parte religiosa y espiritual porque todo empieza con lo que llevamos dentro, seguido a esto sería la una persona libre en la toma de decisiones que no tenga que

  • LA IDEOLOGÍA HUMANISTA

    misssaaaeloINDICE LA IDEOLOGÍA HUMANISTA………………………………………….…… LA PALABRA HISTORIA Y SUS SENTIDOS………………………..…... EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA………………………………...……… BASES FILOSOFICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES…………….…. ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO….. I DEA DE LA HISTORIA ……………………………………………………….. CONSTRUCCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLOGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES…………………………………………………………….. LAS CIENCIAS SOCIALES COMO CIENCIAS INTERPRETATIVAS…. LA ESTRUCTURA DE

  • La Ideología, Ciencia Y Labor Del Docente

    Martha Judith Silva Velázquez Matrícula: 60547 Grupo: E060 Materia: Filosofía y Epistemología de la Educación Asesor: Mtro. José Juan Acevedo y Sardá Actividad # 4 “La ideología, ciencia y labor del docente” Guadalajara Jalisco México 30 de mayo 2014 Contenido 1.- Introducción 2 2.- Esquema 7 saberes y breve opinión

  • La ideología, una falsedad del conocimiento.

    La ideología, una falsedad del conocimiento.

    fernandoguapoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: FILOSOFIA DEL DERECHO PROFESOR: PATIÑO GUTIÉRREZ CARLOS ESTUDIANTE: FREGOSO MORALES DAVID FERNANDO GRUPO: 3-6 “Ensayo - Entrevistas” Mazatlán Sinaloa., 22 de Mayo de 2015 La ideología, una falsedad del conocimiento. Ensayo. Lo que se ve reflejado en las tres

  • La Idiosincrasia

    hugovigo¿Qué es idiosincrasia? Idiosincrasia es una palabra proveniente del griego “idios” (particular, especial, perteneciente o correspondiente a uno mismo) y “syncrasis” (temperamento). Es una forma de determinar los comportamientos culturales que una persona asimila de la sociedad, colectivo o grupo con el que vive o pertenece. Denominamos idiosincrasia al conjunto

  • LA IDIOSINCRASIA MEXICANA

    LA IDIOSINCRASIA MEXICANA

    Fernanda GómezFilosofía e idiosincrasia Para poder comprender este tema considero que debemos de saber las definiciones para que podamos comprender lo que se va a decir después y poder tener un sentido de lo que se está diciendo y comentando en el siguiente ensayo. Comenzamos hablando de Filosofía que es una

  • La Idiotez

    MiikaelEl mayor enemigo: La estupidez Pensar parece ser la tarea más sencilla del mundo. Pero es más complicado que limitarse a repetir algo ya dicho, transformar en sonido algo leído, evocar algún recuerdo sobre algún acontecimiento, o simplemente creer que pensamos. Pensar es un arte, el arte que nos permite

  • La Idisea

    iwlsamyLa Odisea Introducción. Inmediatamente el título te hace pensar en una labor muy difícil y que toma mucho tiempo (por ejemplo: Realizar ese trámite fue una odisea). Argumento. Es ese precisamente el contenido de este libro clásico de lectura obligatoria, los esfuerzos de un héroe "Odiseo" (de aquí viene el

  • La Iglesia

    evelynnnnnnestuviera mas organizado, y esto para los integrantes sería posible si las ciencias se unificaran. A forma de conclusión, y para finalizar no existe ningún camino al conocimiento, en cuanto al contenido, aparte de la experiencia, es decir eta se convierte en un excelente indicador para la validación de un

  • La Iglesia

    kansas5ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JUAN “PABLO GARCIA” Clave de Centro de Trabajo: 32DES0043G Zacatecas, México Asignatura: Historia de México PROFR. JOSÈ LUIS ALVAREZ 2. LA IGLESIA NOVOHISPANA En España y sus colonias de ultramar se estableció una iglesia patronal al anteponer Felipe II los derechos reales a los decretos conciliares y

  • La Iglesia

    PelicanoPepinoAmEXPLICACION: LA IGLESIA CATOLICA EN LA EDAD MEDIA La iglesia en la edad media era muy popular, tenia mucha comida, ropa, refugio y un techo. La edad media se caracteriza por su mentalidad religiosa. En la edad media había arte, la cultura, la música, la filosofía etc. En la iglesia

  • La Iglesia Actualmente

    Itsjust_tooA la iglesia se le a acusado por el abuso de poder que han tenido en la edad media y todo las repercusiones que está trajo, saliendo afectadas muchas personas como niños, ancianos y especialmente mujeres siendo juzgadas injustamente, pero para entender el papel de la religión en el transcurso

  • La Iglesia Ante El Racismo

    LuisannaromeroLa iglesia ante el racismo La Iglesia es particularmente sensible a las actitudes discriminatorias: el mensaje que ella recibe de la revelación bíblica afirma vigorosamente la dignidad de cada persona creada a imagen de Dios, la unidad del género humano en el designio del creador y la dinámica de la

  • La iglesia como institución

    lalo0234La iglesia como institución En el capítulo donde se habla del romance que sostenía la Güera e Iturbide la iglesia tuve mucho que ver en cuanto a que la güera fuera catalogada como una mujer de la vida galante, ya que en esos tiempos la iglesia era la institución en

  • LA IGLESIA DE CRISTO FRENTE AL DESAFÍO DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA ACTUAL

    darwinedinsonLA IGLESIA DE CRISTO FRENTE AL DESAFÍO DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA ACTUAL René Padilla La tarea de repensar la misión de la Iglesia es una tarea que cada generación de cristianos tiene que encarar, ya que la misión es una en esencia y múltiple en forma. Para llevar a cabo

  • La Iglesia de Jesucristo en la actualidad

    solacheCapítulo 17: La Iglesia de Jesucristo en la actualidad La Iglesia de Jesucristo fue quitada de la tierra ¿Por qué fue quitada la Iglesia de Jesucristo de la tierra poco tiempo después de la muerte y la resurrección del Salvador? Cuando Jesús vivió en la tierra, estableció Su Iglesia, la